La representante de Nueva York Elise Stefanik dijo el martes que apoyaba los desafíos legales que la campaña del presidente Donald Trump ha emprendido para revertir los resultados de la elección del 3 de noviembre que dan la victoria al demócrata Joe Biden.
Representante Elise Stefanik sale en defensa de Trump por sus cuestionamientos sobre el proceso electoral
La representante del distrito 21 destacó "irregularidades", que no han sido comprobadas, como el software electoral utilizado, el uso de boletas por correo y que "personas muertas” emitieron su votos.
“Apoyo los esfuerzos continuos de la campaña del presidente Trump para asegurarse que toda boleta legal sea contada. Hay varios de casos legales pendientes en Pensilvania, Wisconsin, Georgia y es importante que los estadounidenses sigan teniendo fe en el proceso electoral”, dijo Stefanik en una entrevista con el medio conservador Newsmax.
La representante del distrito 21 (que incluye parte noreste del estado y condados como Clinton, Essex y partes de los condados de Saratoga y Herkimer) destacó "irregularidades", que no han sido comprobadas, como el software electoral utilizado, el uso de boletas por correo y que "personas muertas” emitieron su votos.
Notas Relacionadas

Dúo de comediantes publica carteles de 'Ivanka Trump Not Wanted' en Nueva York
Citó un caso que fue reportado en medios locales de tres personas que votaron en ausencia en el norte del estado y que murieron entre el momento que votaron y el día de las elecciones. Las boletas fueron identificadas por funcionarios electorales locales y se les aplicó la ley estatal que establece que no pueden ser contadas.
"Creo que tenemos que resolver el caso legal. Y como dijo el presidente, si el Colegio Electoral y el voto están certificados para Joe Biden, se le garantizará una transición sin problemas. Pero el pueblo estadounidense merece saber que hay integridad y seguridad de las boletas y en estos estados clave con márgenes muy delgados, solo se cuentan las boletas legales", dijo
Clifford Brown, profesor de gobierno en Union College, explicó al diario local Times Union que el futuro de Stefanik “está ligado a Trump” y, por ello, no está dispuesta “a decir o hacer nada que de alguna manera le parezca 'desleal'".
Acusaciones sin fundamento
El presidente Trump y su equipo legal han alegado un fraude electoral masivo que no han podido demostrar con pruebas fehacientes. Trump ha intentado detener o retrasar los procesos de certificación formal en los seis estados clave que terminaron dando el triunfo a Biden: Arizona, Georgia, Pennsylvania, Michigan, Nevada y Wisconsin. En ningún caso lo ha conseguido; hasta ahora, todas las acciones legales de Trump y su equipo han fracasado.
El republicano y gerente de implementación del sistema de votación de Georgia, Gabriel Sterling, llamó la atención el martes al presidente Trump sobre sus ataques infundados al proceso electoral y arremetió contra el presidente por no condenar las amenazas de violencia contra las personas que supervisan la votación en el estado, según reportó The New York Times.
"Tiene que parar", dijo Gabriel Sterling. "Señor. Presidente, usted no ha condenado estas acciones ni este lenguaje ”.








Bannon se declaró no culpable ante el juez que le impuso una fianza de cinco millones de dólares y le prohibió abandonar el país.
El gurú político de Trump y antiguo jefe estratega dejó la Casa Blanca en 2017.