Dos hombres de Florida enfrentan cargos federales por presunto fraude millonario a organización para personas con discapacidad

Usaron una fundación para personas con discapacidad como fondo privado y desviaron más de $100 millones. Los acusados vivieron con lujos extremos: jets privados, palcos VIP y gastos familiares pagados con dinero de la ONG.

Por:
Univision
Autoridades de Florida realizaron operativos sorpresa en tres prisiones estatales para detectar contrabando, tras reportes de estafas contra adultos mayores orquestadas por reos desde el interior.
Video Alertan de fraude orquestado desde prisiones con mensajes que buscan confundir a adultos mayores

TAMPA, Florida.- Dos hombres de Florida fueron acusados formalmente esta semana por las autoridades federales en lo que describen como un sofisticado esquema para robar más de $100 millones de una organización sin fines de lucro dedicada a la gestión de fondos para personas con discapacidades y necesidades especiales.

Según el Departamento de Justicia, Leo J. Govoni, de 67 años y residente de Clearwater, y John Witeck, de 60 años y residente de Tampa, enfrentan múltiples cargos, incluidos fraude por correo, fraude electrónico y conspiración para cometer lavado de dinero. De ser hallados culpables en todos los cargos, podrían enfrentar varias décadas de prisión.

PUBLICIDAD

La acusación está relacionada con The Center for Special Needs Trust Administration, una entidad sin fines de lucro con sede en Clearwater y cofundada por Govoni hace 25 años. Esta organización administraba más de 2,000 cuentas fiduciarias que sumaban aproximadamente $200 millones, fondos destinados a apoyar a personas con discapacidades en Florida y otros estados. Los beneficiarios y sus familias confiaban en que la institución protegería e invertiría sus recursos de forma ética y transparente.

Sin embargo, según los fiscales, tanto Govoni como Witeck habrían desviado parte significativa de esos fondos para uso personal. Documentos judiciales detallan que Govoni utilizó el dinero del fideicomiso para costear una vida de lujos, que incluía viajes en aviones privados, el pago de gastos personales para familiares y amigos, y el acceso a palcos de lujo en eventos deportivos como los juegos de los Tampa Bay Buccaneers y el Kentucky Derby.

Witeck, contador vinculado a Govoni, también habría participado activamente en el esquema, ayudando a ocultar las irregularidades mediante complejas transacciones financieras. Además, ambos habrían enviado estados de cuenta falsificados a los beneficiarios, ocultando los movimientos reales y mostrando balances adulterados.

Bancarrota de la ONG reveló el millonario fraude

La situación financiera de la organización se volvió insostenible y en 2024 se declaró en bancarrota. En ese proceso, se reveló que más de $100 millones en fondos fiduciarios habían desaparecido, lo que desencadenó la investigación federal. El caso fue desarrollado con la colaboración de varias agencias, entre ellas el FBI, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) y la Administración del Seguro Social.

PUBLICIDAD

“La magnitud del fraude que se alega en este caso es inconcebible”, declaró el fiscal federal Gregory Kehoe. “Este esquema no solo drenó los recursos de una organización vital, sino que también traicionó la confianza de miles de familias vulnerables”.

Hasta el momento, ni Govoni ni Witeck cuentan con abogados registrados en los expedientes del caso. Paul Sisco, abogado que representó anteriormente a Govoni, subrayó que su cliente merece la presunción de inocencia, aunque evitó comentar sobre los detalles del proceso actual. Se espera que el jueves se celebre una audiencia en la que se discutirán temas relacionados con la fianza y posible detención preventiva de los acusados.

El caso ha generado indignación entre activistas y familias afectadas, quienes exigen justicia y la recuperación de los fondos perdidos.

Con información de AP.

