Familia cancela búsqueda de John Sebastián Terencio en Georgia y confirma la muerte del joven nicaragüense

La familia de Jhon Sebastián Terencio, de 20 años, recibió información que los llevó a una morgue en el condado Gwinnett, donde confirmaron su muerte.

Por:
Univision
Una familia hispana lleva días sin saber sobre el paradero de uno de los suyos; se trata de Jhon Sebastian, un joven de 20 años que recientemente se había mudado con tres nicaragüenses a un apartamento. “Aquí lo queremos, estamos pendientes y preocupados por él”, dijo Suyen Terencio, tía del joven. Te contamos los detalles del caso.
Video Familia busca a joven hispano que desapareció a pocos días de mudarse en Gwinnett

ATLANTA, Georgia - La familia del nicaragüense Jhon Sebastián Terencio confirmó este lunes 23 que el joven inmigrante al que buscaban con afán hacía 15 días está muerto.

Terencio, de 20 años, llegó de Nicaragua a Georgia en busca de progreso. La semana pasada, su familia se comunicó con Univision pues hacía días que no tenía noticias de él.

PUBLICIDAD

Tras la difusión, la familia obtuvo información que los llevó a una morgue en el condado de Gwinnett para reconocer un cadáver cuyas características coincidían con las del joven. Esta información fue confirmada por la organización WeLatinos que acompañó a la familia.

Su tía, Suyen Terencio, acudió al lugar donde identificó que el cadáver era el de John Sebastián.

Cinco días fuera y desaparece de su familia

Precisamente, Suyen Terrencio fue quien dio la voz de alarma sobre la desaparición de su sobrino. Contó que John Sebastián se había mudado con otros tres jóvenes a un departamento en Norcross. Cinco días después, el 7 de septiembre, uno de sus compañeros de departamento se comunicó con ella para avisarle que él no había vuelto a casa.

La mujer se encontraba muy preocupada porque su sobrino había desaparecido sin tener un celular ni saber otros teléfonos de memoria.

“Aquí lo queremos... Estamos preocupados, que aparezca, por lo menos si anda por ahí... que si él aparece, pues la vida le puede dar otra oportunidad”, expresó esperanzada la tía en entrevista con Ana Lourdes Herrera de Univision.

Ahora la familia se vio en la necesidad de publicar una petición en GoFundMe para costear los gastos para repatriar el cuerpo de Jhon a Nicaragua. " Él llego a este país por un futuro mejor y vino a encontrarse con la muerte. Él era apenas un niño de 20 años, queremos repatriar su cuerpo a Nicaragua para que sus padres puedan dar el último adiós", se lee en la campaña.

PUBLICIDAD

Visto el día 11 según la policía: murió el 8

La familia puso un reporte de desaparecido en la Policía del condado Gwinnett el 11 de septiembre. Sin embargo, no fue hasta el viernes 20 de septiembre que las autoridades enviaron un comunicado de prensa sobre la desaparición de John Sebastián Terrencio.

"El investigador principal asignado a este caso reunió información de que John salió de la residencia temporal en Norcross y visitó el Horizon Inn, en el 6187 Dawson Blvd con un conocido, no identificado, el 7 de septiembre.... Jhon fue visto por última vez el 11 de septiembre a pie en el área de Pleasantdale Road en Doraville", se lee en el comunicado de prensa.

Información proporcionada por la familia indica que Jhon Sebastián Terrencio habría muerto el 8 de septiembre.

La Policía del condado Gwinnett publicó un comunicado de prensa después de la publicación inicial de esta nota en el que confirmó la muerte de Jhon.

“Los detectives no sospechan que se haya cometido ningún delito por el momento y su muerte parece estar relacionada con las drogas”, se lee en el informe.

En el escrito también se dice que la oficina del médico forense determinará la causa oficial de la muerte.

Podría interesarle:

La pista que llevó a los investigadores a dar con el 
<b><a href="https://www.univision.com/local/atlanta-wuvg/maria-gomez-perez-desaparecida-gainesville-hallada-dover-ohio" target="_blank">paradero de la niña María Gómez Pérez</a></b> tras dos meses de su desaparición llegó a través de su papá y la tecnología fue clave para rastrearla, dijo el sheriff Gerald Couch.
<h3 class="cms-H3-H3">29 de mayo del 2024</h3>
<br>
<br>María Gómez-Pérez salió, presuntamente por su voluntad, de la casa donde era cuidada por su familia mientras su padre, Andrés Gómez, trabajaba. El 
<a href="https://www.univision.com/local/atlanta-wuvg/gainesville-georgia-maria-gomez-perez-12-anos" target="_blank">primer reporte de búsqueda fue el 29 de mayo en Gainesville</a>, una ciudad a unas 55 millas de Atlanta.
María Gómez-Pérez es una menor de 12 años y originaria de Guatemala. Tiene unos 6 años viviendo en Georgia con su padre y algunos familiares. El día de su desaparición su padre dijo estar confundido: 
<b>“Sigo confundido, quién sabe si está viva o no porque hasta el momento la policía no ha dado información”.</b>
<h3 class="cms-H3-H3">30 de mayo de 2024</h3>
<br>
<br>La ciudad de Gainesville se llena de cartelones con la cara de María Gómez-Pérez. La búsqueda se intensifica y agentes de la Oficina del Alguacil del Condado Hall comienzan a entrevistar a los familiares. 
<b>“Todos los teléfonos se los llevaron. </b>No sé qué van a hacer con ellos. Los compañeros que están aquí, todos sus teléfonos se los llevaron. Todos los teléfonos que usamos aquí, todos”, dijo a Andrés Gómez, papá de la menor, en ese entonces.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">11</h3>
<h3 class="cms-H3-H3"> de junio del 2024</h3>
<br>
<br>La búsqueda de la niña María Gómez-Pérez se intensifica y ciudadanos anónimos 
<a href="https://www.univision.com/local/atlanta-wuvg/georgia-maria-gomez-perez-12-anos-desaparicion-papa" target="_blank">ofrecen una recompensa de $20,000 para quienes den información del paradero de la menor.</a> El Alguacil del Condado Hall, Gerald Couch dice que la menor podría estar en peligro. 
<br>
<br>
<b>“Tiene 12 años y ha estado desaparecida una semana y media.</b> Es una niña y estar desaparecida tanto tiempo es un problema grave. Hay muchas posibilidades de dónde podría estar y qué le pasó... Pero sí, considero que 
<b>está en peligro, mucho”, </b>dijo en una conferencia de prensa.
<b> </b>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">19 de junio del 2024</h3>
<br>
<br>La 
<a href="https://www.univision.com/local/atlanta-wuvg/georgia-maria-gomez-perez-recompensa-50-000" target="_blank">recompensa para ubicar a la niña María Gómez-Pérez aumenta a $50,000</a> y los agentes, ya con desesperación, declaran que tras varias entrevistas no logran tener una pista que las lleve a la menor. 
<b>“Esperamos que esta recompensa motive a alguien que sepa algo sobre el paradero de María a presentarse”, dijo el alguacil Gerald Couch. </b>
<br>
<br>“Nuestros investigadores y socios de investigación están siguiendo todas las pistas que consiguen, pero hasta ahora, ninguna de ellas nos ha llevado a María”, concluyó.
<h3 class="cms-H3-H3">23 de junio del 2024</h3>
<br>
<br>La 
<b>búsqueda de María Gómez-Pérez se extiende fuera de Estados Unidos y ahora <a href="https://www.univision.com/local/atlanta-wuvg/maria-gomez-perez-mama-guatemala" target="_blank">los agentes buscan dar con la mamá de la niña en Guatemala</a>, </b>pero no tienen éxito. Los agentes había recibido unas 200 pistas, pero ninguna los llevaba a dar con la niña por lo que intentaron ubicar a la madre de la menor por medio del Consulado de Guatemala. El 
