Senador de California promueve donación de sangre para los homosexuales en tiempos de escasez por el coronavirus

El legislador estatal Scott Wiener criticó las restricciones de la Administración de Alimentos y Medicamentos para que los gays puedan donar sangre, a pesar de que ahora deben mantenerse en celibato tres meses en vez de un año.

Por:
Univision
El senador de San Francisco, Scott Wiener, explicó cuáles son las necesidades más apremiantes en la región para ayudar a las comunidades afectadas por la pandemia de covid-19.
Video Donaciones de comida y de sangre, una de las principales carencias por el coronavirus en el Área de la Bahía

Scott Wiener, senador de California por el Partido Demócrata, y quien busca la reelección en noviembre por el distrito 11, ha propuesto una campaña de donación de sangre para homosexuales en medio de la pandemia del coronavirus.

El senador, que avanzó desde las elecciones primarias del 3 de marzo, impulsa la campaña con la etiqueta #GiveForAGay (Da para un gay).

PUBLICIDAD

Wiener se pronunció contra la restricción de celibato que establece la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) para los donantes gays de sangre.

Aunque la FDA redujo el celibato a donantes homosexuales de un año a tres meses, criticó que esta medida no se aplique igualmente para personas heterosexuales.

“En medio de una grave escasez de sangre a nivel nacional, causada por la emergencia del COVID-19, la FDA continúa ignorando la ciencia sobre las pruebas de VIH y continúa codificando la discriminación irracional y sin hechos contra los hombres homosexuales y bisexuales que simplemente quieren donar sangre para salvar vidas.


“La discriminación de la FDA contra los hombres homosexuales y bisexuales no solo socava el suministro nacional de sangre. También prohíbe el uso de plasma de hombres homosexuales y bisexuales que se han recuperado del COVID-19 para tratar a personas enfermas con el coronavirus. La política irracional de la FDA está socavando los esfuerzos de nuestra nación para luchar contra el COVID-19”, declaró.

El senador desarrolla la campaña de donación de sangre en favor de las personas homosexuales de la mano de la Cruz Roja Americana, que en enero ya había pedido aumentar los bancos de sangre.

Weiner argumentó que las pruebas actuales pueden determinar si un donante tiene VIH entre 10 y 14 días después de la transmisión, por lo que considera que la FDA tiene políticas de la época de los 80 y la llamó a incorporarse al 2020.

PUBLICIDAD

Las personas en el área de San Francisco pueden asistir a la campaña de donación de sangre que organiza el senador el 7 de abril en el Zellerbach Rehearsal Hall.