Te podría interesar:

<h3 class="cms-H3-H3">Rodolfo Ricard Finkelstein</h3> 
<br>
<br>Este argentino de 72 años, nacido el 23 de enero de 1950, es buscado por la Interpol por varios cargos como: conducta sexual criminal en primer grado y en cuarto grado (fuerza o coerción).
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Tomás Zaragoza Marqués</b> </h3>
<br> 
<br>Nacido en México el 16 de mayo de 1945, Zaragoza es buscado por la oficina de la Interpol en Estados Unidos. 
<br>
<br>El mexicano de 76 años es acusado de 
<b>penetración sexual ilegal en primer grado y abuso sexual</b> en primer grado.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Héctor Mario Schwab</b> </h3>
<br> 
<br>Con 75 años, este argentino es buscado por la oficina de la Interpol en su país. 
<br> 
<br>Nacido el 16 de julio de 1946, es acusado por su participación en 
<b>varias desapariciones forzadas</b> de personas.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Carlos Enrique Castillo Galindo</b> </h3>
<br> 
<br>Nacido el 15 de abril de 1949, este guatemalteco es buscado por la oficina de la Interpol de su país. 
<br> 
<br>A sus 72 años, Castillo es acusado de 
<b>varios delitos de índole financiera.</b>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Juan Gerardo Ponciano Gómez</b> </h3>
<br> 
<br>Este guatemalteco de 88 años es buscado por la oficina de la Interpol en su país. 
<br>
<br>Nacido el 27 de diciembre de 1933, Gómez es acusado de 
<b>estafa, intermediación financiera, lavado de dinero y conspiración.</b>
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Martín Ignacio Argueta Amézquita</b> </h3>
<br> 
<br>Este hombre nacido el 3 de septiembre de 1949 es buscado por la oficina de la Interpol de Guatemala, su país natal. 
<br> 
<br>Con 72 años, Argueta es acusado de 
<b>varios cargos como estafa, intermediación financiera, lavado de dinero y conspiración.</b>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Rigoberto Pineda Sánchez</b> </h3>
<br> 
<br>Buscado por la oficina de la Interpol de Guatemala, su país natal, Pineda es acusado de participar en varios delitos de 
<b>desaparición forzada. </b> 
<br> 
<br>Pineda tiene 88 años y nació el 24 de febrero de 1934.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Cristóbal Ramírez</b> </h3>
<br> 
<br>Este mexicano de 75 años es buscado por la oficina de la Interpol de los Estados Unidos. 
<br> 
<br>Nacido el 24 de julio de 1946, Ramírez tiene una cicatriz en la mano izquierda y usa lentes de contacto. 
<br>
<br>Ramírez es acusado de 
<b>conspirar para poseer y distribuir más de 5 kilogramos de cocaína. </b>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>José Antonio Benítez Buais</b> </h3>
<br> 
<br>Este boliviano nacido el 8 de febrero de 1949 es buscado por la oficina de la Interpol de Argentina. 
<br> 
<br> A sus 73 años, Benítez es 
<b>acusado de abuso sexual.</b>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Luis Alberto Paúl Venegas</b> </h3>
<br> 
<br>Este colombiano de 76 años es buscado por la oficina de su país, tiene marcas distintivas como una cicatriz desde el externón hasta el ombligo producto de una intervención quirúrgica. 
<br> 
<br>Venegas, nacido el 26 de febrero de 1946, 
<b>es acusado de abuso sexual contra un menor de edad.</b>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Juan Carlos Vázquez Sarmiento</b> </h3>
<br> 
<br>Este argentino de 74 años es buscado por la oficina de su país. 
<br> 
<br>Nacido el 22 de junio de 1947, Vázquez es acusado de 
<b>privación ilegal de la libertad y adulteración de un documento de identidad nacional</b>, entre otros.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>José Ramón Pineda Castillo</b> </h3>
<br> 
<br>Este nicaragüense de 75 años es buscado por la oficina de su país. 
<br> 
<br>Nacido el 29 de julio de 1946, Pineda 
<b>es acusado de violación.</b>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Marcelo Cinto Courteaux</b> </h3>
<br> 
<br>Este argentino nacido el 21 de octubre de 1947 es buscado por la oficina de la Interpol de su país. 
<br> 
<br>A los 74 años, Cinto es acusado de
<b> privación ilegal de la libertad doblemente agravada</b> por haber sido cometida por abuso funcional y con violencia y amenazas.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Donaldo Álvarez Ruíz</b> </h3>
<br> 
<br> Este guatemalteco de 90 años es buscado por la oficina de su país. 
<br> 
<br> La Interpol dice que Álvarez tiene dos cicatrices visibles en la frente. 
