Qué está ocurriendo en el Capitolio y por qué algunos republicanos objetan un recuento de votos electorales en Arizona

La votación de certificación del Colegio Electoral se ha detenido después de que manifestantes violaran la seguridad del edificio del Capitolio, el Partido Republicano parece estar dividido sobre los resultados electorales en Arizona y Paul Gozar junto a Ted Cruz han objetado un recuento de votos. Te explicamos cómo avanza la jornada en Washington.

Por:
Univision
Decenas de legisladores republicanos también se han sumado a la postura de Trump para rechazar los resultados del Colegio Electoral bajo argumentos infundados de fraude a gran escala. Ver más de esta noticia.
Video Comienza la presentación ante el Congreso de los resultados del Colegio Electoral en medio de la presión del presidente Trump por desconocerlos

"Si Mike Pence hace lo correcto, ganamos las elecciones ... Tiene el derecho absoluto de hacerlo", dijo Trump durante un discurso que avivó la rebeldía y el caos entre sus simpatizantes en Washington. El líder republicano también se refirió al recuento de votos en las elecciones de 2020 como "explosiones de mierda", lo que provocó la ira de sus seguidores, que minutos después boicotearon con violencia el Capitolio y obligaron a la alcaldesa Muriel Bowser a decretar un toque de queda que permanecerá vigente hasta las 6:00 am del jueves.

"Nunca nos daremos por vencidos, nunca cederemos. No cedes cuando hay un robo involucrado", dijo Trump. El presidente de Estados Unidos, durante su discruso, también sugirió falsamente que Biden será un presidente "ilegítimo".

PUBLICIDAD

Sin embargo, mientras Trump aún hablaba, Pence emitió un comunicado que indicaba que no se adheriría a los deseos del presidente durante la certificación del voto del Colegio Electoral. " Es mi juicio meditado que mi juramento de apoyar y defender la Constitución me limita a reclamar autoridad unilateral para determinar qué votos electorales deben contarse y cuáles no", dijo Pence.


La votación de certificación del Colegio Electoral, que se detuvo después de que manifestantes violaron la seguridad del edificio del Capitolio y atentaron contra la seguridad de los congresistas, también ha estado llena de controversia. El representante Paul Gosar objetó el recuento de los votos electorales en el estado. A él se unieron otros representantes y senadores republicanos.

Las objeciones extenderán el proceso normalmente ceremonial de contar los votos del Colegio Electoral hasta el miércoles por la noche o posiblemente hasta el jueves.

Al criticar las objeciones del Partido Republicano a los resultados electorales de Arizona, el líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer, dijo que una transición pacífica de poder "es alabada por los escolares de segundo grado, pero no por algunos aquí".

"Mientras hablamos, los ojos del mundo están en esta cámara cuestionando si Estados Unidos sigue siendo el ejemplo brillante de democracia, la ciudad brillante en la colina. ¿ Qué mensaje enviaremos hoy a nuestra gente, al mundo que tanto ha mirado hacia arriba? ¿A nosotros durante siglos? ¿Qué mensaje enviaremos a las democracias incipientes que estudian nuestra constitución, reflejan nuestras leyes y tradiciones con la esperanza de que ellos también puedan construir un país gobernado por el consentimiento de los gobernados".

PUBLICIDAD

El desafío de Arizona

El desafío de Arizona está siendo liderado por el Senador Ted Cruz, republicano por Texas, quien es visto como un posible candidato presidencial en las elecciones de 2024, y el representante Paul Gosar, republicano de Arizona. Decenas de legisladores republicanos estallaron en aplausos cuando Gosar anunció la objeción.

Ocho senadores republicanos y más de 50 representantes republicanos firmaron la objeción de Gosar y Cruz. Biden derrotó al presidente Trump en Arizona, ganando el estado y sus 11 votos electorales por el margen más estrecho del país, 10,457 votos.

