Mujer decide vender sus óvulos para pagar los altos costos de prestigiosa universidad

La joven mujer, que obtuvo una maestría en Salud Pública y cinco meses después de graduarse no conseguía trabajo, tomó esta drástica decisión para amortiguar la deuda de 160,000 dólares que tenía con el centro universitario.

Por:
Univision
Las matrículas universitarias se han disparado como nunca en Nueva York, llevando a algunos estudiantes a tomar medidas drásticas para solventar sus deudas.
Video Este es el alto costo de ir a la universidad en Nueva York

Una exestudiante de NYU llamada Kassandra Jones, quien recibió su maestría en Salud Pública de esa prestigiosa universidad, tomó la decisión de vender sus óvulos para balancear la enorme deuda de 160,000 dólares que tenía con ese centro educativo y sobrevivir a los altos costos que conlleva vivir en la Gran Manzana, una de las ciudades más caras del mundo.

Jones tomó esa decisión al descubrir que los trabajos bien remunerados en su campo eran muy limitados y, aunque pasó años estudiando para obtener un título, no podía tener un empleo que recompensara tantos sacrificios, lo que la llevó a someterse al proceso de vender sus óvulos.

PUBLICIDAD

La entonces alumna recibió una beca anual de 12,500 dólares y necesitó 131,000 dólares en préstamos federales para cubrir el resto de su matrícula y gastos. Ella, hasta la fecha, ha dado sus óvulos en cinco oportunidades, incluso en una clínica de fertilidad de la NYU, ganando 50,000 dólares por el difícil proceso.

El primer lugar lo ocupa la 
<a href="https://www.princeton.edu/" target="_blank">Universidad de Princeton</a>, institución privada que fue fundada en 1746 en 
<a href="https://www.univision.com/temas/nueva-jersey">Nueva Jersey</a>. En el otroño de 2020, tenía 4,773 estudiantes que, si no están becados, 
<b>pagan una matrícula y cuotas de alrededor de $56,010 al año. </b>
Algunos de los exalumnos famosos que han pasado por 
<a href="https://www.instagram.com/princeton/" target="_blank">Princeton </a>son: 
<b>Michelle Obama, <a href="https://www.whitehouse.gov/about-the-white-house/presidents/john-f-kennedy/" target="_blank">John f. Kennedy</a>, <a href="https://www.forbes.com/profile/jeff-bezos/" target="_blank">Jeff Bezos</a>, <a href="https://twitter.com/BrookeShields?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Eauthor" target="_blank">Brooke Shields</a> y el escritor <a href="https://www.history.com/topics/roaring-twenties/f-scott-fitzgerald" target="_blank">F. Scott Fitzgerald</a>. </b>
<br>
La segunda entre las mejores universidaades de Estados Unidos es la 
<a href="https://www.instagram.com/columbia/" target="_blank">Universidad de Columbia</a>, fundada en 1754. Tiene más de 6,000 estudiantes en su campus de 36 acres.
<b> Es una de las universidades más selectivas, con una tasa de aceptación del 6%. </b>
<br>
La mitad de los solicitantes admitidos en la 
<a href="https://www.columbia.edu/" target="_blank">Universidad de Columbia</a> tienen un puntaje SAT entre 1470 y 1570. 82.5% de sus clases tienen menos de 20 estudiantes, quienes pagan matrículas y tarifas de $63,530 al año.
Entre las mejores universidades de Estados Unidos representando al área triestatal está 
<a href="https://www.instagram.com/uofpenn/" target="_blank">University of Pennsylvania</a>, 
<b>que fue fundada por Benjamin Franklyn y ocupa el puesto 8 de esta lista.</b> En honor a él los estudiantes de esta universidad se involucran en muchos servicios comunitarios y grupos de defensa, fraternidades, clubes y organizaciones. 
<br> 
<br>
<a href="https://www.upenn.edu/" target="_blank">University of Pennsylvania</a> tiene 10 College Houses, pero muchos estudiantes viven en los numerosos apartamentos y casas disponibles fuera del campus. Aunque se paga más de $60,000 de matrícula, 
<b>el 45% de los estudiantes reciben algún tipo de ayuda financiera basada en su necesidad, y la beca promedio es de $54,253.</b>
En el puesto 17 de las mejores universidades de Estados Unidos está la 
<a href="https://www.cornell.edu/" target="_blank">Universidad de Cornell</a>, que fue fundada en 1865. Sus 14,743 disfrutan del ambiente rural y pacífico de 745 acres. 
<b>Está ubicada en Ithaca, una ciudad pequeña y cosmopolita conocida por combinar una gran belleza natural en donde abundan los lagos y cascadas, con una diversa vida cultural. </b>
<br>
La matrícula en 
<a href="https://www.instagram.com/cornelluniversity/" target="_blank">Cornell</a> es de $61,015, pero el 48% de sus estudiantes reciben algún tipo de ayuda financiera basada en su necesidad, y la promedio que reciben es de $46,817.
Otra Universidad del área triestatal que están entre las mejores universidades de Estados Unidos es 
<a href="https://www.instagram.com/carnegiemellon/" target="_blank">Carnegie Mellon University</a>, en Pennsylvania, la cual fue fundada en 1900 y ahora 
<b>ocupa el puesto 25 entre las mejores universidades de Estados Unidos. </b>
Aunque no es una de las ocho escuelas de la Ivy League, a 
<a href="https://www.cmu.edu/" target="_blank">Carnegie Mellon</a> se le considera una de “las nuevas Ivies”. Sus aproximadamente 7,073 estudiantes pagan unos $58,924 en gastos de matricula.
<br>
En la posición 28 está la 
<a href="https://www.instagram.com/nyuniversity/?hl=en" target="_blank">Universidad de Nueva York</a> es una institución privada que se fundó en 1831. Tiene 27,444 estudiantes, quienes pagan alrededor de $56,500 por la matrícula. 
<b>Entre sus exalumnos famosos está Alec Baldwin y Lady Gaga. </b>
Su campus principal está ubicado Greenwich Village, 
<a href="https://www.univision.com/temas/manhattan">Manhattan</a>. Y uno de los mayores orgullos de la 
<a href="https://www.nyu.edu/" target="_blank">Universidad de Nueva Yor</a>k es “haber creado uno de los cuerpos estudiantiles más diversos de la Tierra, 
<b>sin una sola mayoría étnica y estudiantes de más de 150 países”. </b>
La 
<a href="https://www.rochester.edu/" target="_blank">Universidad de Rochester </a>se fundó en 1850 y en sus 707 acres, estudian unos 6,521 estudiantes. 
<b>Tiene unas 250 organizaciones estudiantiles y su coro a capella está entre los mejores del país. </b>Y esos son algunos factores para que ocupe el puesto 34 entre las mejores universidades de Estados Unidos.
En la 
<a href="https://www.instagram.com/urochester/" target="_blank">Universidad de Rochester</a> 
<b>48% de estudiantes son varones y del 52% de estudiantes mujeres. 52% reciben algún tipo de ayuda financiera</b> basada en su necesidad, siendo la beca promedio de $47,250. Pero, los no becados deben contar con $59,344 al año.
Este es el 37 año que U.S.News & World Report hizo esta clasificación de las mejores universidades de Estados Unidos. En esta ocasión evaluó 1,466 universidades. Siete del área triestatal quedaron entre los primeros 34 puestos.
1 / 15
El primer lugar lo ocupa la Universidad de Princeton, institución privada que fue fundada en 1746 en Nueva Jersey. En el otroño de 2020, tenía 4,773 estudiantes que, si no están becados, pagan una matrícula y cuotas de alrededor de $56,010 al año.
Imagen William Thomas Cain/Getty Images


Ahora, con 28 años, Jones trabaja en campañas de salud pública para organizaciones sin fines de lucro y gana alrededor de 1,500 dólares al mes, lo que no cubre sus gastos de manutención. Ella está solicitando nuevos trabajos y hasta ha incursionado en el mundo de las comunicaciones, dándole un giro a su carrera. "Definitivamente, hay momentos en los que ese número se asoma como un túnel que no tiene una luz al final", dijo sobre su deuda. "Uno se siente como si estuviera atrapado".

El alto costo de estudiar en NYU

La historia de Jones, es parte de un artículo de The Wall Street Journal, en donde se exponen los altos costos de algunas universidades de élite, como NYU. Según este diario, NYU sería “ la peor, o una de las peores universidades, por dejar a familias y estudiantes graduados ahogados en deudas. Muchos de sus alumnos de posgrado ganan salarios bajos, a pesar de sus costosos títulos”, afirma la publicación.

El diario recalca que la carga de la deuda entre los graduados de la NYU como la de Jones, proviene de los programas de préstamos federales Plus, que también usan otras universidades. En los últimos diez años, estudiantes de esa universidad y sus padres, tomaron préstamos colectivos de ese tipo que suman 3.4 mil millones de dólares, una cifra que supera la de otros préstamos obtenidos en cualquier otra universidad del país.

PUBLICIDAD

Según el informe de este diario, algunas universidades han capitalizado el prestigio de su marca para expandir costosos programas de posgrado y aumentar los costos de matrícula, “convirtiendo estos programas en vacas de efectivo, mientras dejan a los estudiantes en trabajos con salarios bajos y asumiendo deudas de seis cifras. Los préstamos Plus se han convertido en el segmento de la deuda estudiantil federal de más rápido crecimiento y una carga particular para las familias de bajos ingresos”, asegura el reportaje.

NYU cerró el año fiscal 2021 con un activo por 5,8 mil millones de dólares, aunque esta cifra es mucho más pequeña que las de las escuelas de la Ivy League.

También te puede interesar...