Salt Lake City, Utah. Desde la Estación Espacial Internacional llegan imágenes del Great Salt Lake, el mayor lago de agua salada del hemisferio occidental del planeta.
El Great Salt Lake en Utah, ¿se está secando?
El Great Salt Lake al norte de Utah es uno de los lagos de agua salada más grandes del mundo. En las últimas semanas alcanzó su nivel más bajo desde que existen registros, perdió más del 75% de su volumen. Imágenes desde el espacio revelan su situación actual, mientras millones de aves migratorias están en riesgo, al igual que la salud de las personas.
Sus tonos de azul cambiaron por marrón. Donde había agua antes ahora solo hay tierra.
Su nivel de agua es el más bajo desde que existen los registros, lo que es igual a que en más de un siglo nunca estuvo “tan vacío”.
Ha perdido el 75 por ciento de su volumen en tan solo 35 años, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.

Consecuencias para la economía y la ecología
El lago pasa por ciclos naturales y con ayuda de la lluvia y el deshielo se repone, pero según las autoridades el uso del agua y la evaporación superan la cantidad que se puede recuperar.
El descenso del nivel del 'Gran Lago Salado' tiene consecuencias muy graves para la economía y la ecología.
La actividad minera y las condiciones propias del lago convierten su lecho en un depósito de cobre, arsénico y otros metales pesados tóxicos.
Estos minerales son altamente peligrosos para la salud de las personas y animales, y pueden viajar en el aire como polvo a través de decenas de kilómetros.

A medida que el lago se reduce se vuelve más salado, esto afecta a millones de aves que se alimentan de moscas y gambas.
Las autoridades del estado piden hacer un uso correcto del agua y respetar las fuentes naturales del vital líquido.
También te puede interesar:
.jpeg&w=1280&q=75)
.jpeg&w=1280&q=75)
.jpeg&w=1280&q=75)


En la imagen: Ballasetal Lake.