Shahid Buttar, un abogado izquierdista que además es DJ, será el rival de la presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi el 3 de noviembre en California.
Shahid Buttar, el DJ liberal que enfrentará a Nancy Pelosi en noviembre
Buttar tiene arraigo en comunidades demócratas de California donde Pelosi tiene apoyo moyoritario, pero en las que hay insatisfacción por el elevado costo de la vida y la falta de vivienda asequible.

Durante su campaña, Buttar se ha enfocado a cuestionar a Pelosi por asuntos como el proyecto de ley aprobado para negociar con las farmacéuticas los precios de las medicinas o el apoyo en el aumento del gasto del presidente Donald Trump en el Pentágono, como han señalado los sitios Político y The Intercept.
Buttar, quien nació en Londres, es un político atípico, pues a la par de su carrera como activista ha desarrollado el gusto por la producción de música electrónica y de ritmos latinos, como se puede constatar en su canal de Mixcloud y de Youtube.
Él mismo se define además como defensor de los derechos civiles, cantante, compositor, poeta, rapero, activista comunitario, columnista y abogado sin fines de lucro.
When I was 16, my family lost our home to foreclosure. This forced me into housing insecurity for years.
— 🌹Shahid Buttar for Congress (@ShahidForChange) March 3, 2020
We all know that Nancy's free market has only worked well for a few at the top.
Our generation can make housing a human right. Vote Shahid Buttar for Congress today! pic.twitter.com/E9BHLxGR0g
Notas Relacionadas

Dos hispanos son los únicos candidatos que aspiran al Concejo de Santa Rosa por el distrito 1
Buttar ha asumido posturas progresistas que originalmente estuvieron en la agenda de la demócrata, quien con el paso del tiempo ha ido moderando su postura, de acuerdo con muchos de sus críticos.
Al citar el caso de dos senadores republicanos que presuntamente vendieron acciones tras obtener información confidencial sobre el coronavirus, Buttar arremetió contra Pelosi en una publicación reciente en Facebook.
“No hay una sola buena razón para tolerar la corrupción en Washington. Lo dije cuando Pelosi se negó a incluir la corrupción de Trump en los artículos de juicio político. Las revelaciones en expansión del tráfico de información privilegiada en el Congreso reflejan una cultura de corrupción”, posteó.
Aunque los pronósticos están a favor de la actual congresista, hay un escenario que puede representar un peligro potencial para ella: la insatisfacción de los votantes en materias como vivienda asequible, la creciente adicción a opioides y el elevado costo de la vida, indicó Jasper Wilde, gerente de campaña de Buttar para The Intercept.
Notas Relacionadas

El hispano que compitió en el 'Supermartes' en dos estados y terminó ganando sin gastar un dólar
Aunque Pelosi ganó las elecciones primarias por el distrito congresional 12 con el 74.02% de los votos, aún deberá enfrentarse en elecciones generales con el segundo lugar de la contienda (Buttar, 12.95%) gracias a la Ley Primaria Abierta de los Dos Candidatos Principales (Top Two Candidates Open Primary Act).
Esta ley está pensada para que el votante pueda emitir su voto por cualquier candidato que aspira a un cargo federal y estatal (salvo el del presidente), sin importar el partido de su preferencia.
Solamente aquellos dos que reciban más votos, independientemente del partido, pasarán a la boleta de la elección general, incluso si el primer candidato ganó de forma apabullante la elección primaria, como es el caso de Pelosi.










