El Great Salt Lake en Utah, ¿se está secando?

El Great Salt Lake al norte de Utah es uno de los lagos de agua salada más grandes del mundo. En las últimas semanas alcanzó su nivel más bajo desde que existen registros, perdió más del 75% de su volumen. Imágenes desde el espacio revelan su situación actual, mientras millones de aves migratorias están en riesgo, al igual que la salud de las personas.

Por:
Univision
El Great Salt Lake en Utah alcanzó su nivel de agua más bajo desde que existen registros. En 35 años perdió tres cuartas partes de su volumen, según el Servicio Geológico de Estados Unidos y fotografías tomadas desde la Estación Espacial Internacional. Esto trae consecuencias graves para la ecología ya que es refugio para millones de aves que además se alimentan de moscas y gambas en el lugar. Por otro lado, menor agua es igual a menor cantidad de nieve y esto afecta duramente el turismo al sur del estado. El lecho del lago es un depósito de cobre, arsénico y otros metales pesados peligrosos, debido a la actividad minera de la zona y las características propias del lago, al quedar al descubierto estos desechos pueden convertirse el polvo y con ayuda del viento viajar decenas de kilómetros afectando la salud de personas y animales. Geat Salt Lake es el mayor lago de agua salada del hemisferio occidental.
Video Imágenes desde el espacio revelan descenso histórico del nivel del agua en Great Salt Lake en Utah

Salt Lake City, Utah. Desde la Estación Espacial Internacional llegan imágenes del Great Salt Lake, el mayor lago de agua salada del hemisferio occidental del planeta.

Sus tonos de azul cambiaron por marrón. Donde había agua antes ahora solo hay tierra.

PUBLICIDAD

Su nivel de agua es el más bajo desde que existen los registros, lo que es igual a que en más de un siglo nunca estuvo “tan vacío”.

Ha perdido el 75 por ciento de su volumen en tan solo 35 años, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.

Vista del Great Salt Lake desde la Estación Espacial Internacional.
Vista del Great Salt Lake desde la Estación Espacial Internacional.
Imagen ISS

Consecuencias para la economía y la ecología

El lago pasa por ciclos naturales y con ayuda de la lluvia y el deshielo se repone, pero según las autoridades el uso del agua y la evaporación superan la cantidad que se puede recuperar.

El descenso del nivel del 'Gran Lago Salado' tiene consecuencias muy graves para la economía y la ecología.

La actividad minera y las condiciones propias del lago convierten su lecho en un depósito de cobre, arsénico y otros metales pesados tóxicos.

Estos minerales son altamente peligrosos para la salud de las personas y animales, y pueden viajar en el aire como polvo a través de decenas de kilómetros.

El "Gran Lago Salado" es hogar de animales salvajes y millones de aves migratorias.
El "Gran Lago Salado" es hogar de animales salvajes y millones de aves migratorias.
Imagen Utah.com

A medida que el lago se reduce se vuelve más salado, esto afecta a millones de aves que se alimentan de moscas y gambas.

Las autoridades del estado piden hacer un uso correcto del agua y respetar las fuentes naturales del vital líquido.

También te puede interesar:

El mapa de monitor de sequía de Estados Unidos muestra condiciones de sequía en todo Texas, utilizando un sistema de cinco categorías, desde condiciones anormalmente secas (D0) hasta sequía excepcional (D4).
<br>
<br>
<b>En la imagen: Ballasetal Lake.</b>
1,714,773 las personas en el condado de Bexar se ven afectadas por la sequía. Es decir, el 100% de todos los residentes.
La sequía está afectando a lagos y cultivos. 27,418 acres de heno en sequía están entre las categoría D1–D4 y 8,829
<br>acres de maíz también se encuentran en las mismas categorías.
La 
<i>Perspectiva Mensual de Sequía del Centro de Predicción Climática del Servicio Nacional de Meteorología Nacional</i> predice si la sequía persistirá durante el próximo mes de agosto.
El mapa resumen del Monitor de sequía identifica áreas generales de sequía y las etiqueta por intensidad. D1 es el nivel menos intenso y D4 el más intenso. La sequía se define como un déficit de humedad lo suficientemente malo como para tener efectos sociales, ambientales o económicos.
1 / 5
El mapa de monitor de sequía de Estados Unidos muestra condiciones de sequía en todo Texas, utilizando un sistema de cinco categorías, desde condiciones anormalmente secas (D0) hasta sequía excepcional (D4).

En la imagen: Ballasetal Lake.
Imagen Univision 41/ Eleazar Rodiles