Biden se convirtió en el primer candidato demócrata en ganar el estado desde el presidente Bill Clinton en 1996. Los funcionarios republicanos de Arizona afirmaron que la victoria de Biden fue el resultado de un "fraude electoral masivo", pero un juez federal del estado desestimó un intento de anular los resultados.

El argumento de Cruz

Cruz dice, según NPR, que está impugnando el resultado en Arizona no para anularlo, sino para presionar para que una comisión investigue el fraude electoral. Se espera que el desafío a los electores de Arizona sea el primero de al menos tres desafíos a las certificaciones estatales durante una sesión conjunta del Congreso.

La Cámara y el Senado debatirán cada uno sobre el desafío de Arizona durante un máximo de dos horas. Se necesitaría una mayoría en ambas cámaras para defender el desafío, que es casi seguro que fracasará, dado que los demócratas tienen la mayoría en la Cámara y se espera que la mayoría de los republicanos se unan a los demócratas en el Senado en la oposición.

PUBLICIDAD

Un Partido Republicano dividido

El Senador republicano de Pensilvania, Pat Toomey, criticó de acuerdo con CNN las objeciones de sus colegas republicanos a los resultados electorales de Arizona.

"¿Por qué los objetores sólo se oponen a los estados indecisos que perdió el presidente Trump? ¿Qué hay de los que ganó? No sé, ¿Carolina del Norte?", dijo el senador.

" Si el Congreso decide qué estados pueden votar en el colegio electoral, entonces claramente el Congreso está seleccionando al presidente, no al pueblo. El partido que controle ambas cámaras del Congreso controlará la presidencia. El público nunca tolerará que el Congreso elija al presidente", dijo Toomey según CNN.

Toomey enfatizó que el Congreso no tiene autoridad bajo la Constitución de Estados Unidos para anular los resultados de una elección.

"Voté por el presidente Trump. Apoyé públicamente al presidente Trump. Hice campaña por el presidente Trump. No quería que Joe Biden ganara esta elección. Pero hay algo más importante para mí que tener a mi candidato preferido juramentado como próximo presidente y eso es que el candidato elegido por el pueblo estadounidense jure como próximo presidente ", concluyó.

La ira de Trump

"Mike Pence no tuvo el coraje de hacer lo que debería haberse hecho para proteger nuestro país y nuestra Constitución, dando a los estados la oportunidad de certificar un conjunto de hechos corregidos, no los fraudulentos o inexactos que se les pidió que certificaran previamente. ¡Estados Unidos exige la verdad!", dijo el presidente de Estados Unidos a través de un tuit.


Sin embargo, ante las noticias de ataques por parte de sus seguidores, el líder republicano tuvo que pedirles que se mantengan tranquilos: "Les pido a todos en el Capitolio de los Estados Unidos que permanezcan en paz. ¡Sin violencia!".

Un grupo de personas protestan por los resultados de las elecciones a días de que se posesione el presidente electo Joe Biden.
Un grupo de personas protestan por los resultados de las elecciones a días de que se posesione el presidente electo Joe Biden.
Un grupo de personas protestan por los resultados de las elecciones a días de que se posesione el presidente electo Joe Biden.
Un grupo de personas protestan por los resultados de las elecciones a días de que se posesione el presidente electo Joe Biden.
Un grupo de personas protestan por los resultados de las elecciones a días de que se posesione el presidente electo Joe Biden.
Un grupo de personas protestan por los resultados de las elecciones a días de que se posesione el presidente electo Joe Biden.
Un grupo de personas protestan por los resultados de las elecciones a días de que se posesione el presidente electo Joe Biden.
Un grupo de personas protestan por los resultados de las elecciones a días de que se posesione el presidente electo Joe Biden.
1 / 8
Un grupo de personas protestan por los resultados de las elecciones a días de que se posesione el presidente electo Joe Biden.
Imagen Liliana Salgado/Univision