AUSTIN, Texas. El examen STAAR que cada año deben presentar miles de estudiantes en escuelas públicas de Texas podría desaparecer pronto.
¿Adiós al examen STAAR? Esto es lo que Texas planea hacer y lo que deben saber los padres
Texas dio un paso para eliminar el examen STAAR en escuelas públicas. La propuesta busca aplicar pruebas más cortas durante el año. Te explicamos qué cambiaría, a quiénes afecta y qué deben saber madres y padres desde ahora.
La Cámara de Representantes estatal votó esta semana a favor de reemplazar el STAAR por un nuevo sistema de evaluación más corto y distribuido durante el año escolar.
El plan fue aprobado con 143 votos a favor y solo uno en contra.
Ahora, el proyecto pasa al Senado de Texas. Si también se aprueba allí y el gobernador lo firma, los cambios podrían comenzar a aplicarse desde el ciclo escolar 2025-2026.
¿Qué es el examen STAAR?
STAAR (State of Texas Assessments of Academic Readiness) es el examen estatal que se aplica desde tercer grado hasta la preparatoria.
Evalúa materias como lectura, matemáticas, ciencias y estudios sociales. Actualmente, los estudiantes presentan el STAAR una sola vez al final del año escolar.
El resultado puede influir en sí el estudiante pasa de grado, cómo se califica la escuela, e incluso en el desempeño de maestros y distritos.
El examen ha sido criticado por su duración (puede tomar varias horas), por el nivel de dificultad de las preguntas, y por la presión que genera en los estudiantes.
¿Qué propone el nuevo plan sobre el examen STAAR?
El Proyecto de Ley 4 (HB 4) busca eliminar el modelo actual del STAAR y reemplazarlo por tres pruebas más cortas al año, aplicadas en estas fechas aproximadas:
- Inicio del ciclo escolar (entre septiembre y octubre)
- Mitad del ciclo escolar (entre enero y febrero)
- Final del ciclo escolar (entre mayo y junio)
Estas evaluaciones tendrían una duración de:
- 60 a 75 minutos para las pruebas de inicio y mitad de año
- Hasta 90 minutos para la prueba final
Ya no se incluirán ensayos escritos como parte obligatoria, y los resultados deberán entregarse en un plazo de 24 horas, lo que permitiría a maestros y padres conocer el desempeño del estudiante de forma más rápida.
También se establece que todas las preguntas estén escritas en un nivel de lectura adecuado al grado escolar.
¿A quiénes aplicaría?
Este cambio aplicaría para estudiantes de tercer a octavo grado en escuelas públicas de Texas.
No afectaría, por ahora, los exámenes que se aplican en la preparatoria.
¿Qué pasaría con las calificaciones de escuelas?
Además del cambio en los exámenes, el proyecto también modifica el sistema de calificación conocido como A-F, que asigna una letra a cada escuela o distrito con base en su desempeño.
El nuevo plan busca que e se sistema de calificación sea más difícil de impugnar legalmente.
En los últimos dos años, varias demandas retrasaron la publicación de esas calificaciones.
Con esta nueva propuesta , solo se permitirían demandas si se comprueba que el sistema es inconstitucional o sin base legal.
¿Cuándo entraría en vigor?
Si el Senado estatal aprueba este plan en las próximas semanas y el gobernador Greg Abbott lo firma, los cambios podrían entrar en vigor en el ciclo escolar 2025-2026.
Eso significa que los estudiantes que ahora cursan segundo a séptimo grado serían los primeros en experimentar el nuevo modelo.
¿Qué deben saber los padres?
Este cambio aún no es definitivo. Aún debe ser aprobado en el Senado y firmado por el gobernador.
El objetivo del nuevo modelo es tener evaluaciones más cortas, más frecuentes y con resultados más rápidos.
Por ahora, el examen STAAR se mantiene vigente para el ciclo escolar actual (2024-2025).
Padres, maestros y estudiantes pueden seguir el avance del proyecto en el sitio oficial del Capitolio: haz clic aquí.







