Una exestudiante de NYU llamada Kassandra Jones, quien recibió su maestría en Salud Pública de esa prestigiosa universidad, tomó la decisión de vender sus óvulos para balancear la enorme deuda de 160,000 dólares que tenía con ese centro educativo y sobrevivir a los altos costos que conlleva vivir en la Gran Manzana, una de las ciudades más caras del mundo.
Mujer decide vender sus óvulos para pagar los altos costos de prestigiosa universidad
La joven mujer, que obtuvo una maestría en Salud Pública y cinco meses después de graduarse no conseguía trabajo, tomó esta drástica decisión para amortiguar la deuda de 160,000 dólares que tenía con el centro universitario.

Jones tomó esa decisión al descubrir que los trabajos bien remunerados en su campo eran muy limitados y, aunque pasó años estudiando para obtener un título, no podía tener un empleo que recompensara tantos sacrificios, lo que la llevó a someterse al proceso de vender sus óvulos.
La entonces alumna recibió una beca anual de 12,500 dólares y necesitó 131,000 dólares en préstamos federales para cubrir el resto de su matrícula y gastos. Ella, hasta la fecha, ha dado sus óvulos en cinco oportunidades, incluso en una clínica de fertilidad de la NYU, ganando 50,000 dólares por el difícil proceso.















Ahora, con 28 años, Jones trabaja en campañas de salud pública para organizaciones sin fines de lucro y gana alrededor de 1,500 dólares al mes, lo que no cubre sus gastos de manutención. Ella está solicitando nuevos trabajos y hasta ha incursionado en el mundo de las comunicaciones, dándole un giro a su carrera. "Definitivamente, hay momentos en los que ese número se asoma como un túnel que no tiene una luz al final", dijo sobre su deuda. "Uno se siente como si estuviera atrapado".
El alto costo de estudiar en NYU
La historia de Jones, es parte de un artículo de The Wall Street Journal, en donde se exponen los altos costos de algunas universidades de élite, como NYU. Según este diario, NYU sería “ la peor, o una de las peores universidades, por dejar a familias y estudiantes graduados ahogados en deudas. Muchos de sus alumnos de posgrado ganan salarios bajos, a pesar de sus costosos títulos”, afirma la publicación.
El diario recalca que la carga de la deuda entre los graduados de la NYU como la de Jones, proviene de los programas de préstamos federales Plus, que también usan otras universidades. En los últimos diez años, estudiantes de esa universidad y sus padres, tomaron préstamos colectivos de ese tipo que suman 3.4 mil millones de dólares, una cifra que supera la de otros préstamos obtenidos en cualquier otra universidad del país.
Según el informe de este diario, algunas universidades han capitalizado el prestigio de su marca para expandir costosos programas de posgrado y aumentar los costos de matrícula, “convirtiendo estos programas en vacas de efectivo, mientras dejan a los estudiantes en trabajos con salarios bajos y asumiendo deudas de seis cifras. Los préstamos Plus se han convertido en el segmento de la deuda estudiantil federal de más rápido crecimiento y una carga particular para las familias de bajos ingresos”, asegura el reportaje.
NYU cerró el año fiscal 2021 con un activo por 5,8 mil millones de dólares, aunque esta cifra es mucho más pequeña que las de las escuelas de la Ivy League.
También te puede interesar...
Notas Relacionadas
