Propietario amenaza con llamar a ICE para desalojar a inquilino en California: ¿es legal?

Un inquilino en California grabó a su casero amenazándolo con llamar a ICE si no desalojaba el departamento. Abogados aseguran que esta práctica es ilegal y constituye acoso según la ley estatal.

Por:
Univision
Un inquilino en Los Ángeles denunció que recibe amenazas e intimidaciones por parte del propietario, tal como se aprecia en un video, donde el arrendador lo señala y le advierte que llamará a agentes federales si no se va de su casa. “Una amenaza a inmigración se considera hostigamiento, es contra la ley en el estado de California”, explico el abogado Clemente Franco.
Video Inquilino es amenazado por propietario con llamar a ICE: abogado explica qué hacer con intimidaciones

LOS ÁNGELES, California. – "Tony", un inquilino del sur de California, ha vivido semanas de angustia. El propietario de la vivienda que renta le exige que la desocupe, y ante la negativa, lo amenaza con reportarlo a las autoridades migratorias.

“Llamaré a ICE, no tienes papeles”, se escucha decir al casero en un video grabado por el propio inquilino.

PUBLICIDAD

Según Tony, aunque en ocasiones se ha retrasado con el pago del alquiler, siempre ha hecho los abonos correspondientes. “Nos hemos retrasado uno o dos meses, y los dos meses se los hemos dado juntos”, explica.

Además de las amenazas verbales, Tony ha recibido una carta de desalojo en la que se le otorgan tres días para abandonar el departamento. La semana pasada, incluso, el propietario le impidió el acceso a la vivienda, lo que lo llevó a llamar a la policía.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias de Los Ángeles y no perderte ninguna actualización.

¿Puede un propietario llamar a ICE como amenaza?

Según el abogado de inquilinos Clemente Franco, ese tipo de amenaza representa acoso ilegal bajo la ley de California: “Un propietario no puede amenazar a un inquilino con inmigración. Es contra la ley en el estado de California”, afirma.

Además, cualquier intento del casero por usar el estatus migratorio del inquilino en su contra puede ser denunciado formalmente ante el Departamento de Derechos Civiles de California (CRD) o ante oficinas locales de vivienda.

Amenazas, acoso y discriminación: ¿qué hacer?

El Departamento de Derechos Civiles de California establece que los propietarios no pueden preguntar, investigar ni usar el estatus migratorio de sus inquilinos para tomar represalias o ejercer presión.

Si un casero amenaza con llamar a ICE, se recomienda:

  • Buscar ayuda legal inmediata con un abogado de vivienda o derechos civiles.
  • Registrar todas las amenazas o incidentes (mensajes de texto, grabaciones, testigos).
  • Presentar una queja formal ante el CRD o el departamento de vivienda de su ciudad o condado.
PUBLICIDAD

El abogado Franco también aclara que estas amenazas pueden tener consecuencias para el propietario, incluyendo multas, demandas civiles e incluso la pérdida de la propiedad en casos extremos.

¿Dónde denunciar?

Si un inquilino es víctima de intimidación, amenazas relacionadas con inmigración o discriminación, puede acudir al:

📍 Departamento de Derechos Civiles de California (CRD):
• Teléfono: (800) 884-1684 (voz) | (800) 700-2320 (TTY)
• Correo electrónico: contact.center@calcivilrights.ca.gov
• Formulario en línea: Disponible en calcivilrights.ca.gov

También se puede denunciar en el Departamento de Vivienda de la ciudad o condado donde reside el inquilino.

Te puede interesar: