Migrantes esperan su oportunidad para cruzar la frontera mientras ‘coyotes’ permanecen al acecho

“La necesidad es la madre de todo, van a seguir llegando”, dijo un ‘coyote’, mientras que uno de los migrantes pidió perdón por entrar de esa manera, pero le suplicó piedad al presidente Trump.

Por:
Univision
A pesar de las estrictas medidas migratorias anunciadas por el presidente Donald Trump, decenas de migrantes continúan llegando a la frontera sur de Estados Unidos con un pedido especial para el republicano de “tener consideración”. Entretanto, expertos aseguran que los traficantes de migrantes van a cobrar más por cruzar a los indocumentados.
Video “Tenga compasión por el ser humano”: migrantes claman a Trump desde una frontera llena de ‘coyotes’

SAN YSIDRO, California.- Mientras algunos migrantes realizaban el largo viaje a la frontera de México-Estados Unidos, el presidente Donald Trump firmaba decretos para combatir lo que llama “invasión”, a pesar de eso, ellos buscarán pasar para conseguir una vida mejor.

Hasta la noche del lunes 20 de enero, en San Ysidro y Tijuana las cosas seguían prácticamente igual.

PUBLICIDAD

Los migrantes esperan el momento oportuno para cruzar a de México a Estados Unidos y los llamados coyotes se encuentran al 'acecho' para convencerlos de contratar sus servicios.

Del lado estadounidense hay mucha gente esperando a los migrantes, pero no para detenerlos, sino para ayudarlos y orientarlos, se trata de los voluntarios que dedican sus días a brindar asistencia humanitaria a las personas en movilidad.

"Pido perdón por ingresar de esta forma"

Las causas de la migración son distintas, pero todas tienen un común denominador: la búsqueda de una vida mejor.

El señor Gómez, un inmigrante colombiano que viaja con su hijo, explica sus razones y termina con una súplica para el presidente Trump
Pido perdón por ingresar de esta forma, pero la verdad todos somos humanos. Si uno está haciendo esto es porque busca un mejor futuro, una protección, pues este es el mejor país. Le pido a Trump que tenga consideración del ser humano, somos seres humanos de toda clase”, expresó el señor Gómez.

Pero el futuro de ese migrante colombiano y el de muchos otros que entraron al país justo el día que comenzó el segundo mandato de Trump es incierto, están bajo custodia de las autoridades fronterizas y expertos en migración dijeron a Univision Los Ángeles que lo más probable es que los deporten a sus países de origen.

Una mano en medio de la incertidumbre

Los voluntarios de organizaciones civiles permanecen en el muro fronterizo aguardando poder ayudar, soportando también las inclemencias del tiempo.

PUBLICIDAD

Pedro Ríos, quien forma parte del programa fronterizo EE.UU.-México del comité de amigos, explicó que la madrugada previa a la ceremonia investidura vio a 12 migrantes en el lugar, además informó que una semana antes, el flujo de personas en tránsito aumentó.

Además, señaló que una de las consecuencias de la nueva situación es que las personas se verán desesperadas e intentarán cruzar por lugares peligrosos, por lo que les pidió hacer todo lo posible por no arriesgarse.

‘Coyote’ asegura que cruces continuarán

La declaratoria de emergencia en la frontera sur permite que el presidente despliegue a las fuerzas armadas y asigne más recursos que le permitirán incluso terminar el muro fronterizo.
Ante esta situación, un ‘coyote’ que habló con Univision aseguró que para ellos no habrá diferencia.

“La vida del ilegal va a seguir igual, mientras haya miseria, hambre, la madre (de lo que hagan) es la necesidad”, explicó el hombre.

Así, las nuevas restricciones serán un desafío aún mayor para los migrantes que buscan lograr el sueño americano, pero para quienes lucran con su necesidad, será un negocio todavía más redituable.

Te puede interesar:

Durante el discurso que Donald Trump dio en la ceremonia de investidura en el Capitolio, informó sobre 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/10-ordenes-ejecutivas-trump-fin-ciudadania-por-nacimiento-quedate-en-mexico" target="_blank">los decretos que firmará hoy mismo, entre los que están —tal como lo prometió en campaña— las deportaciones masivas</a>, el fortalecimiento de la frontera sur para “evitar la invasión”. Lo que causó angustia entre los miles de migrantes que viven en EE.UU., 
<b>por lo que algunas personas decidieron salir a protestar en Los Ángeles. </b>
La 
<b>manifestación contra las posibles deportaciones masivas </b>se llevó a cabo en 
<b>Mariachi Plaza en Boyle Heights</b>. Se trató de un acto de solidaridad con México y América Latina en general, pues gran parte de los migrantes provienen de países de dicha región.
Entre las pancartas que llevaban los manifestantes, 
<b>se leían mensajes como “nadie es ilegal en una tierra robada”. </b>
No solo la migración fue tema de protesta, también lo fue Palestina y los 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-estados-unidos-2024/trump-protegera-mujeres-guste-no-harris" target="_blank">derechos reproductivos de las mujeres</a>.
Otra de las peticiones que pudieron leerse en los carteles de la manifestación, fue que las familias no sean separadas con las órdenes de deportación
Otra de las manifestaciones que se convocó para este lunes fue en el Paseo de la Fama de Hollywood, justo en la estrella de Donald Trump, la cual fue una protesta visual.
Miembros del "Cuerpo Revcom para la Emancipación de la Humanidad" realizan una protesta visual con un acto simbólico en el que rasgan la bandera estadounidense, la bandera confederada y la bandera de Trump que se encuentran sobre la estrella de Donald Trump en el Paseo de la Fama de Hollywood en Los Ángeles el lunes 20 de enero de 2025.
Exigieron una nueva forma de vivir, así como un sistema completamente diferente.
Las organizadoras de la Marcha de Mujeres del 2017 decidieron cambiar su estrategia y convocar a la Marcha de la Gente para manifestarse en Washington DC contra de las políticas de Donald Trump, a solo horas de su juramentación como presidente. Emilia Guereca, fundadora de la Marcha de Mujeres, aseguró que los republicanos no son el partido que representa al pueblo estadounidense.
1 / 9
Durante el discurso que Donald Trump dio en la ceremonia de investidura en el Capitolio, informó sobre los decretos que firmará hoy mismo, entre los que están —tal como lo prometió en campaña— las deportaciones masivas, el fortalecimiento de la frontera sur para “evitar la invasión”. Lo que causó angustia entre los miles de migrantes que viven en EE.UU., por lo que algunas personas decidieron salir a protestar en Los Ángeles.
Imagen Getty Images.