¿Por qué le piden a Newsom prohibir el alcohol durante la pandemia de coronavirus?

“Que el alcohol no sea esencial durante la pandemia”: la petición de la Alianza para las Políticas sobre Consumo de Alcohol en California.

Por:
Univision
En una conferencia de prensa, Newsom reconoció que el estado no ha prestado la suficiente atención a empleados, que en su mayoría son latinos, cuya labor ha sido indispensable durante esta crisis sanitaria. Por esa razón, prometió alojamiento y alimentación gratuita a los que resulten contagiados, ausencias pagadas por enfermedad y talleres educativos para enseñarles cómo cumplir con sus funciones de manera segura. Más información aquí.
Video Gobernador de California anuncia medidas para proteger a trabajadores esenciales en medio de la pandemia

Una petición para que el alcohol se prohíba durante la pandemia del coronavirus fue dirigida al gobernador de California, Gavin Newsom.

El grupo denominado Alianza para las Políticas sobre Consumo de Alcohol en California (CAPA, por sus siglas en inglés) ha cuestionado a Newsom por permitir que las bebidas alcohólicas sean consideradas esenciales durante la pandemia.

PUBLICIDAD

La organización criticó “la fallida decisión del gobernador de California, Gavin Newsom, de considerar las bebidas alcohólicas esenciales en lugar de priorizar la salud y la seguridad pública en el estado durante la pandemia del #COVID19”, indicó CAPA en un comunicado.

¿Qué es lo que piden?

CAPA pidió a sus seguidores enviar cartas al gobernador para que junto con el Departamento de Control de Bebidas Alcohólicas de California (ABC, por sus siglas en inglés) elimine el alcohol de los servicios esenciales para proteger la salud y la seguridad públicas. También pide lo siguiente:


  • Rescindir todo el repliegue "temporal" de los reglamentos y las normativas sobre el alcohol.
  • Diseñar una normativa para una política estatal estándar en relación con el alcohol en el

marco de las medidas ante el covid-19.

  • Atender el aumento desproporcionado del daño causado por el alcohol en comunidades de color de bajos ingresos.
  • Aumentar los impuestos al alcohol y destinar los fondos así ahorrados a medidas de

tratamiento y prevención. Retirar los permisos caducos/no utilizados de venta y consumo de alcohol.

Crecen ventas de alcohol

Indicó que estados como California están facilitando conseguir alcohol y destacó que en todo el país, las ventas de bebidas alcohólicas crecieron 26% entre marzo y junio de este año en comparación con el mismo período el año pasado, datos de Nielsen Corp.

PUBLICIDAD

Este incremento es evidente a partir del incremento de pedidos de alcohol en línea que se dispararon hasta 243% según CAPA.

La organización dijo que California registra más de 10,500 muertes relacionadas con el consumo de alcohol y 165,000 hospitalizaciones relacionadas con este fenómeno.

¿Por qué piden restringir el alcohol?

CAPA afirmó que el consumo de alcohol había aumentado en el estado durante la pandemia de coronavirus.

La organización citó un estudio de RTI International en el que el 30% de sus encuestados declaró haber bebido más días al mes de lo que regularmente bebía durante la pandemia.

“La organización CAPA está alarmada por el relajamiento de la normatividad en torno al alcohol y lo denomina ‘una amenaza inmediata a la salud y el bienestar de las comunidades’”, indicó.

“Esto indica una grave falla por parte del gobernador de California y las principales autoridades del estado a su cargo al no reconocer y atender cuestiones de salud y seguridad públicas, e incluir el alcohol entre los artículos esenciales durante la pandemia”.

Detectan consumo en jóvenes

CAPA indicó tener conocimiento de casos de consumo de alcohol entre los jóvenes, ya que, afirmaron, ahora es más fácil acceder a estos productos, lo que atribuyeron al aumento en el al estrés, aburrimiento y la soledad durante el confinamiento.

“La prevalencia de eventos virtuales, como las llamadas horas felices del covid, catas de vinos y bebidas alcohólicas durante el covid, fiestas en línea y publicaciones en redes sociales que promueven nuevos nombres de cocteles como ‘cuarintinis’ (por ‘cuarintin’, cuarentena en inglés) destacan el hábito de beber como una vía para evitar el aburrimiento. Todo ello constituye un peligro para la salud pública”, indicó CAPA.

PUBLICIDAD

Alertan por riesgo inmunitario

CAPA indicó que el aumento en el consumo de alcohol favorece el debilitamiento del sistema inmunitario ante el coronavirus, lo cual incluso ha sido respaldado por la Organización Mundial de la Salud.

La organización recordó también otras situaciones que se generan por el aumento en el consumo de alcohol: el consumo abusivo de alcohol favorece manejar en estado de ebriedad y aumenta la agresividad, la violencia en el hogar y los problemas financieros.

Indicó que beber en exceso también aumenta el riesgo de padecer enfermedad del hígado, cáncer de mama, depresión, infarto cerebral e infarto cardíaco.

Te puede interesar en Destino 2020:

📌 Newsom anuncia la compra de 420 millones de mascarillas en un nuevo contrato

📌 Cerrar negocios y todos a casa: la petición de un senador a Gavin Newsom ante el coronavirus que no cede

📌 Un pastor reza por Gavin Newsom pero no acata sus indicaciones sobre el coronavirus

