PHOENIX, Arizona. – Investigadores del Centro para la Conservación de la Naturaleza de Arizona, lograron grabar una rara especie de felino que no había sido vista en el estado durante décadas, y la cual se encuentra en peligro de extinción.
Logran grabar rara especie de felino que no había sido vista en Arizona en 50 años
Se trata de un ocelote, que está catalogado como especie en peligro en los Estados Unidos desde 1972, y del cual se cree sólo existen cien ejemplares silvestres en todo el país.

Se trata de un ocelote, que está catalogado como especie en peligro en los Estados Unidos desde 1972, y el cual fue grabado por cámaras del Complejo del Zoológico Atascosa, en el corredor de vida silvestre Atascosa Highlands, al sur de Arizona.
Se trata del primer avistamiento confirmado de un ocelote en la región de Atascosa Highlands en al menos 50 años. El felino fue observado en matorrales desérticos y a una altitud más baja que la mayoría de los registros históricos.
Se cree que se trata de uno de los dos únicos animales de esta especie que habitan en el estado. Otro ocelote ha sido registrado constantemente durante el último año por cámaras en la cordillera de Huachuca, a 50 millas de este nuevo avistamiento.
“Encontrar evidencia de un nuevo ocelote al sur de Arizona refuerza nuestro compromiso con los esfuerzos de colaboración para conservar la vida silvestre y sus hábitats”, dijo Bert Castro, presidente y director ejecutivo de ACNC/Zoológico de Phoenix.
Estos animales son felinos como los guepardos; son carnívoros y se alimentan de pequeños mamíferos. Según medios especializados, abundan en varias partes de América latina, pero en Estados Unidos se cree que existen menos de cien ejemplares.
De acuerdo con Joaquín Hidalgo, vocero del Zoológico de Phoenix, “son gatitos no tan pequeños con los gatos domésticos, pero tampoco tan grandes como los jaguares. Son más como los bobcats. les gusta estar escondidos, casi no se los mira”.
El equipo de investigación dice estar emocionado por lo que podrían encontrar en el resto de videos que aún deben ser revisados. El estudio espera seguir detectando especies para analizar sus comportamientos y también entender porque cada vez son menos.
Mientras otros felinos se exhiben en el Zoológico de Phoenix, voceros del lugar explican que esperan pronto traer ejemplares de esta especie para promover su reproducción y evitar así su extinción definitiva en el país.
Te puede interesar:
Notas Relacionadas



