Piden a Newsom presionar a ICE para liberar a inmigrantes tras la propagación del coronavirus

Activistas responsabilizan al gobernador de California y al fiscal general, Xavier Becerra, por los posibles contagios de Covid-19 en centros de detención.

Por:
Univision
La Organización Metropolitana de Texas (TMO) hizo un llamado este viernes a las autoridades y habló de las consecuencias de permitir estos procedimientos en medio de la pandemia. “Será un desastre psicológico para los niños. El gobernador y la jueza deben hacer algo”, aseguró un vocero de la organización. Según la orden emitida por la corte suprema del estado, desde este 19 de mayo se reanudarán los procesos de desalojo.
Video Grupos comunitarios piden evitar el reinicio de los desalojos en medio del coronavirus

Defensores de derechos humanos enviaron una petición a Gavin Newsom y a cinco gobernadores más para que intercedan a favor de la liberación de inmigrantes y solicitantes de asilo detenidos por el Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en medio de la pandemia del coronavirus.

Esta media la han tomado más de 20 organizaciones que defienden los derechos humanos que buscarán usar su influencia para intentar liberar a los inmigrantes detenidos. La petición fue dirigida a los gobernadores de California, Luisiana, Nueva Jersey, Pensilvania, Texas y Washington.


En el documento indican que la liberación de los inmigrantes protegerá también al personal de las instalaciones y las comunidades en las que se encuentran los centros de detención en los estados.

PUBLICIDAD

“Uno de los pasos más críticos que puede tomar para reducir inmediatamente la propagación de Covid-19 es que use su autoridad de salud pública y licencias para instruir a los centros federales de detención de inmigrantes y cárceles y prisiones locales y del condado para reducir sustancialmente la capacidad de ocupación de los detenidos”, dice la petición que señala que la administración de Donald Trump ha recomendado evitar las reuniones de dos o más personas.

La carta expone que dadas las insuficiencias documentadas en atención médica y de higiene básica en los centros de detención de inmigrantes, las autoridades deben considerar el riesgo que representa a nivel estatal que los centros de detención estén llenos de gente.

“Trabajar con ICE para poner en libertad condicional de inmediato y liberar a los inmigrantes detenidos sería manejable y seguro”, indicó el mensaje.

“Muchos inmigrantes actualmente detenidos son residentes de los Estados Unidos desde hace mucho tiempo, quienes fueron tomados de vidas establecidas en este país y muchos otros, incluidos los solicitantes de asilo, tienen estrechos lazos familiares, religiosos y de otras comunidades que ayudarían a albergarlos”.


La carta indicó que el Centro de Procesamiento de ICE en Adelanto tiene en promedio más de 1,600 detenidos, mientras que el Centro de Detención de Otay Mesa tiene a más de 1,000 personas y el Centro de Detención Regional Imperial alberga a más de 600 detenidos en promedio.

Cabe recordar que un inmigrante detenido murió de covid-19 en el Centro de Detención de Otay Mesa. La petición pidió interceder también por las personas que están varadas en México bajo los llamados Protocolos de Protección al Migrante, quienes se encuentran sin atención médica adecuada y en situaciones peligrosas en ciudades fronterizas mexicanas.

PUBLICIDAD

Avalan traslado de inmigrantes

Por otra parte, la Corte Suprema de California rechazó el jueves una demanda entablada por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) que intentaba frenar, por medio de la acción del gobernador Gavin Newsom, la transferencia de personas de las cárceles estatales y de condado a los centros de detención del ICE por el coronavirus, según la agencia de noticias EFE.

La demanda se basaba en informes que indican que muchos inmigrantes ingresados en los centros de detención del ICE durante la pandemia provienen de cárceles estatales.

Jennie Pasquarella, directora de los derechos de los inmigrantes de ACLU, declaró que el gobernador y el fiscal Xavier Becerra tienen la obligación moral y constitucional de dejar de transferir a las personas bajo custodia del ICE durante la pandemia.

“California no puede pretender que no es responsable de la propagación del virus y la pérdida de vidas en los centros de detención del ICE”, dijo la abogada.

