Los responsables de las elecciones generales de noviembre en California confían en que las elecciones generales se llevarán a cabo a pesar de la crisis del coronavirus.
Los organizadores de las elecciones en California aseguran que se podrá votar para noviembre
Falta que las autoridades definan si estarán abiertos todos los centros de votación que funcionaron en las elecciones primarias y si quienes promueven iniciativas de votación podrán recabar las firmas en medio de la crisis del coronavirus.

Alex Padilla, secretario de estado de California, quien es el encargado de la organización de las elecciones, indicó que durante las primarias el 75% de los votantes recibió una boleta por correo en su domicilio y que se espera aumentar ese número en las próximas votaciones, según la televisora KQED.
Notas Relacionadas

Trump hace campaña con elogios de gobernadores de California y Nueva York por la crisis de coronavirus
“Es importante reconocer que a lo largo de la historia de nuestra nación, los votantes han acudido a las urnas en tiempos de paz, en tiempos de guerra, en buenos tiempos económicos, durante las recesiones económicas, incluida la Gran Depresión e incluso durante la pandemia de gripe española de 1918”, dijo a la televisora.
“Hemos tenido nuestra parte de desafíos a lo largo de los años, pero nuestra democracia ha demostrado ser resistente. Y creo que es con ese espíritu que miramos cómo prepararnos mejor para las elecciones de noviembre”.
Padilla añadió que para las elecciones de noviembre habrá la posibilidad de votar en persona de manera segura.
Algunos nubarrones en el horizonte
Pero en el panorama electoral aún hay cabos que convendrá atar. Por ejemplo, hay dudas sobre si los grupos que promueven iniciativas de votación podrán presentar todas las firmas requeridas por la ley.
Tampoco es muy claro si los centros de votación que estuvieron abiertos el 3 de marzo lo estarán el próximo 3 de noviembre.
Kim Alexander, presidente de la California Voter Foundation, un grupo no partidista dedicado a garantizar el acceso a la votación, señaló que el condado de Los Ángeles vio grandes problemas durante las primarias de marzo.
Esto se debió a que se cambió a un nuevo sistema de votación y se eliminaron cientos de lugares de votación a favor de los centros de votación, lo que resultó en filas de muchas horas el día de las elecciones.
“Hay una discusión en curso, entre los legisladores, el secretario de estado y la Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles sobre la viabilidad de expandir la distribución de boletas de votación por correo en el Condado de Los Ángeles a todos 5.5 millones de votantes registrados allí”, declaró a KQED.
Con todo, una de las principales apuestas para salvar la elección será el voto por correo, que Padilla ha promovido activamente y que recibió el respaldo del gobernador Gavin Newsom mediante una orden ejecutiva.






.jpeg&w=1280&q=75)








