El mercado inmobiliario de Florida en crisis: ¿a qué se debe la caída de las ventas?

Los seguros para viviendas en Florida han subido un 72% en cinco años, lo que dificulta obtener hipotecas y afecta las ventas. La combinación de seguros caros, mantenimiento elevado y riesgo climático aleja a compradores y frena el mercado inmobiliario.

Por:
Univision
Un estudio recientemente publicado por Redfin asegura que, tras años de dificultades para los compradores de viviendas, el mercado inmobiliario registra los primeros cambios a su favor en algunas zonas del país. Más información en UnivisionNoticias.com.
Video ¿El mercado de la vivienda en EEUU empieza a favorecer a los compradores? Depende dónde vivas

MIAMI, Florida.- El sur de Florida, conocido por su dinamismo inmobiliario, enfrenta un freno significativo en la venta de viviendas. Según datos recientes de Redfin, tres de las cinco áreas metropolitanas con mayores caídas interanuales en ventas pendientes de casas en todo Estados Unidos son Miami, Ft. Lauderdale y West Palm Beach.

La disminución fue especialmente marcada en Miami, con una baja del 17.4%, seguida por Ft. Lauderdale (16%) y West Palm Beach (8.7%). Aunque el informe destaca que la baja nacional en ventas pendientes fue apenas del 1.1% respecto al año anterior —en parte por el efecto calendario de la Semana Santa—, en Florida la situación refleja una combinación de factores más profundos que amenazan la estabilidad del mercado.

PUBLICIDAD

Uno de los elementos clave detrás del enfriamiento es el fuerte aumento de los costos de los seguros para propietarios. Tras los daños provocados por huracanes como Helene y Milton en 2024, las primas han subido un 72% en los últimos cinco años, según datos de NPR.

Esta tendencia ha dejado al menos a una quinta parte de los residentes sin seguro de vivienda, un requisito esencial para obtener financiamiento hipotecario.

Los factores que están encareciendo la compra de bienes raíces en el sur de Florida

Pero los seguros no son el único obstáculo. Tras el colapso del edificio Champlain Towers en Surfside en 2021, se han intensificado los requisitos de seguridad estructural en edificios multifamiliares. Muchos condominios en la costa deben ahora someterse a costosas inspecciones llamadas “milestone assessments” para verificar su integridad estructural. Estas evaluaciones, además de las reparaciones que puedan surgir, pueden traducirse en cuotas extraordinarias para los propietarios que pueden llegar a superar los $30,000 por unidad.

El incremento en costos también se refleja en las tarifas de mantenimiento, particularmente en condominios antiguos, lo que desincentiva tanto la compra como la retención de propiedades.

A esta situación se suman los altos precios de los materiales de construcción y la escasez de mano de obra calificada, lo que dificulta nuevas construcciones o remodelaciones. Por otro lado, muchos desarrolladores han pausado proyectos debido a la incertidumbre económica y el encarecimiento de los préstamos, ya que las tasas hipotecarias continúan en niveles elevados.

PUBLICIDAD

Los expertos advierten que el mercado podría enfrentar una presión aún mayor si se presentan nuevas tormentas fuertes. Mientras tanto, los precios de las propiedades no han bajado lo suficiente como para compensar los altos costos de seguros, mantenimiento e impuestos, dejando al mercado en una especie de punto muerto: los compradores se alejan, pero los vendedores tampoco ceden fácilmente.

Florida, que durante años fue sinónimo de oportunidades inmobiliarias, enfrenta ahora un escenario desafiante donde la asequibilidad, la seguridad y el clima están redefiniendo su mercado de vivienda.

Te podría interesar:

