Illinois está representado en los equipos del presidente electo Joe Biden que preparan la transición y que intentan hacer su trabajo ante la negativa del presidente Donald Trump de aceptar su derrota en las urnas.
Tres expertos de Illinois se suman al equipo de transición de Joe Biden
El presidente electo, Joe Biden, hizo pública la lista de expertos que componen los equipos que evaluarán las operaciones de las agencias federales para garantizar una transición sin problemas.
La representación de Illinois en el equipo de transición la componen Michael Negron, subdirector del Departamento de Comercio y Oportunidades Económicas de Illinois, quien integra parte del equipo de revisión del Departamento de Defensa.
Se suma Damon Jones, economista de la Escuela de Políticas Públicas Harris de la Universidad de Chicago como parte del equipo de revisión del Consejo de Asesores Económicos.
Y el tercer miembro es el experto en políticas agrícolas de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, Jonathan Coppess que colabora con el grupo que hace la revisión del Departamento de Agricultura.
“Los equipos de evaluación de las agencias están compuestos por profesionales altamente experimentados y talentosos, con un profundo conocimiento en áreas clave de política pública en todo el gobierno federal”, se lee en un mensaje en español en la página web que se lanzó desde que se dio a conocer la victoria de Biden cuando alcanzó los 270 votos electorales.
Los equipos abarcan 39 áreas que involucran desde las agencias federales, entre ellas, las agencias relacionadas con las Artes y Humanidades, el Departamento de Energía, el Departamento de Salud y Servicios Humanos, el Departamento de Seguridad Nacional, Departamento de Transporte y la Oficina de Administración y Presupuesto.
Notas Relacionadas

AOC advierte que nombrar al exalcalde de Chicago en el equipo de gobierno de Biden sería un error
“Nuestra nación está lidiando con una pandemia, una crisis económica, llamados urgentes a la justicia racial y la amenaza existencial del cambio climático. Debemos estar preparados para una transferencia de información sin problemas a la administración entrante, para proteger nuestros intereses en el país y en el extranjero”, explicó en el comunicado Ted Kaufman, quien es uno de los presidentes de la transición de Biden-Harris.
Proceso complicado
Estados Unidos se enfrenta a un escenario postelectoral que no se ha visto en la historia donde el presidente en ejercicio se niega a aceptar que ha perdido oficialmente las elecciones y el presidente electo actúa como tal a pesar de las limitaciones de un traspaso de poder bloqueado.
Trump, después de meses alimentando la narrativa del posible fraude electoral, asegura (sin pruebas) que la victoria de Joe Biden no es válida y ha impugnado los resultados en estados decisivos.
Por el momento, su ofensiva legal no ha dado frutos y ningún tribunal avala sus reclamos. Es más, funcionarios electorales de todo el país aseguran que no vieron irregularidades. Lo mismo ha dicho la misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA).
La encargada de decidir cuándo el equipo de transición de Biden recibirá fondos, oficinas y permiso para interactuar con agencias del gobierno es Emily Murphy, jefa de la Administración de Servicios Generales, quien se ha negado a dar luz verde a la transición argumentando que los resultados todavía no están certificados.
Los funcionarios del equipo de transición de Biden dijeron el lunes que estaban considerando “medidas legales” para forzar a Murphy a ceder, pero el martes Cameron French, portavoz del equipo de transición del presidente electo, rehusó dar detalles sobre el asunto, agregó el diario.






