Dos hispanos son los únicos candidatos que aspiran al Concejo de Santa Rosa por el distrito 1

Eddie Álvarez y Jorge Inocencio son hijos de inmigrantes michoacanos que afirman conocer las necesidades de esta comunidad en el condado de Sonoma.

perfil.png
Por:
Víctor Vorrath.
Eddie Álvarez (izquierda) y Jorge Inocencio (derecha) buscan representar a Roseland y SouthPark en la ciudad de Santa Rosa, en Sonoma, California.
Eddie Álvarez (izquierda) y Jorge Inocencio (derecha) buscan representar a Roseland y SouthPark en la ciudad de Santa Rosa, en Sonoma, California.
Imagen Fotos difundidas por los candidatos.

En la Ciudad de Santa Rosa, en el condado de Sonoma, California, hay dos hispanos que hasta el momento son los únicos que compiten por el puesto de concejal (Member City Council) del distrito 1, que comprende Roseland y South Park, en el sur de la ciudad.

PUBLICIDAD

Los distritos de Sonoma tienen elecciones cada cuatro años y en este año deben renovar los cargos en los distritos impares. El distrito 1 cuenta con más de 17,000 hispanos y cuenta con más de 95,000 habitantes, según un perfil demográfico del distrito.

En esta zona compiten Eddie Álvarez y Jorge Inocencio, a quienes buscó Univision Noticias para que hablaran de sus planes para su comunidad en caso de resultar electos el próximo 3 de noviembre.

Eddie Álvarez

Eddie busca el apoyo de la comunidad, no tanto de los políticos, para posicionar su candidatura.
Eddie busca el apoyo de la comunidad, no tanto de los políticos, para posicionar su candidatura.
Imagen Foto difundida por el candidato.


Eddie Álvarez nació en Santa Rosa y es hijo de inmigrantes mexicanos de Arteaga, Michoacán. Su familia tiene una joyería, que es uno de los negocios más antiguos de la zona. En 1989 vendían joyas, particularmente oro, tanto de casa en casa como en tianguis, y también cambiaban cheques, cuando los bancos limitaban estos servicios a los inmigrantes por falta de identificaciones.

En 2008 compitió para el puesto de supervisor en el Condado de Sonoma, pero sacrificó su aspiración para apoyar a otro candidato latino. Se interesó en esa posición para defender a los inmigrantes que en esa época eran perseguidos en redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Formó parte de la Junta de Asesoría Comunitaria (Community Advisory Board, CAB por sus siglas en inglés), un cargo voluntario y no remunerado y fue elegido por finado alcalde Bob Blanchard para representar el sur de Santa Rosa.

Ese organismo sirve como enlace entre el gobierno y la comunidad. En esa responsabilidad atendió el problema de los carritos de supermercado que estaban abandonados en los riachuelos y fomentó becas para grupos no lucrativos que desarrollaban proyectos comunitarios.

PUBLICIDAD

Para él, uno de los principales problemas de su comunidad es la discriminación, sobre todo económica, por lo que buscará crear fuentes de trabajo en la comunidad, para que sea independiente.


“Hay muchos ejemplos de cómo nuestra comunidad ha sufrido el racismo, pero más que nada la discriminación económica, lo vimos en 2008 y lo vamos viendo ahora, otra vez, en el 2020”.

“Ahora no nada más son latinos que están sufriendo la discriminación económica, que también viven los nacidos y criados aquí en el condado. ¿Tienes dinero?, tienes voz; ¿no tienes dinero?, no tienes voz”, declaró.

Álvarez dijo que ha desarrollado diversas actividades económicas, como los bienes raíces, pero que actualmente tiene un dispensario de marihuana, con lo cual espera financiar su campaña, a la que ha aportado 2,000 dólares.

“Yo lo que le quiero enseñar a mi comunidad es que podemos defendernos nosotros mismos y ser independientes”.

Jorge Inocencio

Jorge busca desarrollar infraestructura para su comunidad, como un centro comunitario con biblioteca.
Jorge busca desarrollar infraestructura para su comunidad, como un centro comunitario con biblioteca.


Jorge Inocencio, un ingeniero eléctrico de 26 años graduado en la Universidad Estatal de Sonoma, es hijo de inmigrantes mexicanos del estado de Michoacán. Su madre tenía 13 años y su padre 17, cuando él nació.

Su infancia se desarrolló en Roseland y desde chico conoció la falta de atención a su comunidad, lo que notaba, por ejemplo, en la falta de mantenimiento a las calles. En 2017 Roseland fue anexada a la ciudad, pero a pesar de ello no se ha invertido en la comunidad, afirmó.

“Que la ciudad ponga los servicios que se necesita para darnos el mismo nivel de servicio que se le da al resto de la ciudad, quiero equidad, es lo más importante de mi campaña”, aseguro el candiadato a Univision Noticias.


“Necesitamos representación joven, representación latina y de alguien que conozca el vecindario y yo lo conozco, porque aquí nací y aquí crecí”.

PUBLICIDAD

Inocencio indicó que los mayores problemas de su comunidad es la falta de vivienda asequible. Aunque él ya pudo comprarse una casa, recordó que hace tiempo vivía con seis familiares más en un departamento de tres recámaras, situación que muchos hispanos comparten de forma similar. Por ello, buscará soluciones para que haya rentas más baratas en su comunidad.

También desea desarrollar infraestructura, como construir un centro comunitario en la zona en donde pueda haber una biblioteca.

Inocencio ha recolectado aproximadamente 5 mil dólares y sigue recaudando fondos, dado que ha comenzado su campaña. Se encuentra en pláticas con líderes latinos para obtener su apoyo y cuenta con el respaldo de su esposa Stephanie Manieri, quien es miembro de la Junta Escolar de Santa Rosa.

“Lo que yo puedo ofrecer es una voz joven, una voz latina y una voz de un profesional, tengo mi educación, entiendo de números, entiendo a la gente. Como soy ingeniero, a mí me gusta arreglar las cosas”.

La visita de tres días del presidente Trump a Los Ángeles está pautada para recolectar fondos para su campaña de reelección. Sin embargo, en varias oportunidades el mandatario ha señalado su preocupación por la crisis de indigentes en la ciudad, al punto de catalogarla como una situación "vergonzosa".
El pasado 7 de septiembre de 2019, se dio a conocer un plan del presidente de Estados Unidos, según explicó The Washington Post.
De acuerdo con la publicación, Trump creará nuevas instalaciones temporales y restaurará las instalaciones gubernamentales existentes.
Sin embargo, hasta la fecha no está claro cómo planea lograr esto, cuál autoridad legal utilizará y si algunos de los demócratas del estado cooperarán. Lo que sí está claro es que los planes de Trump se aplicarán para toda California y no solo para Los Ángeles.
La oficina del alcalde de Los Ángeles se pronunció sobre el plan del primer mandatario.
<br>
"Les damos la bienvenida y esperamos mostrarles nuestro trabajo para enfrentar esta emergencia humanitaria", dijo el portavoz del alcalde, Eric Garcetti.
Sin embargo, tanto el primer mandatario como las autoridades locales olvidan un detalle, y es que no toda la población viviendo en la calle lo hace porque no tienen donde vivir. Algunos necesitan asistencia médica por problemas mentales y adicciones a las drogas.
Además, el crear refugios y casas temporales no solucionan la incertidumbre de muchos angelinos que se han quedado en las calles por no poder pagar las elevadas rentas, ni hacerle frente a los desalojos injustificados en la ciudad.
No es la primera vez que el primer mandatario de EEUU se pronuncia sobre la situación de los sin techo en California y particularmente en el condado de Los Ángeles, el cual ocupa el segundo lugar en el listado de condados con más indigentes en todo el país, con casi 60,000 personas viviendo en las calles.
“Es vergonzoso”, dijo el presidente Trump durante una entrevista con la cadena Fox, en la que además el magnate estableció una conexión entre la crisis de los indigentes y su llegada a la Casa Blanca.
Trump ha criticado múltiples veces la situación de indigentes en California y de paso culpó a “la agenda destructiva de la extrema izquierda”.
“Es una desgracia para nuestro país”, dijo el mandatario. Explicando sin decir nombres que las administraciones demócratas en el estado son las responsables de la creciente crisis.
“Vean a Los Ángeles con sus carpas y sus horribles, horribles y repugnantes condiciones”, dijo en frente a sus seguidores de Ohio durante una concentración en Ohio el pasado agosto.
Además mencionó a San Francisco y continuó con su discurso anti inmigrante.
<br>
En las próxima horas Trump arribará a la ciudad y según se conoce pasará la noche en el centro de Los Ángeles.
Muchos están a la expectativa de las resoluciones del jefe de la Casa Blanca al ver de primera mano la situación en las zonas cercanas a su destino en la ciudad, mientras otros esperan que visite Skid Road personalmente.
<br>
1 / 16
La visita de tres días del presidente Trump a Los Ángeles está pautada para recolectar fondos para su campaña de reelección. Sin embargo, en varias oportunidades el mandatario ha señalado su preocupación por la crisis de indigentes en la ciudad, al punto de catalogarla como una situación "vergonzosa".
Imagen Getty Image & AP Image