<b>papá de María dijo en entrevista que tenía tiempo sin saber de la madre de su hija </b>y que se habían separado cuando ella era pequeña.
<h3 class="cms-H3-H3">11 de julio del 2024</h3>
<br>
<br>
<b>Llega <a href="https://www.univision.com/local/atlanta-wuvg/papa-maria-gomez-mensaje-facebook-nina-desaparecida-gainesville-ohio" target="_blank">un extraño mensaje por Facebook</a> al Papá de María.</b> Este mensaje decía: 
<i>“Hola, pa. Soy María. No sé preocupen por mí, yo estoy bien. Diles que dejen de buscarme porque si me siguen buscando todas esas personas voy a tener mucho miedo y ya no voy a poder regresar”, decía el texto.</i>
<br>“También dile a los policías que dejen de buscarme, que no me secuestraron. Yo salí de la casa por voluntad propia y yo estoy bien. No te preocupes por mí. Yo te quiero mucho. Atentamente: Mary Gómez”.
<br>
<br>El mensaje era de un perfil nuevo y aunque parecía falso fue la pista que llevó a agentes a dar con la niña.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Agentes viajan a Ohio</h3>
<br>
<br>El mensaje que recibió el papá de María fue investigado y rastreado por agentes de la Oficina del Alguacil del Condado Hall. Los investigadores dieron con 
<a href="https://www.univision.com/local/atlanta-wuvg/maria-gomez-perez-desaparecida-gainesville-hallada-dover-ohio" target="_blank">la dirección IP que utilizaban en esos mensajes en redes sociales</a> y los llevó hasta Ohio. Esa
<b> semana viajaron rumbo a Dover, Ohio, donde ubicaron a la niña en una piscina con un sospechoso.</b> Siguieron a la menor y al hombre 
<b>rumbo al estacionamiento de un centro comercial donde fue recuperada. </b>
<h3 class="cms-H3-H3">25 de julio del 2024</h3>
<br>
<br>Las autoridades revelan que la niña María Gómez-Pérez fue rescatada, sana y a salvo. Además dicen que hay un sospechoso arrestado, un hombre identificado como Antonio Agustín, de 34 años, y con quien presuntamente la menor se escribía mensajes. Los agentes dicen que el hombre viajó 9 horas de Ohio a Georgia para llevarse a la niña con él.
<h3 class="cms-H3-H3">26 de julio del 2024</h3>
<br>
<br>El sheriff del Condado de Hall, Gerald Couch, revela los detalles de la búsqueda de la niña María Gómez-Pérez y aprovecha para pedir a los papás que vigilen más a sus hijos. 
<br>"No puedo dejar pasar este momento sin pedirle a nuestros padres, abuelos y tutores que vigilen muy de cerca a sus hijos. La tecnología es algo maravilloso. 
<b>Nos ayudó a localizar a María, pero también se puede usar para el mal"</b>, reiteró Couch.
<br>
<br>"
<b>Es por eso que María pudo salir de Gainesville con un extraño y viajar 9 horas lejos de su hogar.</b> Así que, por favor, sepan qué están haciendo sus hijos y con quién se están comunicando. Son nuestros ciudadanos más vulnerables y más valiosos, y es nuestro deber cuidarlos", agregó el oficial.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">26 de julio del 2024</h2>
<br>
<br>Luego de que la niña María Gómez Pérez fuera hallada luego de casi 60 días sin información de su paradero, su padre afirmó que no conoce al presunto responsable de su desaparición. Asimismo, habló sobre un mensaje que le envió su hija hace algunos días, el cual alertó a las autoridades y permitió ubicar a la menor. "Ella está viva, está sana y eso es lo que me importa. Estoy muy contento", señala Andrés Gómez, padre de María.
1 / 12