¿Escuela pública o privada? Lo que deben saber los padres tras la aprobación preliminar de la SB-2 en Texas

La Cámara de Representantes de Texas aprobó la SB-2, un plan de vouchers escolares que permitiría usar dinero público en escuelas privadas. ¿Qué implica para tu familia? Aquí te explicamos todo lo que debes saber.

Por:
Univision
La SB2 permitiría a las familias usar el dinero de los contribuyentes para la educación privada de sus hijos. Esto se da tras una votación de 85-63. Todos los demócratas presentes votaron en contra del proyecto de ley.
Video Cámara de Representantes de Texas aprueba el programa de los ‘vouchers’ escolares: te explicamos

AUSTIN, Texas. Después de más de 12 horas de intenso debate, la Cámara de Representantes de Texas aprobó de manera preliminar el proyecto de ley Senate Bill 2 (SB-2), que abriría la puerta al uso de fondos públicos para pagar matrículas en escuelas privadas.

La decisión podría marcar un giro el sistema educativo del estado y representa una de las victorias más significativas para el gobernador Greg Abbott, quien ha hecho de los “vouchers escolares” su principal prioridad legislativa.

PUBLICIDAD

Con una votación de 85 a 63, la Cámara de Representantes respaldó el plan durante la madrugada del 17 de abril.

Solo dos republicanos, incluido el expresidente de la Cámara, Dade Phelan, se opusieron junto a todos los demócratas.

La SB-2 ya había sido aprobado en el Senado y ahora solo resta un paso formal más para llegar al escritorio del gobernador, quien ha prometido firmarlo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

¿Qué propone la SB-2 en Texas?

El proyecto crearía un programa de cuentas de ahorro educativas (ESA, por sus siglas en inglés) que permitiría a las familias recibir cerca de $10,000 al año para cubrir gastos relacionados con la educación privada, como matrículas, libros, tutorías o servicios especiales.

Según la versión más reciente, el esquema contempla:


  • $10,500 anuales para cada estudiante que asista a una escuela privada acreditada.
  • Hasta $30,000 anuales para estudiantes con discapacidades, destinados a servicios especializados.
  • $2,000 anuales para estudiantes educados en casa, aplicables a gastos educativos calificados.

La prioridad en el acceso al programa se establecería por niveles:


  • Niños con necesidades especiales en familias con ingresos menores a aproximadamente $160,000 para una familia de cuatro.
  • Niños de familias por debajo de alrededor de $64,000.

Luego, estudiantes en otros rangos de ingreso.

¿Qué pasa con las escuelas públicas en Texas?

Paralelamente, se aprobó también el House Bill 2, un paquete de $7,700 millones para aumentar el financiamiento de las escuelas públicas.

PUBLICIDAD

Este incluye:


  • Un aumento de $395 en la asignación básica por estudiante (de $6,160 a $6,555).
  • Incrementos salariales para maestros y personal educativo.
  • Nuevos fondos para certificación docente y educación especial.

Sin embargo, grupos como Raise Your Hand Texas advierten que el aumento propuesto aún está por debajo del monto necesario para enfrentar la inflación y las necesidades actuales del sistema público.

Ellos estiman que se requiere elevar la asignación básica a al menos $7,500 por estudiante para mantener la competitividad.

¿Qué son los "vouchers escolares" en Texas?

Los llamados “vouchers” o vales escolares son un mecanismo que permite a los padres usar fondos públicos para inscribir a sus hijos en escuelas privadas.

En Texas, este tipo de política ha sido altamente controversial. Sus defensores hablan de “libertad de elección educativa”, mientras que los críticos temen que reste recursos a las escuelas públicas, especialmente en comunidades con menos recursos.

En 2023, este mismo plan fue rechazado en varias ocasiones por una coalición de demócratas y republicanos. Pero tras una intensa campaña del gobernador Abbott, que incluyó donaciones millonarias, el panorama político cambió.

Padres y madres de familia en Texas deben estar atentos: el acceso a este programa podría estar disponible en los próximos ciclos escolares, dependiendo de los tiempos de implementación que determine el estado.

PUBLICIDAD

¿Cómo afecta esto a tu familia? Este cambio podría representar una nueva alternativa para padres que buscan opciones fuera del sistema público, pero también abre un debate profundo sobre el futuro del financiamiento educativo en Texas.

