¿Se irá Twitter de Silicon Valley?, ¿volverá Trump a Twitter?: esto se sabe de la compra de Elon Musk

Grupos de conservadores tienen la esperanza de que Elon Musk permita estar nuevamente en Twitter a Donald Trump.

Por:
Univision
La mayoría de las acciones de Twitter, la red social con sede en el Área de la Bahía, han pasado a manos del magnate y fundador de Tesla, Elon Musk.
<br>
La mayoría de las acciones de Twitter, la red social con sede en el Área de la Bahía, han pasado a manos del magnate y fundador de Tesla, Elon Musk. <br>
Imagen Imagen compuesta con material gráfico de AP.

Este lunes la mayoría de las acciones de Twitter, la red social con sede en el Área de la Bahía, fueron adquiridas por fundador de Tesla y multimillonario Elon Musk.

PUBLICIDAD

Musk llegó a un acuerdo para adquirir Twitter por aproximadamente 44.000 millones de dólares, dijo la compañía.

¿Se irá Twitter de Silicon Valley?

A fines del 2021, Musk trasladó oficialmente su sede corporativa de Silicon Valley a una gran fábrica en las afueras de Austin, Texas.

La principal razón de este cambio fueron los elevados impuestos que pagaba la empresa en California.

Además, Musk había amagado con irse de California tras una disputa con los funcionarios de salud del condado de Alameda, por la reapertura de la fábrica de Fremont durante la pandemia de coronavirus.

Todo esto ha despertado preguntas sobre el futuro de Twitter en el Área de la Bahía, aunque hasta el momento ni Musk ni Twitter han indicado si la empresa también cambiará su residencia.

¿Por qué Musk compró Twitter?

El CEO de Tesla, que es la persona más rica del mundo, había dicho que quería comprar Twitter porque cree que no está a la altura de su potencial como plataforma para la "libertad de expresión".

Dice que necesita transformarse como una empresa privada para generar confianza con los usuarios y servir mejor a lo que él llama el "imperativo social" de la libertad de expresión.

Twitter dijo que se convertirá en una empresa privada después de que se cierre la venta.

Musk se proclama paladín de la “libertad de expresión”

Musk se describe a sí mismo como un "absolutista de la libertad de expresión", aunque no ha sido exactamente claro a qué se refiere con eso.

PUBLICIDAD

Reconoció que Twitter tendría que cumplir con las leyes nacionales que rigen el discurso en los mercados de todo el mundo.

Tras el anuncio de la compra de Twitter, Musk publicó un mensaje en el que decía lo siguiente:

“La libertad de expresión es la base de una democracia en funcionamiento y Twitter es la plaza pública donde se debaten los asuntos que son vitales para el futuro de la humanidad”.

El propio Musk, sin embargo, bloquea regularmente a los usuarios de las redes sociales que lo han criticado a él o a su compañía y ha utilizado la plataforma para intimidar a los periodistas que han escrito artículos críticos sobre él o su compañía.

Los planes de Musk para Twitter

Musk señaló que buscará mejorar la red sociodigital y para ello tiene en mente agregar nuevas funciones.

Otro de los aspectos que busca es que los algoritmos sean abiertos para fomentar la confianza. También busca acabar con los bots y el spam y autentificar a los humanos que usan la plataforma.

“Twitter tiene un enorme potencial, espero trabajar con la empresa y los usuarios de la comunidad para lograrlo”, señaló.

En otro mensaje, indicó que esperaba que hasta sus “peores críticos” se queden en Twitter, porque eso significa para él libertad de expresión.

Junta de Twitter no lo quería al principio

La junta de Twitter al principio promulgó una medida contra la adquisición conocida como una “píldora venenosa” que podría haber hecho que un intento de adquisición fuera prohibitivamente caro.

PUBLICIDAD

Pero cuando Musk describió los compromisos financieros que había alineado para respaldar su oferta de 46.500 millones de dólares, y no surgieron otros postores, la junta abrió negociaciones con él.

Twitter, Trump y Musk

En redes sociales, algunos un grupo de fans conservadores ha estado impulsado la idea de que Musk podría reactivar nuevamente la cuenta del expresidente Donald Trump.

