"La están matando en vida": familia clama por el regreso de madre deportada a Cuba

Heydi Sánchez fue deportada sin el debido proceso, pese a cumplir con sus reportes ante inmigración. Su hija de un año, que sufre convulsiones, solo puede ver a su madre por videollamada.

Por:
Univision
Heydi Sánchez fue arrestada cuando asistía a una cita de inmigración y deportada a Cuba, su país de origen. Yuniel Valle, su esposo, asegura que a ella la regresaron a la isla en 48 horas y sin el debido proceso. Aunque Sánchez tenía una orden de deportación desde 2019, se le permitió vivir temporalmente en Estados Unidos si se reportaba regularmente al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Video Familia denuncia deportación exprés de madre cubana sin debido proceso y pide su regreso

TAMPA, Florida.- La angustia se ha instalado en la vida de Carlos Yuniel Valle y su hija de un año desde que Heydi Sánchez, esposa y madre, fue deportada a Cuba hace 11 días. "Están matando a esa mujer en vida", afirma entre lágrimas el padre de familia, al describir la separación forzada de su familia como una pesadilla diaria.

Heydi Sánchez, quien tenía una orden de deportación vigente desde 2019, se encontraba bajo una estadía temporal en Estados Unidos siempre y cuando cumpliera con reportes regulares ante el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas ( ICE).

PUBLICIDAD

Sin embargo, su esposo denuncia que fue deportada en apenas 48 horas y sin el debido proceso. "Me siento devastado, cada día es una agonía más", confiesa Carlos Yuniel.

La situación es aún más dolorosa por el estado de salud de su hija, quien sufre de convulsiones y depende emocionalmente de su madre. La única forma de contacto entre madre e hija es mediante videollamadas.

“Cuando ella le canta las canciones que siempre le cantaba, la niña trata de acariciar la pantalla y hasta le lanza besos al teléfono”, relata Juniel conmovido.

Buscan apoyo para obtener una visa humanitaria para madre lactante deportada a Cuba

El caso ha despertado solidaridad y apoyo. La congresista Kathy Castor se pronunció en contra de la deportación, calificándola de “ injusta y alarmante”.

Además, envió una carta al entonces presidente Donald Trump solicitando un parole humanitario que permita el regreso de Sánchez, aunque aún no han recibido respuesta oficial.

Mientras tanto, la familia ha iniciado una campaña en redes sociales para recolectar 50,000 firmas que respalden una solicitud de visa humanitaria. La petición puede encontrarse en la página de Facebook de Carlos Yuniel Valle y Claudia Cañizares. "Nadie se merece que le quiten a una niña de un año que aún amamanta a su madre", concluye Juniel.

Te podría interesar:

<b>Deportación acelerada sin debido proceso</b>: Heidy fue expulsada del país en apenas 48 horas, a pesar de cumplir con sus reportes migratorios desde 2019.
<b>Separación familiar traumática</b>: Su deportación la separó de su hija de un año, quien sufre de convulsiones y aún depende del amamantamiento materno.
<b>Impacto emocional en la hija</b>: La niña muestra claros signos de afecto y angustia durante videollamadas con su madre, lo que evidencia el daño emocional por la separación.
<b>Respuesta política y presión pública</b>: La congresista Kathy Castor intervino solicitando un parole humanitario al presidente, calificando el caso como "alarmante".
<b>Acción comunitaria para revertir la deportación</b>: La familia impulsa una campaña en redes para recolectar 50.000 firmas que respalden una visa humanitaria.
1 / 5
Deportación acelerada sin debido proceso: Heidy fue expulsada del país en apenas 48 horas, a pesar de cumplir con sus reportes migratorios desde 2019.
Imagen Carlos Yuniel Valle/Facebook