El precio de la vivienda es uno de los principales puntos de preocupación en la economía estadounidense. La demanda de casas, motivada en parte por las familias que decidieron mudarse aprovechando el trabajo en casa 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/mercado-inmobiliario-impuestos-venta-casa">por la pandemia</a>, causó un sobreprecio en algunos mercados. 
<br>
<br>Un estudio elaborado por la Universidad Florida Atlantic y la Universidad Florida International determinó 15 zonas metropolitanas en Estados Unidos donde el precio del mercado inmobiliario está sobrevalorado por un 50% o más. Estos son los resultados. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">15. Detroit, Michigan</h3>
<br>
<br>🏠 
<b>Porcentaje por encima de su valor esperado: </b>51.2%
<br>
<br>🏠 
<b>Valor promedio de una casa:</b> $238,278
<br>
<br>🏠 
<b>Valor esperado de una casa:</b> $157,631
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">14. Raleigh, Carolina del Norte</h3>
<br>
<br>🏠 
<b>Porcentaje por encima de su valor esperado: </b>51.7%
<br>
<br>🏠 
<b>Valor promedio de una casa:</b> $445,219
<br>
<br>🏠 
<b>Valor esperado de una casa: </b>$293,494
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">13. Tampa, Florida</h3>
<br>
<br>🏠 
<b>Porcentaje por encima de su valor esperado: </b>52.4%
<br>
<br>🏠
<b> Valor promedio de una casa:</b> $366,059
<br>
<br>🏠
<b> Valor esperado de una casa: </b>$240,175
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">12. Lakeland, Florida</h3>
<br>
<br>🏠 
<b>Porcentaje por encima de su valor esperado:</b> 53.2%
<br>
<br>🏠 
<b>Valor promedio de una casa: </b>$297,636
<br>
<br>🏠 
<b>Valor esperado de una casa:</b> $194,252
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">11. Charlotte, Carolina del Norte</h3>
<br>
<br>🏠 
<b>Porcentaje por encima de su valor esperado:</b> 55.3%
<br>
<br>🏠 
<b>Valor promedio de una casa:</b> $372,300
<br>
<br>🏠 
<b>Valor esperado de una casa:</b> $239,804
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">10. Salt Lake City, Utah</h3>
<br>
<br>🏠 
<b>Porcentaje por encima de su valor esperado:</b> 55.8%
<br>
<br>🏠 
<b>Valor promedio de una casa:</b> $602,765
<br>
<br>🏠 
<b>Valor esperado de una casa:</b> $386,998
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">9. Spokane, Washington</h3>
<br>
<br>🏠 
<b>Porcentaje por encima de su valor esperado: </b>56.3%
<br>
<br>🏠 
<b>Valor promedio de una casa: </b>$446,126
<br>
<br>🏠
<b> Valor esperado de una casa:</b> $285,528
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">8. Fort Myers, Florida</h3>
<br>
<br>🏠 
<b>Porcentaje por encima de su valor esperado:</b> 56.3%
<br>
<br>🏠
<b> Valor promedio de una casa:</b> $407,770
<br>
<br>🏠 
<b>Valor esperado de una casa:</b> $259,043
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">7. Provo, Utah</h3>
<br>
<br>🏠 
<b>Porcentaje por encima de su valor esperado: </b>57.0%
<br>
<br>🏠
<b> Valor promedio de una casa: </b>$585,024
<br>
<br>🏠 
<b>Valor esperado de una casa:</b> $372,569
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">6. Phoenix. Arizona</h3>
<br>
<br>🏠 
<b>Porcentaje por encima de su valor esperado:</b> 57,9%
<br>
<br>🏠 
<b>Valor promedio de una casa:</b> $466,170
<br>
<br>🏠 
<b>Valor esperado de una casa: </b>$295,165
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">5. Atlanta, Georgia</h3>
<br>
<br>🏠 
<b>Porcentaje por encima de su valor esperado: </b>58.0%
<br>
<br>🏠 
<b>Valor promedio de una casa:</b> $367,946
<br>
<br>🏠 
<b>Valor esperado de una casa:</b> $232,867
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">4. Las Vegas, Nevada</h3>
<br>
<br>🏠 
<b>Porcentaje por encima de su valor esperado: </b>61.5%
<br>
<br>🏠
<b> Valor promedio de una casa: </b>$437,478
<br>
<br>🏠 
<b>Valor esperado de una casa: </b>$270,912
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">3. Ogden, Utah</h3>
<br>
<br>🏠 
<b>Porcentaje por encima de su valor esperado: </b>64.7%
<br>
<br>🏠 
<b>Valor promedio de una casa:</b> $535,818
<br>
<br>🏠 
<b>Valor esperado de una casa: </b>$325,264
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">2. Austin, Texas</h3>
<br>
<br>🏠 
<b>Porcentaje por encima de su valor esperado: </b>67.7%
<br>
<br>🏠 
<b>Valor promedio de una casa: </b>$594,441
<br>
<br>🏠 
<b>Valor esperado de una casa: </b>$354,474
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">1. Boise City, Idaho</h3>
<br>
<br>🏠 
<b>Porcentaje por encima de su valor esperado: </b>72.6%
<br>
<br>🏠
<b> Valor promedio de una casa: </b>$516,548
<br>
<br>🏠 
<b>Valor esperado de una casa:</b> $299,202
<br>
<b>Mira también:</b> Debido a los altos precios, muchas familias están comenzando a posponer gastos no esenciales como viajes, cenas en restaurantes y visitas a salones de belleza. En mayo las ventas minoristas bajaron por primera vez en 2021, junto a las transacciones de autos y pasajes aéreos. El economista Carlos Guamán asegura que "al dejar de consumir, definitivamente vamos a tener una contracción económica que nos puede llevar a una recesión". 
<b>Más información en <a href="https://www.univision.com/noticias" target="_blank">Univision Noticias</a></b>.
1 / 17
El precio de la vivienda es uno de los principales puntos de preocupación en la economía estadounidense. La demanda de casas, motivada en parte por las familias que decidieron mudarse aprovechando el trabajo en casa por la pandemia, causó un sobreprecio en algunos mercados.

Un estudio elaborado por la Universidad Florida Atlantic y la Universidad Florida International determinó 15 zonas metropolitanas en Estados Unidos donde el precio del mercado inmobiliario está sobrevalorado por un 50% o más. Estos son los resultados.
Imagen Wilfredo Lee/AP