La encefalitis equina cobró su primera víctima en el Estado de Nueva York y las autoridades sanitarias emitieron una declaración de amenaza inminente por la enfermedad.
Encefalitis equina causa primera muerte en NY; autoridades emiten declaración de amenaza inminente
Encefalitis equina causa la primera muerte en Nueva York; autoridades emiten declaración de amenaza inminente por la enfermedad. Revisa cómo puedes prevenir la enfermedad si trabajas al aire libre y quiénes son población de riesgo.

Desde el 2015 que no se presentaban muertes relacionadas con este virus transmitido a través de la picadura de mosquitos.
El pasado 20 de septiembre las autoridades del condado de Ulster confirmaron que una persona falleció tras haberse infectado.
Por este motivo, las autoridades de salud emitieron una declaración de amenaza inminente a la salud pública.
Como parte de las acciones a implementar, se aumentará el acceso a repelentes de insectos en los parques y campamentos públicos.
Los Parques Estatales están colocando carteles en parques, campamentos y senderos, sobre todo aquellos que tienen alta actividad de mosquitos y se contempla también la reducción de horarios.
Se recomienda a la población que esté en espacios abiertos o zonas donde hay mosquitos, utilizar repelente, cubrir las áreas de piel expuestas y evitar las actividades al aire libre al amanecer y al anochecer.
“La encefalitis equina del este es diferente este año. Si bien normalmente vemos estos mosquitos en dos o tres condados cada año, este año han estado en 15 condados hasta ahora y se han esparcido por todo el estado de Nueva York”, indicó el comisionado de Salud Estatal, James McDonald.
La enfermedad, dijo, es potencialmente mortal y no tiene vacuna humana disponible.
“El otoño ya está aquí oficialmente, pero los mosquitos estarán presentes hasta que veamos varias noches de temperaturas bajo cero”, explicó Mc Donald.
Las autoridades informaron que se han identificado dieciocho casos de la enfermedad en caballos en 12 condados del estado de Nueva York este año.
¿Qué es la encefalitis equina del este?
La Encefalitis Equina del Este (EEE) es una enfermedad viral rara pero grave que se transmite por mosquitos infectados y que puede afectar a personas y caballos.
Las personas de todas las edades son susceptibles a la infección, pero las personas mayores de 50 años y menores de 15 tienen un alto riesgo de contraer el virus.
Si bien la mayoría de las personas picadas por un mosquito infectado no desarrollan síntomas, los casos graves pueden comenzar con la aparición repentina de dolor de cabeza, fiebre alta, escalofríos y vómitos, explicó la dependencia de salud estatal.
La enfermedad puede luego progresar a desorientación, convulsiones, encefalitis y coma.
Aproximadamente un tercio de los pacientes que desarrollan la encefalitis equina mueren, mientras que muchos pacientes que sobreviven experimentan deterioro neurológico.
No existe una vacuna humana disponible comercialmente contra la EEE y la mejor protección es evitar las picaduras de mosquitos.
Recomendaciones para evitar la enfermedad
Autoridades de Nueva York emitieron las siguientes precauciones para reducir el riesgo de infección por la encefalitis equina y otras enfermedades transmitidas por mosquitos:
- Considere usar mangas largas y meter los pantalones dentro de los calcetines y las camisas dentro de los pantalones cuando esté al aire libre al anochecer o al amanecer, el momento del día en que los mosquitos están más activos.
- Use repelentes de insectos que contengan DEET. Asegúrese de seguir las instrucciones de la etiqueta del repelente de insectos. Después de regresar al interior, lave la piel y la ropa tratadas de su hijo con agua y jabón o báñelo.
- Asegúrese de que haya mosquiteros en las ventanas y puertas de la casa. Asegúrese de que los mosquiteros no tengan rasgaduras, desgarros ni agujeros.
- Elimine toda el agua estancada en los patios y alrededor de la casa y la propiedad donde los mosquitos pueden reproducirse, incluidos los recipientes de plástico, las cubiertas de piscinas, las piscinas para niños, las macetas de cerámica, los desagües obstruidos y las carretillas. Además, cambie el agua de los bebederos para pájaros dos veces por semana.
Te puede interesar:







