Fallo informático a nivel global causa retrasos en aeropuertos de Nueva York

Un fallo informático a nivel global provocó esta mañana más de un centenar de retrasos y varias cancelaciones de vuelos en los aeropuertos de Nueva York.

Por:
Univision
Esta es una noticia en desarrollo. En minutos tendremos más información. Somos Univision Nueva York
Video Última Hora. Breaking News Univision Nueva York

Un fallo informático a nivel global provocó más de 200 vuelos retrasados y varias cancelaciones en los aeropuertos de Nueva York.

La madrugada de este viernes se reportó que una actualización defectuosa en los servicios en la nube de Microsoft de la plataforma de ciberseguridad CrowdStrike, afectó a hospitales, bolsas y televisoras cuya emisión se vio interrumpida.

PUBLICIDAD

Las principales aerolíneas estadounidenses, entre ellas Delta, United y American Airlines, suspendieron sus vuelos a primera hora debido a "problemas de comunicaciones", informó la Administración Federal de Aviación (FAA).

Según el sitio FlightAware los aeropuertos de Nueva York y Nueva Jersey reportaron 238 vuelos retrasados y 32 cancelados.

El más afectado fue el aeropuerto de Newark que reportó 92 vuelos retrasados y 8 cancelaciones.

Por separado, el aeropuerto LaGuardia reportó 86 vuelos con retraso y 14 cancelaciones, mientras que el JFK tuvo 60 partidas retrasadas y 10 canceladas.

Alrededor de las 6:30 de la mañana las aerolíneas comenzaron a reanudar el servicio.

A nivel nacional, el sitio reportó 1068 vuelos retrasados y 284 cancelaciones.

En Nueva York, los servicios de emergencia como el 911 y el 311 no reportaron problemas.

La MTA reportó operaciones regulares, pero si tuvo algunas fallas en su página de internet donde reporta los retrasos en los trenes y buses.

El aeropuerto de Miami también presentó retrasos en vuelos y cancelaciones.

Te puede interesar:

Los planes de cientos de pasajeros que llegaron el viernes en la madrugada al 
<b>aeropuerto LaGuardia</b>, en Queens, quedaron en el aire, cuando se les informó que sus vuelos estaban retrasados por un problema tecnológico. En ese punto, no tenían idea de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/fallo-informatico-microsoft-causa-retrasos-aeropuertos-nueva-york" target="_blank">cuánto tardaría Microsoft en corregir la falla que produjo una crisis global</a></b>.
Los quioscos para registrarse como pasajero de 
<b>Spirit Airlines</b>, por ejemplo, no funcionaban en LaGuardia, evidenciando la dificultad en las comunicaciones, provocada por "un defecto" en una actualización de Microsoft 365.
Aerolíneas como Delta y United Airlines indicaron a sus clientes que había una demora, pero más tarde, al tener que dejar sus aviones en tierra mientras se corregía la falla, algunos vuelos fueron cancelados.
Si la situación parecía provocar un caos a las afueras del aeropuerto LaGuardia, adentro, ya en las salas donde están las puertas de abordaje, los retrasos llevaron a que decenas de personas se aglomeraran en espera de una respuesta.
Inicialmente, el aeropuerto 
<b>LaGuardia reportó </b>la cancelación de 14 vuelos. Otros 86 tenían retraso.
Las horas de llegada, conexiones con otros aeropuertos, citas y cualquier otro plan, quedó alterado. Algunos pasajeros tuvieron que esperar cerca de 5 horas para poder subir al avión.
La situación parecía llevar a algunas personas a armarse de paciencia y resignación. No podían dejar el aeropuerto hasta que su vuelo finalmente tuviera reasignada la puerta de embarque y nueva hora de salida.
No faltó quien aprovechara la demora para recuperar un poco del sueño que se perdió por llegar a tiempo al aeropuerto LaGuardia.
En el subway de la ciudad de Nueva York, no se reportaron retrasos, pero los pasajeros carecían de información clave.
Las pantallas que ofrecen información sobre los trenes en tránsito no podían funcionar, por la falla global de Microsoft.
Para los residentes de la ciudad de Nueva York, que no dependen de estas pantallas al usar el subway, la falla global de Microsoft no representó un problema, en este sentido.
Algunas de las enormes pantallas publicitarias de la turística zona de Times Square, en la ciudad de Nueva York, también quedaron sin información que mostrar, luciendo como enormes bloques negros.
Donde más se sintió el impacto fue en los aeropuertos, donde la situación comenzó a mejorar a partir de las 6:30 de la mañana, cuando los sistemas comenzaron a ser reestablecidos.
1 / 13
Los planes de cientos de pasajeros que llegaron el viernes en la madrugada al aeropuerto LaGuardia, en Queens, quedaron en el aire, cuando se les informó que sus vuelos estaban retrasados por un problema tecnológico. En ese punto, no tenían idea de cuánto tardaría Microsoft en corregir la falla que produjo una crisis global.
Imagen LEONARDO MUNOZ/AFP via Getty Images