"No deberíamos tomar esto a la ligera": Gobernador de Carolina del Norte sobre Isaías

El Centro Nacional de Huracanes informa que Isaías debería comenzar a impactar al estado el lunes. El gobernador Roy Cooper declara que ya se están registrando corrientes peligrosas en la costa. "Una tormenta de categoría uno puede traer impactos severos", advierte.

Por:
Univision
En su más reciente pronóstico, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) anunció que el sistema tiene actualmente vientos máximos sostenidos de 65 millas por hora. Se espera que toque tierra en un punto cercano de Palm Beach durante este domingo.
Video Isaías se mantiene como tormenta tropical y avanza lentamente cerca de la costa este de Florida

RALEIGH, Carolina del Norte. El gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, instó el sábado a los residentes del estado a prepararse para Isaías, que se debilitó a una tormenta tropical pero se esperaba que recuperara la fuerza del huracán a medida que se acerca a Florida.

"Como aprendimos con el huracán Florence, incluso una tormenta de categoría uno puede traer impactos severos, y no debemos tomar esto a la ligera", dijo Cooper.

<b>1. Nunca uses tu automóvil como refugio</b>: De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional del gobierno de Estados Unidos la mitad de la muertes en eventos de inundación ocurren en el interior de un automóvil. Es por esto que es importante no refugiarse dentro del automóvil durante una tormenta y nunca utilizar el vehículo antes de que las autoridades hayan declarado que es seguro hacerlo.
<b>2. Mantén la calma si quedas atrapado dentro de tu auto sumergido en un cuerpo de agua</b>: Si tu auto se sumerge repentinamente, mantén la calma y baja las ventanas inmediatamente antes de que los componente eléctricos del vehículo dejen de funcionar, lo cual deberá ocurrir uno o dos minutos después de haberse sumergido. La presión del agua sobre las puertas hará muy difícil poder abrirlas para escapar, por lo que las ventanas serán las únicas vía de escape.
<b>3. Jamás trates de encender el motor de un automóvil inundado</b>: Empuja o remolca tu vehículo si es necesario moverlo de lugar. 
<br>
<br>AAA recomienda que nunca trates de encender el motor de un automóvil que fue inundado. El motor de un vehículo inundado debe ser revisado antes de ser puesto en funcionamiento. Un técnico especializado podrá determinar si el agua entró en el motor y secará debidamente sus componentes más susceptibles.
<b>4. El motor no es el único componente susceptible al daño por agua</b>: Otros sistemas del vehículo como la transmisión, las líneas de distribución de combustible, los frenos, la dirección asistida y el sistema eléctrico pueden sufrir corrosión y fallar prematuramente de no ser atendidos y secados debidamente.
<u><b>Contenido relacionado</b></u>
<br>
<br>Mira este video para que no compres un vehículo que ha sufrido daños por inundación. Jaime Gabaldoni te da 8 tips para identificar fácilmente si el auto que consideras comprar estuvo inundado.
<b>5. No todos los autos expuestos en una inundación van a haber sufrido daños irreparables</b>: Si el agua no subió hasta el borde inferior de las puertas lo más probable es que tu auto no haya sufrido daño alguno. En caso contrario, si el agua llegó al borde inferior del tablero de instrumentos y controles, tu compañía de seguro declarará tu vehículo como 'pérdida total'.
<b>6. No dejes tu automóvil inundado desatendido por mucho tiempo</b>: Comenzar a secar tu automóvil inundado lo más rápido posible. Este consejo es particularmente importante en las zonas costeras donde las inundaciones pueden haber contando con un porcentaje alto de agua de mar, la cual es muchísimo más corrosiva que el agua de lluvia.
<b>7. Llama a tu compañía de seguros tan pronto como te sea posible</b>: Este consejo no es importante solamente para empezar el proceso de reparación, limpieza y secado lo antes posible, sino también en casos de desastres naturales tu aseguradora se verá desbordada de llamadas similares de un incontable número de víctimas en tu área.
<u><b>Contenido relacionado</b></u>
<br>
<br>Sigue estas recomendaciones para escapar de tu auto en caso de una inundación o si caes al agua mientras lo conduces. Jaime Gabaldoni te da las pautas e indicaciones para elegir la herramienta correcta.
<b>8. Comienza a secar tu vehículo tu mismo</b>: No hace falta ser un mecánico especializado para secar el interior de un vehículo inundado. Abre puertas y ventanas, utiliza productos deshumidificantes y usa generosamente rollos de toallas absorbentes. 
<br>
<br>El interior de un auto inundado es un ambiente ideal para el crecimiento de moho, lo que puede causar malos olores y en algunos casos hasta daños e infecciones pulmonares.
<b>9. Si tu vehículo inundado debe ser remolcado asegurate de drenar sus fluidos antes de hacerlo</b>: El viaje en la grúa puede intensificar el daño que el agua mezclada con el aceite del motor, el fluido de la transmisión y el fluido de la dirección, haga en dichos sistemas.
<b>10. Cuidado con los autos usados</b>: Después de la ocurrencia de un desastre natural, muchos vehículos dañados por el agua 'inundarán' el mercado de automóviles de segunda mano limpiados para esconder el daño, ya que en muchos casos un reacondicionamiento extenso es muy costoso y no tiene sentido económico para sus dueños. 
<br>
<br>Revisa siempre el historial de un auto que estes considerando adquirir, a través de servicios como 
<i>Carfax</i> o 
<i>Autocheck</i> y haz que lo revisen extensivamente. El olor es uno de los síntomas que nunca deberás ignorar por más atractivo que sea el precio que te están pidiendo.
<u><b>Contenido relacionado</b></u>
<br>
<br>Quedarse en casa es lo más recomendable para evitar la propagación del coronavirus, pero si necesitas usar tu carro, desinfectar bien su interior es primordial. Jaime Gabaldoni te explica cómo hacerlo sin dañar los materiales.
1 / 13
1. Nunca uses tu automóvil como refugio: De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional del gobierno de Estados Unidos la mitad de la muertes en eventos de inundación ocurren en el interior de un automóvil. Es por esto que es importante no refugiarse dentro del automóvil durante una tormenta y nunca utilizar el vehículo antes de que las autoridades hayan declarado que es seguro hacerlo.
Imagen Getty Images


Cooper autorizó la activación de hasta 150 miembros de la Guardia Nacional del estado el sábado en caso de que sean necesarios para la respuesta al huracán, informó The Associated Press.

PUBLICIDAD

Mientras que el Centro Nacional de Huracanes dice que Isaías debería comenzar a impactar a Carolina del Norte el lunes, la oficina del gobernador dice que ya se están registrando corrientes peligrosas en la costa.


Hasta el mediodía del sábado, los funcionarios locales habían ordenado evacuaciones para las islas Hatteras y Ocracoke, Ocean Isle Beach y Holden Beach.

"Carolina del Norte sentirá los impactos de esta tormenta", dijo Mike Sprayberry, director de gestión de emergencias del estado.

Si bien el camino del centro de la tormenta sigue siendo incierto, los funcionarios estatales y locales se están preparando para los impactos en el este de Carolina del Norte con vientos sostenidos de 70 mph el lunes, dijo la oficina del gobernador, que afecta particularmente a las comunidades a lo largo de la Interestatal 95 y hacia el este, informó AP.

La corriente de resaca impactará la costa del estado a partir del viernes, y se extenderá hasta el fin de semana.
El huracán Isaías podría aproximarse a Carolina del Norte el lunes 3 de agosto, pero no se descarta la llegada de un sistema tropical durante la noche del domingo.
El riesgo de tormenta tropical se incrementará el lunes en localidades al este de Carolina del Norte, especialmente en las zonas costeras. Se esperan entre una y cuatro pulgadas de lluvia acumulada, generando posibles inundaciones aisladas.
El huracán Isaías traerá ráfagas de viento de hasta 39 mph en el área central del estado, mientras que en la costa los vientos podrían llegar a las 58 mph.
Las continuas precipitaciones podrían generar inundaciones alrededor del estado, especialmente en ciudades como Fayetteville, Wilmington, Morehead City, Greenville, Elizabeth City, entre otras.
Los vientos dañinos y la corriente de resaca en la costa representan los mayores riesgos del sistema. No se descartan algunos tornados durante la noche del domingo, pero de menor intensidad.
Si su localidad está entre las destacadas en este mapa, recuerde identificar su zona de evacuación. 
<a href="https://www.ncdps.gov/es/conozca-su-zona" target="_blank">Puede hacerlo aquí.</a>
La mayor cantidad de lluvia caerá el domingo al oeste del estado, pero estas podrían aumentar la próxima semana de acuerdo a la dirección del huracán Isaías.
A pesar de las continuas lluvias y ráfagas de viento, las altas temperaturas continuarán en el estado,
Raleigh, Sanford, Fayetteville, entre otras ciudades, registrarán un índice de calor superior a los 100 grados. 
<a href="https://www.univision.com/local/north-carolina-wuvc/huracan-isaias-acelera-su-paso-a-carolina-del-norte-vea-cuando-llegara-al-estado">Vea aquí la información ampliada del huracán Isaías.</a>
1 / 10
La corriente de resaca impactará la costa del estado a partir del viernes, y se extenderá hasta el fin de semana.
Imagen Centro de Manejo de Emergencias (NCEM)