Trump y los republicanos de California se adelantan para adjudicar la victoria a Mike García en el Distrito 25

El presidente estadounidense y la presidenta del Partido Republicano de California, Jessica Millan Patterson, afirman que el hispano Mike García ganó el escaño que dejó vacante Katie Hill, con lo que el puesto regresaría a manos conservadoras.

Por:
Univision
“Yo creo que la Corte Suprema, ahora mismo, va a decidir que al presidente sí lo pueden investigar”, afirma el estratega republicano Juan Carlos Polanco. Por su parte, el analista demócrata Luis Miranda argumenta que “los padres de la patria hicieron la Constitución de tal manera que cada una de las ramas tiene poderes distintos y no hay duda de que el Congreso fiscaliza y eso es lo que está tratando de hacer”.
Video ¿Debe el Congreso tener acceso a los documentos financieros del presidente Donald Trump?

El presidente Donald Trump adjudicó la victoria de las elecciones del Distrito 25 de California para la Cámara de Representantes al republicano Mike García, un expiloto hispano que se había desempeñado como contratista de defensa.

Los resultados de la elección del distrito aún no han sido validados de manera oficial por las autoridades estatales. Sin embargo, para la mañana del martes la tendencia de los votos favorecía a García por 12 puntos por encima de la demócrata Christy Smith, según datos de la Secretaría de Estado de California. Todavía quedaban por contar unos 100 precintos electorales.


En un tuit publicado la mañana del miércoles, Trump señaló que el asiento había regresado a los republicanos demócratas.

PUBLICIDAD

“Gran victoria del Congreso en California para Mike García, retomando un asiento de los demócratas. Esta es la primera vez en muchos años que un escaño de Demócrata de California ha pasado a ser republicano”, tuiteó.

Adicionalmente, el presidente atribuyó la victoria del republicano Tom Tiffany en Wisconsin.

“¡Dos grandes GANANCIAS del Congreso!”, declaró Trump.


Pese al optimismo presidencial, García, quien anteriormente ya había recibido el respaldo de Trump, declaró ayer por la noche que aunque era temprano para declararse ganador, confía en que su mensaje de campaña haya llegado a los votantes.

“Este distrito ha estado sin liderazgo durante demasiado tiempo y la gente de aquí necesita una voz fuerte de independiente de que luche por ellos en DC, especialmente durante estos tiempos desafiantes”, declaró García.

Optimismo republicano

Por su parte, la presidenta del Partido Republicano de California, Jessica Millan Patterson, dijo anoche que los primeros datos que ellos obtuvieron de la votación le dan la victoria a García.

“Los retornos optimistas de esta noche muestran que el Partido Republicano de California está DE VUELTA y estamos preparados para las victorias en noviembre. Mike García será un gran líder para CA 25: un piloto de combate con la visión y el liderazgo para detener a los demócratas, ayudar a convertir la Cámara en ROJA y convertir a Kevin McCarthy en el próximo orador.

“Quiero avisar a los demócratas: debido a nuestro liderazgo y sus fracasos, el regreso republicano de California tiene el impulso para noviembre”, declaró en un mensaje difundido por el Partido Republicano de California.

PUBLICIDAD

Christy Smith, la rival demócrata de García, aún no ha hecho comentarios sobre los resultados de la elección.


El escaño estaba vacante tras la renuncia de la legisladora Katie Hillo por un escándalo sexual.