<b>Trenes varados.</b> Aunque son considerados 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/coronavirus-estos-son-los-trabajos-actividades-y-negocios-esenciales-permitidos-bajo-el-toque-de-queda">servicios esenciales</a>, varios sistemas de transporte en la Bahía de San Francisco están limitando sus operaciones a causa de 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/california-se-acerca-a-los-3-000-casos-de-coronavirus-y-los-resultados-de-48-000-pruebas-estan-pendientes">la pandemia del coronavirus</a>. El tren ligero y el transporte subterráneo de la agencia Muni, en San Francisco, suspendió su servicio esta semana citando una baja considerable en el número de usuarios.
<b>Carreteras sin tráfico. </b>Las autopistas del Área de la Bahía están clasificadas entre las peores de todo el país debido a sus embotellamientos que se pueden prolongar por varias millas. Sin embargo, las postales que dejan en medio del toque de queda, como esta de la interestatal 280, contrastan con los niveles de tráfico que atraviesan a diario los residentes de la región.
<b>La calle más visitada.</b> Los principales puntos turísticos de San Francisco lucen desolados desde que entró en vigor el toque de queda. En la imagen, 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/asi-es-lombard-street-la-famosa-calle-en-la-que-san-francisco-quiere-cobrar-peaje-fotos-fotos" target="_blank">la popular calle Lombard</a>, que día con día se encuentra saturada con turistas de todo el mundo, se observa completamente desierta, una postal poco usual para los residentes del lugar.
<b>Sin sus millones de turistas.</b> La famosa 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/gobernador-de-california-mantiene-libre-de-peaje-la-calle-lombard-una-de-las-mas-iconicas-de-san-francisco" target="_blank">Lombard Street</a> en el barrio Russian Hill de San Francisco no es una calle cualquiera. Tiene apenas 600 pies (183 metros) de longitud, pero por su superficie adoquinada y llena de flores cruzan cada día 6,000 personas durante los meses de verano. Al año, entre residentes locales y turistas, los visitantes rebasan los 2 millones.
<b>Escuelas vacías. </b>Las normas de distanciamiento social impactan de forma directa la educación de decenas de miles de estudiantes en la Bahía de San Francisco. La preparatoria George Washington es uno de los cientos de centros educativos que problablemente permanecerán cerradas por el resto del ciclo escolar debido a la pandemia de coronavirus.
<b>La popular calle Market.</b> Ni tranvías llenos de turistas ni residentes realizando compras. El entronque de las calles Markey y Powell, en San Francisco, parece sacado de una película. Este es uno de los cruces más transitados de la ciudad y hoy en día luce completamente abandonado.
<b>Parque Salesforce.</b> El 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/autoridades-anuncian-extension-del-toque-de-queda-en-la-bahia-de-san-francisco-hasta-el-1-de-mayo" target="_blank">toque de queda para casi ocho millones de residentes</a> en la Bahía de San Francisco fue extendido por otras tres semanas con reglas más estrictas sobre el distanciamiento social que limitan las actividades al aire libre, así como nuevos lineamientos para los negocios considerados esenciales.
<b>Kilómetros de calles vacías.</b> La medida, que fue 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/coronavirus-mas-condados-de-california-decretan-toques-de-queda-para-casi-8-millones-de-residentes" target="_blank">anunciada hace dos semanas</a> por seis condados del Área de la Bahía y la ciudad de Berkeley, tenía vigencia al 7 de abril. Sin embargo, en un esfuerzo por no desbordar la capacidad de los hospitales en la región ante el aumento de los casos de coronavirus, las autoridades de salud decidieron ampliarla hasta el próximo 3 de mayo.
<b>Fisherman's Wharf.</b> Esta zona turística y restaurantera de San Francisco es una parada obligada para los turistas. Los populares establecimientos de mariscos en la calle Taylor tuvieron que cerrar sus puertas ante la falta de comensales. En un día normal, suelen tener filas de visitantes en sus puertas.
<b>Herencia culinaria. </b>Algunos restaurantes como Pompeya y Alioto's, en Fisherman's Wharf, acumulan tres generaciones familiares de experiencia. Cerca del Pier 45 hay una 
<a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Capilla">capilla</a> en memoria de los "pescadores perdidos" de San Francisco y del Norte de California.
<b>Terminal del Ferry Golden Gate. </b>Los condados Alameda, Contra Costa, Marin, Santa Clara, San Francisco y San Mateo acordaron en conjunto no solo ampliar la duración del toque de queda parcial, sino también endurecer las normas que les permiten a las personas salir de sus casas casi a lo más vital: acudir al médico en caso de emergencias, comprar alimentos y cargar gasolina.
<b>Bulevar Geary. </b>Las nuevas restricciones buscan en gran medida limitar la presencia de gente en parques y centros de recreación, al igual que mantener una distancia social adecuada en los negocios esenciales que permanecen abiertos.
<b>Battery Street, en el distrito financiero.</b> El toque de queda regional operará de manera paralela al 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/gobernador-de-california-anuncia-toque-de-queda-para-los-40-millones-de-residentes-del-estado" target="_blank">mandato estatal que el gobernador Gavin Newsom anunció el pasado 19 de marzo</a> y que obliga a los 40 millones de residentes de California a permanecer en sus casas. Su importancia es clara, pues los condados tienen la facultad de imponer reglas más estrictas y modificar las clasificaciones de negocios esenciales.
<b>Parque Golden Gate.</b> Como parte de las nuevas normas, queda prohibido el uso de zonas de juegos infantiles, parques para perros, áreas para realizar picnics y otros espacios de recreación, los cuales deberán permanecer cerrados al público en general.
<b>Conservatorio de las flores. </b>Bajo el decreto actualizado, todos los comercios esenciales tienen hasta el 3 de abril para desarrollar protocolos que cumplan con las normas de distanciamiento social, entre estos las funerarias, que solo permitirán un máximo de 10 personas en las exequias para un fallecido. Además, deberán operar con el mínimo personal requerido para funcionar de manera adecuada.
<b>Parque Raymond Kimbell.</b> La versión extendida del toque de queda para San Francisco también se prohíbe el uso de instalaciones recreativas compartidas como campos de golf, canchas de tenis y basquetbol, piscinas y muros para escalar, aunque sí está permitido realizar actividades al aire libre como caminar, ejercitarse o correr, siempre y cuando mantengan una distancia social de seis pies con otras personas.
1 / 16
Trenes varados. Aunque son considerados servicios esenciales, varios sistemas de transporte en la Bahía de San Francisco están limitando sus operaciones a causa de la pandemia del coronavirus. El tren ligero y el transporte subterráneo de la agencia Muni, en San Francisco, suspendió su servicio esta semana citando una baja considerable en el número de usuarios.
Imagen Justin Sullivan/Getty Images