La cuenta Trump fue suspendida tras el asalto mortal al capitolio de Washington DC el 6 de enero del 2021.

A esas sanciones se sumaron posteriormente otras empresas del Área de la Bahía como Facebook y Google.

Tras la censura impuesta a Trump, sus partidarios conservadores y otros líderes políticos del mundo, como el presidente de México Andrés Manuel López Obrador consideraron que la suspensión de la cuenta del expresidente afectaba la libertad de expresión.

La idea de favorecer la libertad de expresión ha sido destacada también por Musk tras la compra de las acciones de Twitter, pero sin aludir específicamente a Trump.

Por su parte, Trump ha dicho que no le interesa regresar a Twitter, según declaraciones de un portavoz del expresidente a Fox News, sin embargo, sus asesores no están tan seguros de que esto pueda ser así, ya que aseguran que Trump "amaba" su cuenta de Twitter.

Trump indicó que prefería seguir en su red social Truth, en donde tiene apenas un 1% de los seguidores que tenía en Twitter.

Con información de Associated Press.

Te puede interesar:

Tras dos años de ausencia regresa este festival, donde los organizadores estiman una asistencia de alrededor de 10,000 personas entusiastas de la marihuana.
El reggae y el hip-hop sonaron a todo lo que daban las bocinas mientras los asistentes disfrutaban del festival de la marihuana conocido como 4/20 o Hippie Hillen San Francisco.
<br>
La fiesta de la marihuana se llevó a cabo en el Golden Gate Park. Los asistentes dijeron que volver al parque este año se sintió como una "bocanada de aire fresco".
En el evento solamente se permitió el acceso a las personas mayores de 21 años.
Los organizadores estiman que en al festival acudieron unas 10,000 personas, muchas de las cuales consumieron marihuana en el lugar.
<br>
Por primera vez, las autoridades permitieron la venta de la marihuana en el lugar, por lo que los asistentes pudieron consumirla sin problemas.
<br>
Este evento no se pudo realizar hace dos años debido a la pandemia del coronavirus, por lo que en esta edición el festival lució abarrotado.
<br>
De hecho, encontrar estacionamiento en el lugar para poder sumarse a la convivencia fue un verdadero reto para muchos de los asistentes debido a la cantidad de personas reunidas.
<br>
Noticias Univision 14 acudió al festival y pudo comprobar que había marihuana y productos de cannabis en diferentes presentaciones.
<br>
También se instalaron algunos negocios de comida para atender a las personas que terminaban hambrientas después de esta fiesta de la marihuana.
<br>
Algunos de los expositores del festival 4/20 son latinos y dijeron que esta clase de festivales les ayuda a darse a conocer.
<br>
“Nos ayuda a sacar nuestro nombre, a darnos a conocer, a que conozcan lo que vendemos, dijo Connie Paniagua.
<br>
“Tenemos el derecho como cualquier otro negocio de estar presentes con todo y ayudar a la gente. Antes éramos trabajadores, ahora podemos ser patrones”, declaró Juan Paniagua.
<br>
Para poder exponer sus productos, los comerciantes pagaron $1,500 y los visitantes pudieron entrar gratis.
<br>
Los vendedores de marihuana dijeron que haber asistido a este evento valió la pena para ellos porque pudieron dar muestras de su producto.
<br>
A este tipo de festivales llegan personas de todas partes del mundo y Noticias Univision 14 pudo hablar con algunos latinos que venían de Texas.
<br>
“Es la primera vez que se puede vender cannabis, estamos todos aquí promoviendo nuestras compañías”, dijo Ricky.
<br>
“Es un evento muy bonito que tiene música, comida muy rica, toda la gente unida”, dijo Ricky, visitante de Texas.
<br>
Este festival de la marihuana ha sido muy popular en San Francisco desde la década de 1960.
<br>
A pesar de que hubo mucha gente en el festival 4/20, no se reportaron incidentes de violencia. Los organizadores dijeron que en el evento se promovió la paz y el amor.
<br>
<br>
1 / 20
Tras dos años de ausencia regresa este festival, donde los organizadores estiman una asistencia de alrededor de 10,000 personas entusiastas de la marihuana.
Imagen Noticias Univision 14.
Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

PUBLICIDAD