El presidente Donald Trump recorrió las instalaciones donde se producen máscaras N-95 solo con unas gafas.
En la foto se observa que le enseñan una máscara pero el presidente hacer el recorrido sin cubrir su rostro en medio de la pandemia del coronavirus.
La compañía Honeywell anunció la producción de más de 6 millones de máscaras N-95 y la contratación de 500 empleados en Phoenix.
El presidente porto unas gafas transparentes durante su recorrido por la planta de Honeywell.
La planta producía motores para aviones pero dio un giro para elaborar las máscaras N-95.
Todos los empleados de la planta portaban una camiseta negra de la compañía y máscaras, mientras se observa al presidente recorriendo el lugar con su equipo ignorando las recomendaciones de CDC.
El presidente Donald Trump llegó este martes a Phoenix para visitar la planta Honeywell, una empresa multinacional dedicada a la construcción de motores para aviones que dio un giro a su producción para elaborar máscaras N-95 que necesita el personal médico y de primera línea en medio de la pandemia del coronavirus.
El gerente de Honeywell no respeta los 6 pies del distanciamiento social como se observa en la imagen.
El presidente Donald Trump llegó este martes a Phoenix para visitar la planta Honeywell, una empresa multinacional dedicada a la construcción de motores para aviones que dio un giro a su producción para elaborar máscaras N-95 que necesita el personal médico y de primera línea en medio de la pandemia del coronavirus.
El presidente Donald Trump llegó este martes a Phoenix para visitar la planta Honeywell, una empresa multinacional dedicada a la construcción de motores para aviones que dio un giro a su producción para elaborar máscaras N-95 que necesita el personal médico y de primera línea en medio de la pandemia del coronavirus.
El presidente Donald Trump llegó este martes a Phoenix para visitar la planta Honeywell, una empresa multinacional dedicada a la construcción de motores para aviones que dio un giro a su producción para elaborar máscaras N-95 que necesita el personal médico y de primera línea en medio de la pandemia del coronavirus.
El presidente Donald Trump llegó este martes a Phoenix para visitar la planta Honeywell.
El presidente Donald Trump llegó este martes a Phoenix para visitar la planta Honeywell, una empresa multinacional dedicada a la construcción de motores para aviones que dio un giro a su producción para elaborar máscaras N-95 que necesita el personal médico y de primera línea en medio de la pandemia del coronavirus.
El presidente Donald Trump llegó este martes a Phoenix para visitar la planta Honeywell, una empresa multinacional dedicada a la construcción de motores para aviones que dio un giro a su producción para elaborar máscaras N-95 que necesita el personal médico y de primera línea en medio de la pandemia del coronavirus.
En su discurso Trump dijo que el 2021 será un año fuerte en términos económicos.
El presidente Donald Trump llegó este martes a Phoenix para visitar la planta Honeywell, una empresa multinacional dedicada a la construcción de motores para aviones que dio un giro a su producción para elaborar máscaras N-95 que necesita el personal médico y de primera línea en medio de la pandemia del coronavirus.
Todos los asistentes conservaban el distanciamiento y portaban máscaras al interior de la planta Honeywell.
El presidente muestra un documento durante la mesa redonda con miembros de la Nación Navajo.
El presidente Donald Trump llegó este martes a Phoenix para visitar la planta Honeywell, una empresa multinacional dedicada a la construcción de motores para aviones que dio un giro a su producción para elaborar máscaras N-95 que necesita el personal médico y de primera línea en medio de la pandemia del coronavirus.
El presidente Donald Trump llegó este martes a Phoenix para visitar la planta Honeywell, una empresa multinacional dedicada a la construcción de motores para aviones que dio un giro a su producción para elaborar máscaras N-95 que necesita el personal médico y de primera línea en medio de la pandemia del coronavirus.
El presidente Donald Trump llegó este martes a Phoenix para visitar la planta Honeywell, una empresa multinacional dedicada a la construcción de motores para aviones que dio un giro a su producción para elaborar máscaras N-95 que necesita el personal médico y de primera línea en medio de la pandemia del coronavirus.
Al medio día del 5 de mayo, el Air Force One aterrizó en Phoenix, ante la mirada de decenas de espectadores.
El presidente Donald Trump llegó este martes a Phoenix para visitar la planta Honeywell, una empresa multinacional dedicada a la construcción de motores para aviones que dio un giro a su producción para elaborar máscaras N-95 que necesita el personal médico y de primera línea en medio de la pandemia del coronavirus.
Al medio día del 5 de mayo, el Air Force One aterrizó en Phoenix, ante la mirada de decenas de espectadores.
Al medio día del 5 de mayo, el Air Force One aterrizó en Phoenix, ante la mirada de decenas de espectadores.
El presidente Donald Trump llegó este martes a Phoenix para visitar la planta Honeywell, una empresa multinacional dedicada a la construcción de motores para aviones que dio un giro a su producción para elaborar máscaras N-95 que necesita el personal médico y de primera línea en medio de la pandemia del coronavirus.
El presidente Donald Trump llegó este martes a Phoenix para visitar la planta Honeywell, una empresa multinacional dedicada a la construcción de motores para aviones que dio un giro a su producción para elaborar máscaras N-95 que necesita el personal médico y de primera línea en medio de la pandemia del coronavirus.
El presidente Donald Trump llegó este martes a Phoenix para visitar la planta Honeywell, una empresa multinacional dedicada a la construcción de motores para aviones que dio un giro a su producción para elaborar máscaras N-95 que necesita el personal médico y de primera línea en medio de la pandemia del coronavirus.
El presidente Donald Trump llegó este martes a Phoenix para visitar la planta Honeywell, una empresa multinacional dedicada a la construcción de motores para aviones que dio un giro a su producción para elaborar máscaras N-95 que necesita el personal médico y de primera línea en medio de la pandemia del coronavirus.
El presidente Donald Trump llegó este martes a Phoenix para visitar la planta Honeywell, una empresa multinacional dedicada a la construcción de motores para aviones que dio un giro a su producción para elaborar máscaras N-95 que necesita el personal médico y de primera línea en medio de la pandemia del coronavirus.
El presidente Donald Trump llegó este martes a Phoenix para visitar la planta Honeywell, una empresa multinacional dedicada a la construcción de motores para aviones que dio un giro a su producción para elaborar máscaras N-95 que necesita el personal médico y de primera línea en medio de la pandemia del coronavirus.
El presidente Donald Trump llegó este martes a Phoenix para visitar la planta Honeywell, una empresa multinacional dedicada a la construcción de motores para aviones que dio un giro a su producción para elaborar máscaras N-95 que necesita el personal médico y de primera línea en medio de la pandemia del coronavirus.
Al medio día del 5 de mayo, el Air Force One aterrizó en Phoenix, ante la mirada de decenas de espectadores.
El presidente Donald Trump llegó este martes a Phoenix para visitar la planta Honeywell, una empresa multinacional dedicada a la construcción de motores para aviones que dio un giro a su producción para elaborar máscaras N-95 que necesita el personal médico y de primera línea en medio de la pandemia del coronavirus.
1 / 34
El presidente Donald Trump recorrió las instalaciones donde se producen máscaras N-95 solo con unas gafas.
Imagen Getty Images