Esto puede ayudarte si ahora no puedes pagar la hipoteca o renta de tu casa

Hay alternativas para las personas que tienen dificultad para pagar la mensualidad en abril ante la pandemia de coronavirus.

Por:
Univision
<b><a href="http://www.housingrightscenter.org/default.asp?id=6" target="_blank">Housing Rights</a> </b>
<br>Tienen como misión apoyar y promover activamente la vivienda justa a través de la educación, la defensa y el litigio, a fin de que todas las personas tengan la oportunidad de obtener la vivienda que desean y puedan pagar, sin discriminación basada en su raza, color, religión, género, sexual.
<b><a href="https://latenantsunion.org/en/" target="_blank">Unión de Inquilinos</a></b>
<br>Son una organización que apoya a los inquilinos a través de la educación de los derechos de los arrendatarios, presentes en ocho distintas comunidades del condado de Los Ángeles.
<br>
<b><a href="https://hcidla.lacity.org/" target="_blank">Los Angeles Housing + Community</a> </b>
<br>Es un departamento de la ciudad creado para abogar por vecindarios seguros y habitables mediante la promoción, el desarrollo y la preservación de viviendas decentes, seguras y asequibles, así como expandir las oportunidades económicas y los servicios públicos, principalmente para personas de ingresos bajos y moderados.
<b><a href="https://www.housingnowca.org/" target="_blank">Housing Now</a> </b>
<br>Es una coalición que une a más de 60 organizaciones en el estado de California que tiene como fin apoyar los derechos de vivienda de la clase trabajadora.
<b><a href="http://www.tenantstogether.org/resources/eviction-defense-network" target="_blank">Evition Defense Network </a></b>
<br>Es una red de abogados litigantes, defensores e inquilinos dedicados a defender el derecho a una vivienda asequible y garantizar el acceso a la justicia en asuntos de vivienda a los inquilinos en el Condado de Los Ángeles.
<b><a href="https://www.facebook.com/UnincorporatedTenantsUnited/" target="_blank">Unincorporated Tenants United </a></b>
<br>Es una coalición de inquilinos, defensores legales y organizaciones comunitarias que luchan por los derechos de los inquilinos en el condado no incorporado de Los Ángeles.
<b><a href="https://www.laccla.org/" target="_blank">LACCLA</a> </b>
<br>Es una organización con sede en Los Ángeles que organiza a residentes del condado en la lucha contra el desplazamiento en comunidades de bajos recursos. Además, proporcionan
<br>servicios legales gratuitos.
<b><a href="http://www.tenantstogether.org/" target="_blank">Tenant Together </a></b>
<br>Es una coalición estatal de organizaciones locales de inquilinos dedicada a defender y promover los derechos de los inquilinos de California a viviendas seguras, decentes y asequibles.
1 / 8
Housing Rights
Tienen como misión apoyar y promover activamente la vivienda justa a través de la educación, la defensa y el litigio, a fin de que todas las personas tengan la oportunidad de obtener la vivienda que desean y puedan pagar, sin discriminación basada en su raza, color, religión, género, sexual.
Imagen Facebook Page Housing Rihts

FILADELFIA, PA- La pandemia del coronavirus ha provocado un cambio drástico en la vida de todos, desde la incertidumbre legítima por un posible contagio hasta la pérdida del empleo. Las personas tienen muchas preocupaciones presentes y una compartida por la comunidad hispana en Filadelfia es el pago de la renta o la hipoteca.

PUBLICIDAD

El 18 de marzo, el gobierno federal anunció que suspendería las ejecuciones hipotecarias hasta el 17 de mayo de todas las hipotecas de Fannie Mae y Freddie Mac. El 19 de marzo, tanto Fannie Mae como Freddie Mac emitieron más detalles sobre los pasos que tomarían para los propietarios con estas hipotecas. Estos pasos incluyen:

· Los propietarios afectados por esta emergencia nacional son elegibles para un plan de indulgencia para reducir o suspender sus pagos de hipoteca por hasta 12 meses;

· Los propietarios de viviendas en un plan de indulgencia no incurrirán en multas o recargos

· Se suspende la presentación de informes de los burós de crédito sobre los pagos vencidos de prestatarios en un plan de tolerancia como resultado de las dificultades atribuibles a esta emergencia nacional.

Después de la indulgencia, un administrador debe trabajar con el prestatario en una opción de entrenamiento permanente para ayudar a mantener o reducir los montos de pago mensuales según sea necesario, incluida una modificación de préstamo.

El gobierno federal también dio a conocer que ordenaría a todos los administradores hipotecarios detener todas las nuevas acciones de ejecución hipotecaria y suspender todas las actividades de ejecución hipotecaria en proceso para hipotecas aseguradas por la FHA y cesar todos los desalojos de personas de propiedades unifamiliares aseguradas por la FHA. Muchos habitantes de Filadelfia de bajos ingresos tienen hipotecas aseguradas por la FHA.


La Agencia de Financiación de la Vivienda de Pensilvania emitió un "alto a cualquier acción de ejecución hipotecaria o desalojo contra cualquiera de sus clientes de préstamos hipotecarios que pudieran estar en incumplimiento". Esta política permanecerá vigente hasta que disminuyan los impactos del virus. Durante la crisis de salud, la agencia detendrá todos los informes de crédito negativos para sus clientes hipotecarios.

PUBLICIDAD

A menudo puede que tenga que ir a dos o más agencias para obtener la ayuda que necesita.


Si eres inquilino
Desafortunadamente, a partir de ahora no hay ninguna ayuda especial relacionada con la pandemia de COVID-19. "El primer paso es comunicarse con su arrendador y ver si puede llegar a algún tipo de acuerdo. Si puede hacerlo, pague de acuerdo a lo establecido entre ambas partes y manténgase en contacto constante con su arrendador ", dijo Rachel Garland de Community Legal Services.


  • Avisa al arrendador

Se recomienda a los inquilinos que se pongan en contacto con los propietarios de la vivienda lo antes posible para hablar sobre las opciones de pago parcial o retrasado. Su arrendador no puede impedirle entrar a la vivienda o cambiar la cerradura de la puerta para evitar que ingrese. Esto aplica también para los individuos que alquilan una habitación en una casa o apartamento.

  • Elabora un plan de pago

Lo mejor es darle a tu arrendador al menos un pago parcial si puedes.Haz un plan con ellos con fechas estimadas de pago y obtén todo por escrito. Si crees que no podrás realizar ningún pago, comunícaselo al arrendador lo antes posible y, nuevamente, pregunta si puedes establecer un plan para pagar una vez que tengas ingresos nuevamente. Pregunta si puedes saltarte un mes y repartir el pago durante los próximos seis meses (o lo que sea realista para ti) una vez que vuelvas a trabajar.También puedes llamar al 211 y preguntar por tu United Way local para ver si están ofreciendo ayuda con el alquiler.

PUBLICIDAD
  • Busca asistencia externa

Si tu propietario se niega a elaborar un plan de pago, los expertos en planificacion financiera sugieren recurrir a tu banco para obtener un préstamo a corto plazo.

  • La vivienda es tu máxima prioridad

Tanto los inquilinos como los propietarios pueden consultar con los acreedores y las empresas de servicios públicos para ver si están ofreciendo asistencia financiera.

  • Prohibiciones de desalojo

Antes de que el presidente Trump anunciara que el gobierno federal tomaría medidas, muchas ciudades y algunos estados dijeron que implementarían prohibiciones de desalojo de 30 días o indefinidas para que los inquilinos no puedan ser expulsados de sus hogares durante la crisis. Muchos tribunales están cerrados en este momento, por lo que estos casos ni siquiera pueden progresar ahora. Community Legal Services tiene una línea directa para inquilinos al 267-443-2500.

Funcionarios de Filadelfia anunciaron un fondo de emergencia regional de $6.5 millones para la ciudad y los condados circundantes en respuesta a la creciente pandemia de coronavirus. Sin embargo, son muchos los hispanos que enfrentan gran incertidumbre al ver reducidos sus ingresos y sin la posibilidad de solicitar ayuda por temor a ser deportados.
Video Incertidumbre y temor en la comunidad hispana