El Gobernador de 
<a href="https://www.univision.com/temas/california">California</a>, Gavin Newsom, 
<a href="https://www.gov.ca.gov/2020/04/15/governor-newsom-announces-new-initiatives-to-support-california-workers-impacted-by-covid-19/" target="_blank">anunció</a> una 
<b>ayuda sin precedentes de $125 millones de dólares para inmigrantes indocumentados</b> afectados por el 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">coronavirus</a>.
Esta iniciativa del estado de 
<a href="https://www.univision.com/temas/california">California</a> es la primera en todo Estados Unidos que se creó a través de una asociación público-privada para proporcionar apoyo financiero a los inmigrantes indocumentados que ha sido uno de los grupos más afectados por la crisis del 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">covid-19</a>.
La distribución de las ayudas se hará a través de organizaciones comunitarias sin fines de lucro que prestan servicios a inmigrantes en California.
El 
<a href="https://cdss.ca.gov/inforesources/immigration/covid-19-drai" target="_blank">Departamento de Servicios Sociales de California </a>( CDSS, por sus siglas en inglés) publicó la lista de organizaciones. Sin embargo, estas no deben ser contactadas hasta el 18 de mayo. Además, no se aceptarán aplicaciones en persona para respetar las normas de distanciamiento social.
<b>CHIRLA</b> (Coalition for Humane Immigrant Rights): ofrecerá ayuda en la zona de Los Ángeles y Orange. (213) 201-8700 
<a href="http://www.chirla.org/">www.chirla.org</a>
<b>CARECEN</b> (Central American Resource Center) ofrecerá ayuda en la zona de Los Ángeles. (213) 315-2659 
<a href="https://www.carecen-la.org/drai">www.carecen-la.org/drai</a>
<b>Asian Americans Advancing Justice</b>: ofrecerá ayuda en la zona de Los Ángeles y Orange. (213) 241-8880 
<a href="https://urldefense.com/v3/__http:/www.advancingjustice-la.org__;!!GYLAgPY1nfYXW-ZqwnM!dAm1pQFLjfjh0IRTpTF-_jTbUA18aaXLr1nnnFaIIbanjHgiU0wArcNjVmSnMEo7-0lG-34$">www.advancingjustice-la.org</a>
<b>Catholic Charities of California</b>: Ofrecerá ayuda en la zona de la Bahía para los condados de: Alameda, Contra Costa, Marin, San Francisco, San Mateo, Santa Clara. 
<a href="http://www.catholiccharitiessf.org/">www.catholiccharitiessf.org/</a>
<b>San Bernardino Community Service Center: </b>Ofrecerá ayudar en la zona de Inland Empire: Inyo, Riverside, San Bernardino. (888) 444-0170 
<a href="http://www.sbcscinc.org/">www.sbcscinc.org</a>
<b>TODEC Legal Center</b>: Ofrecerá ayuda en la zona de Inland Empire: Inyo, Riverside, San Bernardino. (888) 863-3291 
<a href="http://www.todec.org/">www.TODEC.org</a>
<b>Jewish Family Service of San Diego</b>: Ofrecerá ayuda en la zona de San Diego e Imperial. Imperial County: (760) 206-3242. San Diego County: (858) 206-8281
<b>Community Action Board Santa Cruz</b>: Ofrecerá ayuda en la costa Central: Monterey, San Benito, San Luis Obispo, Santa Cruz. (800) 228-6820 
<a href="http://www.cabinc.org/">www.cabinc.org/</a>
<b>United Farm Workers Foundation (UFWF)</b>: ofrecerá ayuda en la zona del Valle Central: Fresno, Kern, Kings, Madera, Merced, Tulare, Mono. (877) 527-6660 
<a href="https://urldefense.com/v3/__http:/www.ufwfoundation.org__;!!GYLAgPY1nfYXW-ZqwnM!axo7k4Eh9zQ5VZoK0cRW5OVwCjuzlNagM9S3b5Tozo2WPMa6Fhj7vG1hucX6CcuUvyRZb4g$">www.ufwfoundation.org</a>
<b>California Rural Legal Assistance Foundation (CRLAF) </b>ofrecerá ayuda en la zona del Valle Central: Mariposa, Sacramento, San Joaquin, Stanislaus, Sutter, Tuolumne, Yolo, Yuba. (877) 557-0521 
<a href="http://www.crlaf.org/drai">www.crlaf.org/drai</a>
<b>California Human Development Organization</b>:
<b> </b>ofrecerá ayuda en la zona del Norte de California: Alpine, Amador, Butte, Calaveras, Colusa, Del Norte, El Dorado, Glenn, Humboldt, Lake, Lassen, Mendocino, Modoc, Napa, Nevada, Placer, Plumas, Shasta, Sierra, Siskiyou, Solano, Sonoma Tehama, Trinity. (707) 228-1338 
<a href="http://www.californiahumandevelopment.org/">www.californiahumandevelopment.org/</a>
1 / 15
El Gobernador de California, Gavin Newsom, anunció una ayuda sin precedentes de $125 millones de dólares para inmigrantes indocumentados afectados por el coronavirus.
Imagen CA Gov Office