Regreso a clases en Hillsborough: el calendario escolar se ajusta tras el huracán Milton

El primer trimestre escolar se extenderá hasta el 25 de octubre para dar tiempo a los estudiantes de completar el periodo de calificaciones afectado por el huracán.

Por:
Univision
Teri Arvesú, Presidenta de Univision Foundation, destaca el papel de Televisa Univision en la asistencia a los damnificados por los huracanes Helene y Milton. Asimismo, explica las iniciativas y recursos disponibles para apoyar a las comunidades afectadas.
Video Univision Foundation ofrece asistencia a damnificados por huracanes

TAMPA, Florida.- Las Escuelas Públicas del Condado de Hillsborough anunciaron que los estudiantes podrán regresar a clases presenciales este jueves 17 de octubre, tras el devastador impacto del huracán Milton, que afectó gravemente las instalaciones escolares y dejó a varios centros educativos sin electricidad.

De acuerdo con el distrito, el personal de las escuelas y del área administrativa volvió este miércoles a los planteles para preparar las instalaciones y asegurar que todo esté en condiciones para recibir a los estudiantes.

PUBLICIDAD

Hasta el martes por la mañana, 35 escuelas seguían sin suministro eléctrico, pero las autoridades esperaban su restablecimiento para el jueves.

La comunidad escolar ha unido esfuerzos para acelerar el proceso de recuperación. Según un comunicado emitido por el distrito, el personal escolar y voluntarios lograron avances significativos en la limpieza de los daños causados por el huracán en los distintos campus.

“La labor conjunta de nuestros equipos y voluntarios ha sido impresionante. Hemos hecho un gran progreso limpiando los recintos escolares, a pesar de los estragos del huracán Milton”, señaló el distrito en su mensaje.

Ajuste en el calendario escolar

Para compensar el tiempo perdido durante el cierre de las escuelas, el distrito también anunció que el primer trimestre escolar se extenderá hasta el viernes 25 de octubre. Esta medida tiene como objetivo garantizar que los estudiantes dispongan del tiempo suficiente para completar el periodo de calificaciones.

Además, el equipo de Servicios Académicos está evaluando el calendario escolar para determinar los ajustes necesarios que permitan recuperar el tiempo de instrucción. Los detalles sobre estas modificaciones se comunicarán a la comunidad en una fecha posterior.

Como parte de los servicios para los estudiantes, el programa Math Homework Hotline (MHH) continuará ofreciendo asistencia gratuita en matemáticas. Este programa, que se transmite en vivo los jueves seleccionados, permitirá a los estudiantes obtener ayuda con cualquier problema matemático que enfrenten.

PUBLICIDAD

El próximo programa está programado para este jueves 17 de octubre, de 6:00 p.m. a 7:00 p.m., y abordará un tema específico de matemáticas. Los tutores comenzarán a atender llamadas a partir de las 5:30 p.m.

El distrito también ha recordado a las familias las fechas clave del calendario escolar que se avecinan:


  • Día de recuperación por el huracán: lunes 21 de octubre de 2024, donde se llevará a cabo un día completo de clases.
  • Fin del primer periodo de calificaciones: viernes 25 de octubre de 2024, extendido para dar tiempo adicional a los estudiantes.
<b>Más de 136,000 hogares permanecen sin electricidad</b> en los condados de la Bahía de Tampa, con Hillsborough y Pinellas como las áreas más afectadas, reflejando la magnitud del impacto del 
<a href="https://www.univision.com/noticias/huracanes/milton-helene-lo-peor-cambio-climatico-factores-mas-letales-huracanes">huracán Milton</a>.
<b>A una semana del <a href="https://www.univision.com/noticias/fenomenos-naturales/huracan-milton-y-huracan-helene-sera-necesaria-nueva-categoria-6-huracanes-fuerza-destructiva-nunca-antes-vista">huracán Milton</a></b>, la vida empieza a retomar su curso en algunas zonas, con gasolineras reabriendo y escuelas preparando su reapertura, aunque muchos barrios siguen enfrentando serios retos.
<b>Las empresas eléctricas han logrado restaurar el 93% del servicio</b>, pero en áreas aún inundadas, 
<a href="https://www.univision.com/local/orlando-wven/como-recibir-750-de-fema-tras-los-huracanes-requisitos-y-pasos-para-la-asistencia">el agua ha dificultado las reparaciones</a>, dejando a miles de hogares y negocios a oscuras.
<b><a href="https://www.univision.com/local/tampa-wvea/danos-huracan-milton-florida-condados-fotos">Milton golpeó la región</a> con vientos de 120 mph y una marejada de hasta 10 pies</b>, causando estragos en infraestructuras eléctricas y dejando vastas áreas sin luz, agua y servicios esenciales.
<b>Los residentes han comenzado la limpieza de sus hogares</b>; algunos, como Gerome Ozias, recuperaron la electricidad después de días sin luz, mientras otros, como Chuck Porter, aún enfrentan el reto de reparar sus casas tras las severas inundaciones.
<b>El<a href="https://www.univision.com/local/tampa-wvea/escasez-de-gasolina-huracan-milton-cuanto-se-restablecera-que-hacer">acceso a combustible</a> se ha estabilizado tras el paso de la tormenta</b>, con más del 50% de las gasolineras reabiertas, en contraste con el caos vivido antes de Milton, cuando muchas estaciones se quedaron sin combustible.
<b>El huracán Milton llegó solo dos semanas después de que el huracán Helene devastara la región</b>, aumentando el estrés sobre los residentes y retrasando los esfuerzos de recuperación, especialmente en áreas que aún no se habían recuperado del todo.
<b>Las pérdidas económicas son inmensas</b>, con estimaciones de entre $35 y $55 mil millones en daños asegurados por ambos huracanes, además de las pérdidas no aseguradas y los costos asociados a la reconstrucción.
<br>
<b>Los equipos de emergencia y trabajadores eléctricos</b> han trabajado sin descanso, pero advierten que las zonas más afectadas, especialmente las inundadas, podrían tardar meses en volver a la normalidad.
<br>
<b>Las calles aún están llenas de escombros y agua estancada</b>, lo que obstaculiza la restauración de los servicios y deja a muchas comunidades viviendo en condiciones insalubres y peligrosas.
1 / 10
Más de 136,000 hogares permanecen sin electricidad en los condados de la Bahía de Tampa, con Hillsborough y Pinellas como las áreas más afectadas, reflejando la magnitud del impacto del huracán Milton.
Imagen AP