La vida en California ha cambiado radicalmente desde que el coronavirus llegó a la región. Más de 40 millones de personas, sin discriminación de sexo, edad, raza, religión, postura política o estatus migratorio han sido impactados por la pandemia y estas fotos lo demuestran.
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/mapa-del-coronavirus-en-california-busca-tu-condado-y-enterate-de-los-casos-confirmados-y-fallecidos">California</a> es ahora el estado con más casos de coronavirus en Estados Unidos, superando a Nueva York. Este reconocimiento no es precisamente el más esperado por sus residentes, quienes ahora deben cuidarse de una 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/estas-ciudades-de-california-multan-hasta-con-1-000-dolares-a-quienes-no-usen-mascarilla-en-tiempos-de-coronavirus-fotos">multa por no usar mascarillas</a> en varias ciudades de la región.
Ahora en California los populares tratamientos de pedicura y manicura se realizan al aire libre, con mascarillas, pantallas laminadas que separan a clientes de manicuristas y hasta con limitaciones de clientes por día.
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/cortes-de-pelo-y-tratamientos-al-aire-libre-las-nuevas-condiciones-para-salones-de-belleza-en-california-en-tiempos-del-coronavirus-fotos">Las peluquerías y barberías </a>que permanecen abiertas deben operar también a la intemperie. Los estilistas y clientes debe usar mascarillas en todo momento. Algunos tratamientos especiales ya no se ofrecen y el uso de baños es limitado en algunos casos.
Los pocos restaurantes que se mantienen abiertos deben servir afuera, con distanciamiento entre mesas y grupos de tres personas máximo por mesas. Es obligatorio de meseros y clientes usen mascarillas. Solo se le permite a los comensales liberarse de los cubrebocas cuando comen.
La gran mayoría de restaurantes del estado debieron cerrar nuevamente o trabajar de manera parcial, con comida para llevar o entregas a domicilio.
Los conciertos públicos muelles populares como el de la ciudad de Santa Mónica quedaron cancelados hasta nuevo aviso. La medida busca limitar las aglomeraciones en el área.
Como un recuerdo de inicio de la emergencia de salud quedaron los murales que representan la desesperación de los californianos de abastecerse con desinfectantes y papel de baño, a mediados del mes de marzo 2020.
<br>
Entre las muchas prioridades de la pandemia está el identificar los 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/mapa-actualizado-del-coronavirus-cifras-de-casos-confirmados-y-fallecidos">contagios</a> en 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/">Los Ángeles</a>, la segunda ciudad más poblada de 
<a href="https://www.univision.com/temas/eeuu">Estados Unidos</a>. 
<br>
Por ello, el coronavirus ahora da vida a múltiples estacionamientos de grandes centros comerciales cerrados, convirtiéndolos en centros móviles de 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/crean-en-los-angeles-una-pagina-web-para-que-hispanos-puedan-inscribirse-a-la-prueba-del-coronavirus">pruebas para el covid-19</a> en los que cualquier persona, 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/gobernador-de-california-asegura-que-el-30-de-contagiados-con-coronavirus-en-el-estado-son-hispanos-video">sin importar su estatus migratorio</a> puede optar por el test.
La crisis del 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">coronavirus</a> también desató una crisis de 
<a href="https://www.univision.com/sacramento/kuvs/desempleo-en-california-video">desempleo</a> y con ello la imposibilidad ara muchas familias de cubrir sus necesidades básicas de alimentación. Por ello, el gran Fórum de Los Ángeles ahora es un centro de distribución de 
<a href="https://www.univision.com/temas/alimentos">alimentos</a> para aquellos afectados por la pandemia.
<br>
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/coronavirus-estos-son-los-bancos-de-comida-con-ayuda-gratis-en-california-fotos">Estos bancos de alimentos</a> están dispuestos en varios puntos del estado y ofrecen ayuda completamente gratuita.
<br>
De acuerdo con los administradores de la red de dispensarios de alimentos gratis, las personas no tienen que presentar ninguna identificación, tampoco formar parte de ninguna organización.
Pese a la controvertida 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/elecciones-estados-unidos-2020/coronavirus-iglesias-rechazan-la-orden-de-newsom-de-no-hacer-servicios-en-sitios-cerrados">medida impuesta por el gobernador de California</a>, las ceremonias religiosas están limitadas en el estado.
Algunas congregaciones han optado por realizar servicios móviles en los estacionamientos de sus templos y con los fieles sin bajarse de sus vehículos para evitar el contacto.
Parques como esta popular juego de ajedrez en pleno bulevar de 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/asi-lucen-estas-playas-de-california-luego-de-que-las-cerraran-para-frenar-propagacion-del-coronavirus">playa en Santa Mónica</a> permanecerá cerrado, hasta tanto se mantengan vigentes las órdenes de quedarse en casa.
<br>
Otro mural en Los Ángeles recomienda "Stay home, life is beautiful", "Quédate en casa, la vida es bella".
<br>
<br>
Además de los anuncios de cierres, las advertencias sobre la distancia entre las personas, forman parte de entradas a locales, hospitales y hasta paradas de transporte público.
<br>
Seis pies (2 metros) es la distancia que durante la pandemia deben respetar las personas para evitar contagios.
Hasta la zona de Skid Row, la copada zona de indigentes en Los Ángeles, luce un poco más tranquila de lo normal. Hasta los indigentes se protegen como pueden del coronavirus, dentro de sus tiendas de campañas en plena calle.
<br>
Los 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/edicion-digital-california/lo-que-se-esta-haciendo-en-los-angeles-para-proteger-a-los-desamparados-del-coronavirus-video">indigentes</a> de Los 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/">Ángeles</a> también se refugian como pueden es sus carpas, ahora la gran mayoría con una manta o cobertura extra en los exteriores de sus improvisadas viviendas.
<br>
Los empleados del Servicio Postal de 
<a href="https://www.univision.com/temas/eeuu">Estados Unidos</a> ahora usan como parte de sus uniformes, un tapabocas como medida de prevención ante potenciales contagios del 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/coronavirus/mapa-coronavirus">coronavirus</a>.
Una nueva ley en Los Ángeles obliga al uso de máscaras o tapabocas, por lo que ya se han convertido en accesorios obligatorios que puedes comprar en cualquier esquina de la ciudad.
"No máscara, no entrada" sin importar el tamaño de los negocios esenciales, el uso de una máscara o tapaboca es ahora un salvoconducto para hacer compras o solicitar cualquier servicio.
<br>
"Si no tienen máscara, por favor no entre" se lee en este otro anuncio en la puerta de una tienda de conveniencia.
Pero además de las máscaras, muchos negocios esenciales deben proteger a sus trabajadores detrás de un plástico o lámina de fibra.
Esta es una toma aérea de una escuela angelina, que permanecerá vacía, al igual que muchas escuelas públicas del estado, por lo menos por el inicio de nuevo año escolar como un acto de responsabilidad y compromiso para con la salud y seguridad de millones de niños y jóvenes, así como de sus familias.
Hollywood es una zona de la ciudad realmente afectada por las medidas de protección contra el coronavirus.
<br>
El famoso Paseo de las Estrellas, popular por la gran cantidad de turistas que a diario visitaban su bulevar buscando la estrella de su artista favorito, ahora solo luce las estrellas en el pavimento.
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/con-fanaticos-de-carton-los-dodgers-de-los-angeles-inician-la-temporada-este-jueves-fotos">Los Angeles Dodgers</a> celebró la apertura de la Liga Mayor de Beisbol de la temporada 2020 con fanáticos de cartón y pocos jugadores.
<br>
Luego que un tigre del zoológico del Bronx diera positivo en covid-19, dueños de mascotas en la ciudad optaron por protegerlos aun cuando no hay ninguna evidencia de transmisión del virus entre animales y personas en Estados Unidos.
<br>
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/asi-se-preparan-los-medicos-de-los-angeles-para-aumento-de-casos-de-coronavirus-fotos">Médicos y enfermeras del condado de Los Ángeles se preparan</a></b> para una escalada de casos en cualquier momento y por ellos realizan simulacros de protocolos de salas de emergencias.
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/10-errores-criticos-relacionados-con-las-mascarillas-en-medio-de-crisis-por-el-coronavirus-fotos">El uso de máscaras, tapabocas, bufandas o pañuelos</a> dejó de ser una opción y ahora es una norma que deben cumplir los angelinos al salir a la calle.
La llegada de los cruceros al puerto de Long Beach dejó de ser una atracción para convertirse en una nueva preocupación por posibles vajeros contaminados con el coronavirus.
En el Observatorio de Griffith Park en las colinas de Hollywood ya no se pueden utilizar los binoculares para ver a la metrópoli de la costa oeste de Estados Unidos, ni los telescopios con los que se podía apreciar las estrellas y hasta los planetas más lejanos.
Las playas de California ahora son el indicador de la crisis del coronavirus en la región y han sido cerradas durante los feriados y en temporadas claves de la pandemia en el estado para controlar aglomeraciones y por ende riesgos de contagios de coronavirus.
Múltiples negocios 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/estas-tiendas-anunciaron-cierres-en-eeuu-debido-al-impacto-economico-por-el-coronavirus-fotos">minoristas en el estado han cerrado completamente sus tiendas</a> debido al impacto económico del coronavirus en la región.
Los 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/un-verano-inolvidable-el-paso-del-coronavirus-ha-cambiado-el-rostro-de-la-ciudad-del-entretenimiento-fotos">matrimonios es California</a> ahora se realizan al aire libre, con pocos invitados y sin grandes celebraciones.
En muchos edificios del estado, un máximo de dos ocupantes pueden viajar en un ascensor al mismo tiempo, pero no creas que puedes subir por las escaleras libremente.
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/desolado-y-vacio-asi-luce-los-angeles-tras-las-ordenes-de-cierres-y-cuarentena-por-el-coronavirus-fotos">El aeropuerto de Los Ángeles</a> era considerado uno de los más transitados de Estados Unidos, tras la pandemia, es uno de los más solitarios y sus viajeros deben someterse a controles de temperaturas obligatorio.
La pandemia obligó el cierre de salas de cine y el renacimiento de los 
<a href="https://www.univision.com/local/fresno-kftv/en-tiempos-de-coronavirus-autocines-son-una-alternativa-para-divertirse-con-distanciamiento-social">autocines en todo California</a>. Por esto, ahora las estrellas del cine se ven al aire libre, en grandes estacionamientos y dentro de vehículos.
1 / 41
La vida en California ha cambiado radicalmente desde que el coronavirus llegó a la región. Más de 40 millones de personas, sin discriminación de sexo, edad, raza, religión, postura política o estatus migratorio han sido impactados por la pandemia y estas fotos lo demuestran.
Imagen AP Images