<h3 class="cms-H3-H3">¿Vas a comprar un carro en Texas? El color sí importa (y mucho más de lo que crees) </h3>
<br>En Texas, donde 
<b>el sol pega duro casi todo el año y el polvo no perdona</b>, hay una decisión que puede hacerte la vida más fácil (o más incómoda) cuando compras un auto: 
<b>el color.</b> Sí, aunque parezca un detalle menor, 
<b>el color del carro influye en cómo se siente por dentro, cuánto se ensucia, cuán fácil es de revender, y hasta en tu paciencia para lavarlo.</b>
<h3 class="cms-H3-H3">📊 ¿Cuáles son los colores más populares en Texas? </h3>
<br>Según tendencias recientes y registros de venta, los cinco colores más comunes en los autos de Texas son: 
<br>
<b>Blanco.</b>
<br>
<b>Negro.</b>
<br>
<b>Gris.</b>
<br>
<b>Plata .</b>
<br>
<b>Azul.</b>
<h3 class="cms-H3-H3">El blanco es el rey absoluto</h3>
<br>
<b>¿Por qué?</b> Porque refleja la luz del Sol, lo que ayuda a que el interior del carro no se convierta en un horno 
<b>(algo muy real si vives en Houston, Dallas o San Antonio en pleno agosto)</b>. Además, el blanco combina con todo, 
<b>disimula el polvo y es uno de los más fáciles de revender.</b> En ciudades calurosas como McAllen, Edinburg o Pharr, es casi el color obligatorio.
<b>El negro, aunque elegante, tiende a absorber más calor.</b> Aun así, muchas personas en zonas urbanas como Houston o Austin lo eligen por su estilo sobrio y moderno. Solo ojo:
<b> si no te gusta lavar seguido, puede no ser la mejor opción.</b>
<b>Gris y plata son los colores comodín.</b> No se calientan tanto como el negro, no se ensucian tanto como el blanco, y se ven bien en casi cualquier modelo. Por eso 
<b>son tan populares en áreas como Dallas o Fort Worth.</b>
<b>El azul también aparece en la lista</b>, especialmente en autos más deportivos o juveniles, y 
<b>el rojo tiene presencia en ciudades como Mission</b>, aunque no está en el top 5.
<h3 class="cms-H3-H3">🚗 ¿Qué color te conviene según dónde vives? </h3>
<br>
<b>Houston, San Antonio, Dallas - Fort Worth y Austin: </b>Si vives en alguna de estas ciudades, donde el tráfico y el calor van de la mano, elegir un color claro como blanco o plata puede hacer tu día a día más llevadero. 
<br>
<b>Regiones del sur y del Valle:</b> El blanco manda, y con razón. El calor es extremo, y el polvo es parte del paisaje. 
<br>
<b>Zonas más urbanas o con un tiempo variable:</b> Si te importa más el diseño o el estilo, y no te molesta lavar seguido, el negro o el azul oscuro pueden ser para ti.
<h3 class="cms-H3-H3">🧼 Extra: ¿Y el mantenimiento? </h3>
<br>
<b>Los autos negros y colores oscuros</b> tienden a mostrar más fácilmente el polvo, los rayones y las manchas de agua.
<b> Los colores claros</b> no solo ayudan con el calor, también disimulan mejor la suciedad y no exigen tantos lavados. 
<b>A la hora de revender, los colores neutros como blanco, gris y plata son los que más buscan las personas.</b>
<h3 class="cms-H3-H3">💡 Consejo final para texanos que van a comprar auto</h3>
<br>
<b>No elijas solo por lo que te gusta a la vista.</b> Piensa en el estado del tiempo de tu ciudad, el tipo de uso que le darás al carro y qué tan dispuesto estás a mantenerlo limpio. A veces, 
<b>elegir bien el color puede ser la diferencia entre disfrutar tu carro… o sufrirlo.</b>
1 / 9

¿Vas a comprar un carro en Texas? El color sí importa (y mucho más de lo que crees)


En Texas, donde el sol pega duro casi todo el año y el polvo no perdona, hay una decisión que puede hacerte la vida más fácil (o más incómoda) cuando compras un auto: el color. Sí, aunque parezca un detalle menor, el color del carro influye en cómo se siente por dentro, cuánto se ensucia, cuán fácil es de revender, y hasta en tu paciencia para lavarlo.
Imagen Adobe Stock