Oración, lectura de la Biblia y exhibición de los Diez Mandamientos en escuelas públicas de Texas: qué debes saber

Desde septiembre de 2025, las escuelas públicas de Texas permitirán tiempo para oración y lectura de la Biblia. Además, exhibirán los Diez Mandamientos en los salones. Esta guía explica qué dice la ley, cómo se implementará y qué deben saber los padres y tutores.

Por:
Univision
El gobernador Greg Abbott firmó la ley SB-11 que permite a las escuelas reservar tiempo del día escolar para que los estudiantes oren o lean la Biblia. Según expertos, no será automático ni tampoco será obligatorio. Además, cada junta escolar deberá votar si permite o no la participación de los estudiantes.
Video Texas autoriza oración y lectura de la Biblia en escuelas públicas: exhibirán los 10 Mandamientos

AUSTIN, Texas - Desde septiembre de 2025, en todos los salones de las escuelas públicas de Texas se exhibirán los Diez Mandamientos. Además, los distritos escolares podrían permitir tiempo de oración y lectura de la Biblia. La participación de cualquier estudiante sería voluntaria.

El estado cuenta con unas 9,100 escuelas públicas y 6 millones de estudiantes, que serían impactados por la aprobación de las leyes SB11 y SB10, firmadas por el gobernador de Texas, Greg Abbott.

PUBLICIDAD

A través de esta guía, informamos qué dicen ambas leyes, cómo se implementarán y cuáles son los pasos que todo padre, madre o tutor de un estudiante tiene que tomar.

¿Ya te uniste a nuestro canal de WhatsApp? Haz clic aquí y recibe en tu celular lo más importante, sin perderte ninguna noticia del centro de Texas.

Cambio en las escuelas públicas de Texas

El gobernador Greg Abbott oficializó la ley SB11 que autoriza a las escuelas públicas a dedicar tiempo, durante el horario escolar, para que los estudiantes oren o lean la Biblia.

La implementación de esta ley no será obligatoria. Cada distrito escolar decidirá si la pondrá en vigor o no.

No es el caso de otra ley, la SB10, que sí será aplicada en todas las escuelas públicas del estado.

Esta establece que desde el ciclo escolar 2025-2026, los Diez Mandamientos deberán exhibirse en todas las aulas.

Ley SB11 exige permiso a los padres

Los puntos clave de la ley SB11 firmada por el gobernador de Texas el sábado, 21 de junio, son los siguientes:

🙏🏽 Es voluntaria. Nadie será obligado a participar en la oración o lectura de la Biblia.

🙏🏽 Debe ser autorizada. Cada junta escolar local debe votar si implementa la ley o no.

🙏🏽 Requiere consentimiento de los padres. Las familias deberán firmar un permiso por escrito para que su hijo/a pueda participar.

🙏🏽 No interfiere con las clases. Establece que estas actividades no deben afectar el aprendizaje ni el horario académico.

Cómo saber si aplicará en una escuela

Dependerá de la escuela y del distrito donde estudie: Si la junta escolar local aprueba la implementación de la SB11, la escuela podrá ofrecer estos espacios.

PUBLICIDAD

Si como padre, madre o tutor no das el consentimiento por escrito, tu estudiante no participará.

Si apruebas, podrá usar ese tiempo para orar o leer textos bíblicos, aunque también puede elegir no hacerlo.

¿Y qué establece la ley SB10?

Desde el ciclo escolar 2025-2026, cada aula de escuela pública en Texas deberá exhibir una copia legible y visible de los Diez Mandamientos.

El cartel debe medir al menos 16 x 20 pulgadas y contener el texto exacto aprobado por la legislación.

La medida fue aprobada por la legislatura estatal, dominada por miembros del Partido Republicano.

Otros temas de interés:

