“Una bendición”: Vendedores ambulantes reciben ayuda económica tras redadas migratorias en Los Ángeles

Las constantes redadas migratorias en el sur de California han provocado que cientos de vendedores ambulantes dejen de salir por miedo, perdiendo sus ingresos, por lo que organizaciones se unieron para brindarles ayuda económica.

NormaRoque.jpg
Por:
Norma Roque.
Cuatro organizaciones comunitarias crearon un fondo económico para apoyar a los vendedores ambulantes afectados por los operativos migratorios en el sur de California. “Hemos recaudado alrededor de $175,000, lo que nos permite apoyar a unos 350 vendedores con una tarjeta de $500”, explicó Sergio Jiménez, del colectivo Poder Comunitario. Se estima que el 50% de estos comerciantes ya ha recibido la ayuda.
Video Ayuda a vendedores ambulantes permite que inmigrantes con miedo sobrevivan las redadas

LOS ÁNGELES, California. – “Dos días salgo, a veces tres días salgo, con tanto miedo, uno mira cómo los golpean a la gente”, dice “Doña Sarita”, vendedora ambulante en originaria de México.

Desde el aumento de los operativos migratorios en el sur de California, su rutina cambió por completo: ya no vende los siete días como antes, y apenas si alcanza a ganar $50 dólares diarios.

PUBLICIDAD

Antes, “Doña Sarita” lograba duplicar esa cantidad. Ahora, el temor a ser arrestada y el miedo que sienten sus clientes por la presencia de ICE, han disminuido drásticamente sus ingresos.

“Me alcanzaron para completarme la renta el mes pasado”, dice con alivio tras recibir una tarjeta de ayuda económica de 500 dólares.

Fondo de emergencia ante la crisis

Esa tarjeta forma parte del Fondo Económico para Vendedores Ambulantes, una iniciativa de organizaciones comunitarias, que desde el inicio de las redadas decidieron reunir fondos para apoyar a los trabajadores por cuenta propia que no pueden, o no se atreven a salir a las calles.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias de Los Ángeles y no perderte ninguna actualización.

“Hemos recaudado como 175 mil dólares, eso significa un apoyo para aproximadamente 350 vendedores”, explica Sergio Jiménez, de Poder Colectivo Comunitario. “Lo que estamos distribuyendo son sobres con las tarjetas adentro, con instrucciones para activarlas”.

Según Jiménez, ya se han entregado tarjetas al 50% de los beneficiarios, gracias a una campaña de recaudación comunitaria en GoFundMe. El apoyo de fundaciones ha sido limitado, por lo que el éxito del fondo ha dependido del respaldo directo de la comunidad.

¿Quién puede acceder a la ayuda?

El único requisito para recibir el apoyo es ser vendedor ambulante en el Condado de Los Ángeles. Las personas interesadas deben enviar un correo con su información económica al correo info@inclusiveaction.org.

“Estamos hablando de vendedores que viven o trabajan en Hainton Park, Westlake, Englewood, Sur Centro, Koreatown o Santa Mónica”, dijo Jiménez. Según estimaciones, en el condado hay más de 50,000 vendedores ambulantes, por lo que la ayuda disponible es limitada, aunque se espera que más donaciones permitan ampliar el alcance del programa.

PUBLICIDAD

“Para mí es una bendición, las personas que me lo dieron, es una bendición, la verdad”, reconoce “Doña Sarita”.

Te puede interesar: