Dueños de negocios dicen tener menos clientes tras filtración de supuesto operativo de inmigración en Los Ángeles

Luego de que LA Times diera a conocer un presunto documento oficial en que se informaban los planes de ICE, la comunidad ha tomado previsiones, además las organizaciones promigrantes se preparan ante los posibles hechos.

Por:
Univision
Luego de que Los Angeles Times filtrara un supuesto documento oficial en el que se informaba de un gran operativo a finales de mes, tanto los habitantes como las organizaciones que apoyan a migrantes comenzaron a prepararse ante el posible escenario.
Video Temor tras filtración de presuntos operativos antiinmigrantes en LA causa calles y negocios vacíos

LOS ÁNGELES, California.- Dueños de negocios en Los Ángeles dicen haber resentido en su clientela el anuncio de un supuesto operativo de inmigración que presuntamente ocurriría esta semana en la ciudad.

La versión del operativo de inmigración en Los Ángeles fue difundida por Los Angeles Times, medio que asegura tener un documento oficial donde se anticipa un operativo por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) y agencias federales.

PUBLICIDAD

De acuerdo con la publicación, los objetivos del operativo serían aquellos migrantes que no tienen estatus legal en Estados Unidos y los que tienen órdenes de deportación pendientes.

Hasta el momento, las agencias federales no han dado más información sobre cuándo sería este supuesto operativo, pero ya ha afectado a dueños de negocios hispanos en nuestra comunidad.

Temor entre la población y respuesta de organizaciones

El anuncio ha causado temor en la población inmigrante, algunos han preferido no salir y otros lo hacen con documentos en mano como la señora Virginia Pioquinto, quien además señala que las personas ya no quieren salir a las calles por esa situación.

José García, dueño de un negocio, es otro de los afectados por todo esto, pues asegura que tan pronto se filtró la información del supuesto megaoperativo, las ventas se fueron “para abajo” y es que sin gente en la calle no hay clientes, además, los migrantes son parte importante de la economía californiana.

Por su parte, las organizaciones promigrantes están preparándose ante posibles operativos masivos para detener a personas migrantes. Así lo compartió Juan José Gutiérrez, líder de una de ellas.

“Ya empezamos a trabajar con las iglesias, de todas las denominaciones, para hacer un frente más comprensivo entre todos”, explicó.

Autoridades hablan de la filtración del documento sobre el operativo en Los Ángeles

Fue el propio zar de la frontera, Tom Homan, quien habló de la filtración, asegurando que eso pone en riesgo a los agentes durante el operativo migratorio. Univision Los Ángeles intentó obtener mayor información del FBI, pero la respuesta fue remitir con el encargado de las deportaciones.

PUBLICIDAD

En tanto, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, acusó al FBI de ser corrupto y lo responsabilizó de la filtración de la información del operativo.

Te puede interesar:

Desde la mañana de este domingo, miles de inmigrantes tomaron las calles de Los Ángeles para expresar su inconformidad y rechazo a la forma en que el presidente Donald Trump trata a la comunidad inmigrante. “Todos somos familia, somos unidos”, dijeron los manifestantes. Sin embargo, en la tarde se reportaron algunos forcejeos entre los manifestantes y la policía.
Durante la manifestación, los asistentes expresaron su rechazo por las deportaciones masivas planeadas por el presidente Donald Trump y horas después bloquearon una importante autopista.
La protesta inició aproximadamente a las 9:00 am en la Placita Olvera. Desde ahí, los manifestantes comenzaron a caminar a través de las calles hasta llegar a la intersección con la carretera 101 (‘Freeway 101), la cual se vio interrumpida por varias horas.
Al lugar llegaron personas con pancartas con lemas como “Nadie es ilegal”. También llevaban banderas y realizaron cantos en contra de las políticas de la administración Trump.
La protesta se habría organizado en redes sociales.
<br>
<br>“Nació del corazón. Toda la gente está aquí para protestar por las medidas que afectan a gente que trabaja… Aquí no estamos para pedir nada, aquí estamos para ejercer nuestro poder económico”, dijo uno de los organizadores desde la Placita Olvera.
Los manifestantes indicaron que este lunes 3 de febrero piensan seguir con la manifestación.
Las protestas continuaron hasta la tarde. Aproximadamente a las 7:00 pm, oficiales de policía de Los Ángeles se desplegaron en el centro de la ciudad para intentar contener la manifestación.
<br>
El diario 
<i>LA Times </i>reportó que cerca de Union Station, los oficiales se pusieron en fila para detener a los manifestantes. A las 10:00 p.m. la Policía comenzó a pedirle a los manifestantes que se dispersaran. 
<br>
1 / 8
Desde la mañana de este domingo, miles de inmigrantes tomaron las calles de Los Ángeles para expresar su inconformidad y rechazo a la forma en que el presidente Donald Trump trata a la comunidad inmigrante. “Todos somos familia, somos unidos”, dijeron los manifestantes. Sin embargo, en la tarde se reportaron algunos forcejeos entre los manifestantes y la policía.
Imagen Univision.