Fin de semana caluroso en Washington DC: las altas temperaturas podrían mantenerse hasta julio

Este fin de semana se mantendrán la altas temperaturas en el DMV, con marcas que podrían romper récord y que apuntan a prolongarse hasta principios de julio. Esto es lo que debes saber.

Por:
Univision
El Área Metropolitana de Washington DC (DMV) ya experimenta las altas temperaturas del verano y miles de trabajadores hispanos, que laboran a la intemperie, se tienen que exponer cada día a ellas, como los vendedores ambulantes. Pese a la ola de calor, muchos de ellos prefieren sacar provecho de la temporada y trabajar sin aparente descanso, pero se las ingenian para protegerse. La doctora Ligia Peralta da algunas recomendaciones para mitigar riesgos relacionados con el clima.
Video Hispanos trabajan bajo el rayo del sol: cómo se protegen del calor en nuestra región

WASHINGTON DC – Arrancó un caluroso fin de semana para Washington DC que podría marcar récord y donde es muy posible que los termómetros alcancen los tres dígitos, en una ola de temperaturas altas que podría mantenerse hasta julio en nuestra región.

Este sábado, el área se encuentra bajo un aviso de calor, debido a que los mercurios podrían rondar la marca de los 105 grados Fahrenheit.

PUBLICIDAD

La región de DC podría experimentar un fin de semana con calor y humedad extremos, gracias a una cúpula de calor en lo alto y a los vientos, que regresan hacia el sur con aire interior más cálido, con potencial de superar a los 100°, lo que no ha pasado en la capital del país desde el 15 de agosto de 2016.

Es raro que se alcance esa temperatura porque la medición en nuestra ciudad se hace en el Aeropuerto Nacional Reagan, ubicado junto al río Potomac, cuyos vientos pueden contribuir a reducir la marca de los termómetros.

Esas temperaturas son peligrosas para personas con salud comprometida o que no permanezcan hidratadas continua y adecuadamente.

El Área Metropolitana de Washington DC (DMV) ya experimenta las altas temperaturas del verano y miles de trabajadores hispanos, que laboran a la intemperie, se tienen que exponer cada día a ellas, como los vendedores ambulantes. Pese a la ola de calor, muchos de ellos prefieren sacar provecho de la temporada y trabajar sin aparente descanso, pero se las ingenian para protegerse. La doctora Ligia Peralta da algunas recomendaciones para mitigar riesgos relacionados con el clima.
Video Hispanos trabajan bajo el rayo del sol: cómo se protegen del calor en nuestra región

Se avecinan días de altas temperaturas en nuestra región

Para el domingo podría llegar a nuestra área humedad excesiva que nos pondría en un margen entre 105 y 110 grados, una temperatura que podría encender alertas por calor extremo.

Sábado, pero más probablemente el domingo, podrían producirse lluvias o tormentas aisladas en nuestra región. El pronóstico se repite para lunes.

Según algunos modelos meteorológicos, esto podría marcar el comienzo de fuerte calor en nuestra región, que se podría expresar a mediados de la próxima semana y en el último fin de semana de junio.

Si no hay lluvias o viento consistentes en los próximos días y hasta el próximo 4 de julio, lo cual está todavía dentro del análisis de los meteorólogos, la racha de temperaturas elevadas para Washington DC podría romper las marcas anteriores.

PUBLICIDAD

Las personas que experimenten dolor de cabeza, náuseas y mareos como consecuencia de las elevadas temperaturas deben buscar refrescarse y atención médica de inmediato.

Cambio de planes

Mientras tanto, este fin de semana el condado de Fairfax activó su plan de calor para este sábado 22 y domingo 23 de junio, lo cual implica la cancelación de todas las actividades en campos y canchas al aire libre y se cancelaron.

En el condado de Montgomery se cancelaron también todas las actividades de recreación al aire libre para el fin de semana; en Prince George’s la medida se implementó por lo menos para el sábado.