Con temperaturas que superan los 100 grados, muchas familias hispanas en Texas se preguntan: 
<b>¿es más barato apagar el aire acondicionado cuando salgo o dejarlo prendido todo el día?</b> La respuesta depende de varios factores:
<b> el tipo de vivienda, el aislamiento, la presencia de personas vulnerables y, por supuesto, el bolsillo.</b>
<h3 class="cms-H3-H3">¿Qué pasa si apagas el aire todo el día? </h3>
<br>Aunque parezca que apagarlo te ahorra dinero, volver a encenderlo en la tarde cuando tu casa ya está a más de 90 °F 
<b>obliga al sistema a trabajar mucho más </b>para enfriar paredes, muebles, techos y el aire. “Ese sobreesfuerzo
<b> puede hacer que gastes incluso más energía que si lo hubieras dejado prendido</b> con el termostato alto”, indica 
<a href="https://www.energy.gov/" target="_blank">el Departamento de Energía de Estados Unidos</a> En otras palabras: 
<b>lo barato sale caro, sobre todo si vives en una casa mal aislada o con muchas ventanas expuestas al sol.</b>
<h3 class="cms-H3-H3">¿Cuánto puede subir tu factura si lo usas mal? </h3>
<br>En Texas, 
<b>el uso del aire acondicionado representa entre el 50% y el 70% del consumo eléctrico total durante el verano</b>, según 
<a href="https://tepri.org/" target="_blank">Texas Energy Poverty Research Institute</a>. 
<br>
<b>Veamos un ejemplo real:</b> 
<br>Casa promedio en Dallas 
<br>Aire acondicionado encendido 8 horas al día a 72 °F 
<br>Tarifa promedio: 14.5 centavos por kilowatt hora (kWh) 
<br>
<b>Costo mensual estimado: $180 – $250 </b>
<br>Ahora bien, si dejas el aire prendido todo el día a una temperatura baja (como 70 °F), 
<b>ese costo puede subir hasta $300 o más</b>, especialmente durante las olas de calor que obligan al sistema a trabajar sin descanso. Y si lo apagas por completo y lo vuelves a encender con la casa recalentada,
<b> puedes generar picos de consumo que disparen tu factura sin darte cuenta.</b>
<h3 class="cms-H3-H3">¿Entonces qué conviene hacer? </h3>
<br>
<b>Lo mejor no es apagarlo por completo ni dejarlo a temperaturas muy bajas todo el día</b>. Lo que recomiendan los expertos es: 
<br>Sube el termostato a 80 °F – 82 °F si sales varias horas. 
<br>Mantenlo en 74 °F – 76 °F cuando estés en casa. 
<br>Usa un termostato inteligente o programable para automatizar estos cambios y ahorrar sin esfuerzo.
<h3 class="cms-H3-H3">¿78 °F? ¿No es muy caliente? </h3>
<br>Sí, 78 °F puede sentirse caluroso para muchas personas, especialmente en Texas. 
<b>Esa cifra es una referencia de eficiencia energética,</b> pero no es obligatoria.
<b> Cada familia puede ajustarla según su nivel de confort, salud y tipo de vivienda.</b>
<h3 class="cms-H3-H3">Factores clave para familias hispanas en Texas </h3>
<br>
<b>✅ Salud y seguridad: </b>En una casa cerrada sin aire, la temperatura puede superar los 110 °F. Es un riesgo para niños, adultos mayores o personas con enfermedades como diabetes, hipertensión o asma. 
<br>
<b>✅ Tipo de vivienda:</b> Las casas móviles, apartamentos sin buen aislamiento o techos bajos se recalientan más rápido. En esos casos, conviene dejar el aire prendido a temperatura alta para evitar un sobreesfuerzo. 
<br>
<b>✅ Ventanas, sellos y filtros:</b> Mejorar el aislamiento de tu casa (sellar puertas, usar cortinas térmicas, limpiar filtros) puede reducir el uso del aire hasta un 15%, según 
<a href="https://www.energystar.gov/" target="_blank">Energy Star</a>.
<h3 class="cms-H3-H3">Consejos para ahorrar sin sofocarte </h3>
<br>
<b>💡 Usa ventiladores </b>de techo para mover el aire frío 
<br>💡 
<b>Cierra cortinas </b>durante el día, especialmente en ventanas que dan al oeste 
<br>💡
<b> Revisa sellos </b>de puertas y ventanas 
<br>💡
<b> Cambia los filtros </b>del aire acondicionado cada mes 
<br>💡
<b> Pregunta por programas</b> de ayuda energética en tu ciudad o condado
<h3 class="cms-H3-H3">En resumen: </h3>
<br>No apagues completamente el aire acondicionado en verano en Texas. 
<br>Déjalo prendido a una temperatura más alta si sales. 
<br>Eso protege tu casa del calor extremo y te ayuda a controlar tu factura. 
<br>Pequeños cambios, como ajustar el termostato o mejorar el aislamiento, pueden hacer una gran diferencia en lo que pagas cada mes.
1 / 8
Con temperaturas que superan los 100 grados, muchas familias hispanas en Texas se preguntan: ¿es más barato apagar el aire acondicionado cuando salgo o dejarlo prendido todo el día? La respuesta depende de varios factores: el tipo de vivienda, el aislamiento, la presencia de personas vulnerables y, por supuesto, el bolsillo.
Imagen Adobe Stock