Puede que el presidente Donald Trump se haya recuperado de covid-19, pero las encuestas siguen sin favorecerle, así que ha optado por una estrategia inusual para que su mensaje llegue a los votantes: decirles que voten por él, porque los estados demócratas se han ido (o están por irse) al infierno.
Trump quiere que California, Illinois y Nueva York se vayan al infierno
En una serie de tuits, el presidente Donald Trump escribió que California, Illinois y Nueva York, bastiones demócratas, se fueron o se irán al infierno.
En una serie de tuits mañaneros colgados el lunes 12 de octubre, Trump arremetió contra tres estados decididamente demócratas: California, Illinois y Nueva York y, sin dar demasiadas explicaciones o abundar en sus razones, simplemente los condenaba al infierno y, de paso, instaba a los votantes a votar por él.
Trump colgó el primero de tres tuits similares durante la mañana del lunes 12 de octubre. Simplemente se leía: “California se está yendo al infierno. ¡Voten por Trump!”
California is going to hell. Vote Trump!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) October 12, 2020
Unos minutos más tarde, el mandatario colgó dos tuits similares sobre Illinois y Nueva York.
New York has gone to hell. Vote Trump!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) October 12, 2020
Illinois has no place to go. Sad, isn’t it? Vote Trump!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) October 12, 2020
¿Por qué Nueva York, Illinois y California?
La furia de Trump contra estos estados tiene una explicación.
Según las últimas cifras del Censo, California, Nueva York e Illinois albergan a más del 20 por ciento de la población estadounidense en total y sus tres grandes ciudades (Los Ángeles, Nueva York y Chicago) son lideradas por demócratas. En esas tres ciudades, así como en muchas otras de esos estados, Biden aventaja por mucho al presidente Trump.
La ira de Trump con California tampoco es nueva. En el pasado, Trump ha arremetido contra el estado por sus políticas y leyes “santuario” que tienen como objetivo proteger a los indocumentados. Hace unas semanas, el presidente también llegó a afirmar que los incendios forestales que azotan el estado son consecuencia de un mal manejo de sus autoridades, aun cuando los ambientalistas se han referido al cambio climático por la situación.

Covid-19, también culpa de los azules
El lenguaje divisivo del presidente Trump se hizo patente una vez más el 16 de septiembre (dos semanas antes de anunciar que él y Melania Trump habían sido contagiados de covid-19). Ese día, durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, Trump habló de una reducción en el número de contagios y muertes por coronavirus en Estados Unidos diciendo que: “Eso es a pesar del hecho de que los estados azules [es decir, demócratas] tienen tasas de mortalidad tremendas. Si eliminas los estados azules, estamos en un nivel en el que no creo que esté nadie en el mundo".
Más allá de su impacto en la red social del pajarito, los tuits del presidente Trump contra tres estados demócratas llegaron en una semana importante para la política nacional. El lunes, mientras Trump y Biden hacían campaña en distintas ciudades, arrancaron también las audiencias para la confirmación de la jueza Amy Coney Barrett a la Corte Suprema de Justicia.