Te recomendamos

Varios inquilinos en un complejo de apartamentos en Annandale aseguran estar desesperados, ya que, en medio del intenso calor no cuentan con aire acondicionado. Además, alegan que la gerencia no les ha solucionado este problema que han tenido desde el año pasado. “No podemos estar en la sala, no podemos dormir y ni cocinar porque es insoportable el calor”, dijo una de las afectadas. Mira lo que respondió la administración del lugar.
Video Inquilinos hispanos enfrentan las altas temperaturas sin aire acondicionado en sus apartamentos en Annandale
Las autoridades confirmaron que fueron siete los 
<b><a href="https://www.univision.com/local/washington-dc-wfdc/washington-dc-tornado-provoca-derrumbes-montgomery-al-menos-un-herido-gravedad" target="_blank">tornados que tocaron tierra</a></b> el miércoles 5 de junio en West Virginia, Virginia y Maryland, provocando daños a lo largo de más de un centenar de millas.
<br>
La región del DMV se vio azotada por varios tornados durante este miércoles, causando 
<b><a href="https://www.univision.com/local/washington-dc-wfdc/tiempo-severo-dmv-jueves-tornados-miercoles" target="_blank">serios daños en Gaithersburg</a></b> y otras áreas. Nuestro meteorólogo Daniel Rivera explica por qué estos sistemas son históricos.
A pesar de que se vieron escenas de árboles arrancados desde la raíz, así como la caída de cables del tendido eléctrico, no hubo pérdidas humanas.
Recorrimos los daños.
Cinco personas resultaron lesionadas, ninguna de ellas con peligro de muerte. Los vecinos, en tanto, relataron con terror lo que vivieron.
"Creo que a ella le tocó peor las heridas, entonces fue un susto, no pensábamos que iba a pasar todo esto", dijo Mariela Cabanillas, vecina de la familia afectada. 
<b><a href="https://www.univision.com/local/washington-dc-wfdc/siete-tornados-historico-tiempo-dmv-gaithersburg-fotos" target="_blank">Siete tornados</a></b> tocaron tierra en varias partes de Maryland, uno de ellos en Gaithersburg con vientos de 105 mph, según el Servicio Nacional de Meteorología.
Este fenómeno es considerado histórico porque hubo 22 avisos que se activaron el miércoles durante el paso de las tormentas, es la cuarta ocasión con más avisos en un día desde 1986.
“Esta es una situación particularmente peligrosa”, advirtió en su momento el Servicio Meteorológico Nacional.
Además, ha sido la primera vez que la oficina local del servicio de meteorología emite alerta de atención particular de peligro inminente en la zona.
En los estados del Atlántico Medio, los tornados ocurren cada año, particularmente en junio; la mayoría de los que se registran son de clasificación EF0 o EF1.
Los tornados comenzaron en Inwood, West Virginia, alrededor de las 4 de la tarde, con uno que alcanzó las 75 millas por hora.
Siguió Leesburg, Virginia, con un tornado magnitud EF-1 con vientos de hasta 95 millas por hora.
Luego, un tornado EF-1 pasó por Poolesville y llegó a Gaithersburg, donde los vientos de hasta 105 millas por hora dejaron daños en viviendas, tras derribar árboles y tendido eléctrico.
Los demás fenómenos llegaron a Columbia y varios puntos de Baltimore, sin dejar daños tan importantes como los de Gaithersburg.
Las labores de limpieza en las zonas afectadas se extendieron hasta el viernes.
Las autoridades piden a la población no tomarse a la ligera los avisos por tornados, y ubicar un sitio seguro en casa o en la oficina.
Debe ser una habitación sin ventanas, el sótano de la construcción o incluso el armario.
1 / 17
Las autoridades confirmaron que fueron siete los tornados que tocaron tierra el miércoles 5 de junio en West Virginia, Virginia y Maryland, provocando daños a lo largo de más de un centenar de millas.
Imagen Univision Washington DC.