<br> 
<br> Nacido el 22 de agosto de 1931, este fugitivo 
<b>es acusado de asesinato.</b>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Edgar Justino Ovalle Maldonado</b> </h3>
<br> 
<br>Este guatemalteco de 75 años es buscado por dos cargos: 
<b>desaparición forzoda y delitos contra los deberes de la humanidad.</b>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Nicolás Rodríguez Bautista</b> </h3>
<br> 
<br>Nacido en Santander, Colombia el 25 de enero de 1950, este hombre con cicatrices en los dedos de una mano es buscado
<b> por delitos contra personas y bienes protegidos por el derecho internacional humanitario.</b>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Teodoro Vásquez</b> </h3>
<br> 
<br>Con 74 años cumplidos, este guatemalteco nacido en la capital de su país 
<b>es buscado por la Interpol al estar acusado de feminicidio</b>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Juan Manuel Cordeo Piacentini</b> </h3>
<br> 
<br>Buscado por la oficina de la Interpol en su natal Uruguay, 
<b>este hombre con 83 años cumplidos es acusado de homicidio agravado.</b>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Gregorio Medardo Gutiérrez</b> </h3>
<br> 
<br>Con 70 años cumplidos, este guatemalteco nacido en San Pedro Pinula es buscado por la Interpol al estar acusado de
<b> Tráfico ilegal de personas y trata.</b>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Orlando Ángel Castellini</b> </h3>
<br> 
<br>Este argentino de 87 años es buscado por varios cargos: 
<b>violación de domicilio, privación ilegítima de la libertad con apremios y/o vejaciones, torturas agravadas y homicidio agravado. </b>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Emilio Alberto Rimoldi Fraga</b> </h3>
<br> 
<br>A sus 81 años cumplidos, este argentino nacido en Buenos Aires es acusado de 
<b>homicidio calificado, homicidio simple, privasión ilegal de la libertad agravada por mediar violencia o amenazas, imposición de tormentos, lesiones gravísimas y robo. </b>
<b><h3 class="cms-H3-H3">Mario Hermes Tarigo Giordano</h3></b> 
<br> 
<br>Buscado por la oficina de la Interpol de su natal Uruguay, este hombre nacido en la localidad uruguaya de Florida es buscado, con 81 años cumplidos, 
<b>por homicidio agravado.</b>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Pedro Antonio Mato Narbondo</h3>
<br>
<br>Con 80 años cumplidos, este uruguayo es buscado por homicidio muy especialmente agravado.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>José Sergio Lipovich</b> </h3>
<br> 
<br>Este argentino de 75 años es buscado por 
<b>estafa y por defraudación por administración fraudulenta. </b>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Ebaldo Torres Ulloa</b> </h3>
<br> 
<br>El chileno, de 71 años, es buscado por 
<b>abuso sexual agravado por acceso carnal en carácter de autor. </b>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Florencio Rodolfo Martín</b> </h3>
<br> 
<br>El argentino, de 76 años, es buscado por los siguientes delitos: Abuso sexual agravado por ser gravamente ultrajante para la víctima por sometimiento, y por tratarse de episodios reiterados, además de corrupción de una menor de 13 años.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Bernardino Agustín Britez</b> </h3>
<br> 
<br>Nacido en la provincia de Misiones, Argentina el 28 de mayo de 1944, este hombre con 77 años cumplidos es buscado por 
<b>abuso sexual gravamente ultrajante calificado por el vínculo.</b>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Luis Alonso Velásquez Romano</b> </h3>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"> </h3>
<br>Este salvadoreño de 72 años es buscado por 
<b>violación de un menor o incapaz agravada continuada.</b>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Horacio González Llanos</b> </h3>
<br> 
<br>Nacido en Argentina hace 79 años, este hombre está siendo buscado por 
<b>homicidio calificado.</b>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Rafael Sierra Granados</b> </h3>
<br> 
<br>Este colombiano de 78 años está siendo buscado por la interpol, 
<b>al ser acusado de secuestro, homicidio agravado y hurto calificado y agravado.</b>
<br>
1 / 30

Rodolfo Ricard Finkelstein



Este argentino de 72 años, nacido el 23 de enero de 1950, es buscado por la Interpol por varios cargos como: conducta sexual criminal en primer grado y en cuarto grado (fuerza o coerción).
Imagen Interpol