Mapa revela cuáles son las ciudades que concentra más redadas migratorias en California

Un mapa interactivo de CHIRLA muestra 471 redadas migratorias confirmadas en California desde junio, revelando una preocupante concentración de operativos en ciudades predominantemente latinas del sur del estado.

Por:
Univision
Un mapa revelado por CHIRLA demostró que los operativos de ICE realizados en el sur de California desde el 6 de julio se han concentrado en códigos postales y ciudades donde los habitantes son predominantemente hispanos. De acuerdo con el reporte, en estas redadas no se buscaba a alguien en específico, sino perfiles latinos.
Video Mapa expone las ciudades de California más vulnerables a redadas migratorias

LOS ÁNGELES, California. – Un mapa interactivo presentado por la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA), muestra cuáles son las ciudades que concentran más redadas migratorias desde que iniciaron el pasado 6 de junio.

Desde esa fecha, la organización ha documentado al menos 471 redadas, sobre todo en comunidades con una mayoría de residentes latinos. “Está buscando gente que habla español. Esto es muy impactante”, afirmó Michael Carrillo, abogado en derechos civiles.

PUBLICIDAD

El mapa expone con claridad que los operativos de ICE no han sido aleatorios, y se ha concentrado sobre todo en zonas como:

  • Valle de San Fernando
  • Pico Rivera
  • Echo Park
  • Silver Lake
  • Bell Gardens
  • Hollywood
  • Valle Imperial.
De acuerdo con datos de CHIRLA, este es el mapa de las ciudades más vulnerables a las redadas migratorias al sur de California.
De acuerdo con datos de CHIRLA, este es el mapa de las ciudades más vulnerables a las redadas migratorias al sur de California.
Imagen Chirla


Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias de Los Ángeles y no perderte ninguna actualización.

Según el análisis de CHIRLA, los códigos postales más afectados incluyen lugares como Pacoima, North Hills, Jefferson Park, Southgate, Bellflower, Downey, Norwalk y Pomona. Todos tienen algo en común: una población mayoritariamente hispana o de color.

De acuerdo con Jorge Mario Cabrera, director de comunicación de CHIRLA, la herramienta permite ver cómo los operativos se han dirigido hacia comunidades vulnerables, y explicó que en el último mes y medio han recibido más 9,000 relacionadas con redadas.

Solo en el sur de California se han confirmado al menos 45 operativos masivos, con más de 1,900 personas detenidas, aunque la organización estima que la cifra real podría ser tres veces mayor.

Para consultar el mapa interactivo y reportar operativos, CHIRLA invita a visitar su sitio oficial o llamar a su línea directa disponible 24/7.

Te puede interesar: