La Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY) presenta su programa "NextGen Public Health Scholars", una iniciativa única que busca preparar a la próxima generación de estudiantes universitarios provenientes de diversas comunidades para ingresar a carreras en salud pública y epidemiología, áreas de gran necesidad en la sociedad actual.
CUNY: Amplía becas y homologación de títulos en Salud Pública y Epidemiología
Conoce las oportunidades educativas que CUNY brinda para formar a la próxima generación de profesionales en estos campos fundamentales.
Fundado en 2021, el programa establece una colaboración entre Hostos Community College y dos prestigiosas instituciones: la Columbia University School of General Studies y la Columbia Mailman School of Public Health's Department of Epidemiology.
Esta alianza brinda a los estudiantes la oportunidad de completar un programa de 2 años en Hostos Community College, para luego aplicar de manera conjunta a la Columbia School of General Studies y obtener una licenciatura en dos años, seguida de una maestría en Salud Pública o Ciencias en el Departamento de Epidemiología de la Columbia Mailman School of Public Health.
Los estudiantes seleccionados como NextGen Public Health Scholars recibirán cobertura completa de la matrícula, una asignación económica, una computadora portátil personal y acceso a la Sala de Recursos para Estudiantes.
Durante su estadía en Hostos Community College, los becarios recibirán tutorías, orientación y enriquecimiento académico para construir una base sólida en su formación.
Una vez en la Universidad de Columbia, los becarios continuarán recibiendo cobertura completa de matrícula tanto para su licenciatura como para su maestría.
Además, tendrán acceso a seminarios especiales, programas de mentoría, habilidades para la vida y oportunidades de pasantías, que los guiarán hacia sus metas académicas, profesionales y personales.
CUNY también ofrece otras opciones de becas para estudiantes interesados en investigación en enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares a través de la American Heart Association (AHA).
Estas becas apoyan a estudiantes en medicina, enfermería, salud pública, nutrición y otras disciplinas de la salud que llevan a cabo proyectos de investigación en ciencias básicas, clínicas, traslacionales o de población.
Asimismo, los estudiantes de origen hispano pueden acceder a apoyos adicionales a través del programa HSF Scholar.
Esta iniciativa ofrece valiosos servicios de apoyo académico y mentoría, así como la posibilidad de obtener becas que oscilan entre $500 y $5,000, otorgadas directamente a los estudiantes.
Para aquellos interesados en la homologación de títulos obtenidos en universidades internacionales o del exterior, CUNY recomienda utilizar servicios especializados como World Education Services, Evaluation Service, Josef Silny & Associates y Transcript Research.
Las oportunidades educativas y de financiamiento que ofrece CUNY son una puerta abierta para que estudiantes de diversas trayectorias accedan a una formación de calidad en áreas fundamentales para la salud pública y el bienestar de la comunidad.
La convocatoria para el programa NextGen Public Health Scholars está abierta, ofreciendo una oportunidad invaluable para aquellos que desean contribuir al avance de la salud en la sociedad.