Clima frena el internet satelital de Amazon: ¿por qué se canceló el lanzamiento de Kuiper 1?

El lanzamiento fue cancelado por mal clima tras esperar dos horas sin mejora en las condiciones en Cabo Cañaveral. Amazon planea lanzar más de 3,200 satélites para ofrecer internet de alta velocidad a nivel global.

Por:
Univision
Este martes en la noche habitantes de Coahuila y Nuevo León fueron sorprendidos por una línea de luces sobre el cielo y muchos creyeron que eran ovnis. Sin embargo, Pablo Lonnie, divulgador científico, explicó que no se trató de hechos paranormales, sino de los satélites artificiales de Starlink, la compañía de Elon Musk, que ayudarán a tener internet desde cualquier parte. “Son objetos metálicos que los ilumina el sol y por eso los vemos en la noche”, dijo el experto. Más noticias en Univision.
Video “Son objetos metálicos”: ¿qué provocó la línea de luces que vieron algunos habitantes de México en el cielo?

ORLANDO, Florida.- El esperado lanzamiento del primer lote de satélites de producción completa del Proyecto Kuiperf ue abortado este miércoles, luego de que las condiciones meteorológicas impidieran el despegue dentro de la ventana programada de dos horas. El intento se realizó desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, pero el mal tiempo en la costa atlántica de Florida obligó a la United Launch Alliance (ULA) a cancelar la misión.

El cohete Atlas 5, en su versión más potente (configuración 551), estaba preparado para transportar 27 satélites diseñados para conformar la constelación de internet satelital de Amazon, que busca competir directamente con proyectos similares como Starlink de SpaceX y OneWeb de Eutelsat. Esta misión, denominada Kuiper 1 por ULA y KA-01 por Amazon, marcaba el inicio del despliegue operativo de una red que, en su fase final, contará con más de 3,200 satélites en órbita baja terrestre.

PUBLICIDAD

Según el informe más reciente del 45th Weather Squadron, con sede en la Base Espacial Patrick, el pronóstico indicaba solo un 55% de probabilidades de condiciones favorables, con preocupaciones por nubes cúmulo, vientos fuertes y lluvias aisladas. A pesar de la esperanza inicial de que el clima mejorara durante la ventana de lanzamiento, el tiempo no dio tregua y el despegue fue cancelado una vez vencido el margen previsto.

Proyecto Kuiper de Amazon: el inicio de una serie de lanzamientos

En declaraciones previas al intento de lanzamiento, el presidente y CEO de ULA, Tory Bruno, destacó la importancia de esta misión como el primero de hasta nueve lanzamientos contratados por Amazon con cohetes Atlas 5. Bruno anticipó que no todos se completarán en 2025, y que algunos se pospondrán hasta 2026, mientras que a partir del verano está previsto iniciar los lanzamientos de Kuiper con el nuevo cohete Vulcan, también de ULA.

Además de los lanzamientos con ULA, Amazon ha contratado 38 lanzamientos con Vulcan, y otros 33 con Ariane 6 (Arianespace), New Glenn (Blue Origin) y Falcon 9 (SpaceX). El objetivo final del proyecto es proporcionar internet de baja latencia a nivel global, tanto para clientes comerciales como para usos gubernamentales, a través de su nueva división especializada Kuiper Government Solutions (KGS).

La misión Kuiper 1 también tenía una importancia simbólica: representar el paso de las pruebas a la operación plena del sistema. En octubre de 2023, Amazon lanzó dos satélites prototipo para validar tecnología clave. De acuerdo con los requerimientos de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), el servicio al cliente podrá iniciar una vez que al menos 578 satélites estén desplegados y funcionando.

PUBLICIDAD

Tras la cancelación del lanzamiento de este martes, ULA no ha anunciado aún una nueva fecha tentativa. La compañía evaluará el estado técnico del cohete y las previsiones meteorológicas antes de determinar el próximo intento de despegue.

Te podría interesar:

<b>Internet global desde el espacio: </b>Amazon quiere llevar internet rápido y asequible a zonas sin conectividad, usando miles de satélites en órbita baja.
<b>Conectividad para todos: </b>Project Kuiper beneficiará a comunidades desatendidas, escuelas, hospitales y gobiernos en regiones con acceso limitado a internet.
<b>Tecnología 100% desarrollada por Amazon: </b>Desde el diseño hasta la producción, Kuiper es una iniciativa completamente independiente de Blue Origin.
<b>Lanzamiento masivo sin precedentes: </b>Amazon ha contratado más de 80 lanzamientos para desplegar su constelación de satélites, la mayor compra comercial de cohetes en la historia.
<b>Velocidades para todos los perfiles: </b>Kuiper ofrecerá terminales con velocidades que van desde 100 Mbps hasta 1 Gbps, pensadas para hogares y empresas.
<b>Compromiso con la seguridad espacial: </b>Kuiper fue diseñado con sostenibilidad orbital en mente, priorizando la seguridad del espacio y la colaboración con otros operadores.
<b>Infraestructura global en expansión: </b>Amazon está construyendo instalaciones de producción y procesamiento de satélites en Washington y Florida para acelerar su despliegue.
1 / 7
Internet global desde el espacio: Amazon quiere llevar internet rápido y asequible a zonas sin conectividad, usando miles de satélites en órbita baja.
Imagen AP