Ley HB-10, que obligaría a alguaciles a colaborar con ICE, entrará en vigor en Carolina del Norte tras votación de Asamblea General

Los representantes y senadores de la Asamblea General de Carolina del Norte votaron a favor de que entre en vigor la ley HB-10, que obligaría a los alguaciles de todos los condados del estado a colaborar con ICE.

Por:
Univision
La propuesta de ley HB-10 sigue causando polémica, pues expertos señalan que de aprobarse no solo causaría la desconfianza y temor entre los migrantes, sino que la economía del estado se vería afectada, especialmente el sector agrícola. Sheila Arias, organización Mamás con Poder, explica en detalle cómo impactaría a la comunidad.
Video ¿Cómo impactaría la HB-10 en la economía de Carolina del Norte y a los trabajadores inmigrantes?

RALEIGH, Carolina del Norte.- Los representantes y senadores de la Asamblea General de Carolina del Norte votaron a favor de convertir en ley la llamada HB-10, que obligaría a todos los alguaciles en el estado a colaborar con las autoridades migratorias.

La medida había sido vetada por el gobernador Roy Cooper el 20 de septiembre, pero el veto fue revertido este miércoles por la tarde.

PUBLICIDAD

El martes 19 de noviembre, la mayoría de los representantes en la Cámara Baja votaron a favor de que la ley entre en vigor. Fueron 72 votos a favor y 44 en contra. Un día después, el Senado de Carolina del Norte hizo lo mismo con 30 votos a favor y 19 en contra.

Para ser aprobada se requería los votos del 60% de ambas cámaras.

La medida entraría en vigor el 1 de diciembre del 2024.

Los puntos clave de la HB-10

  • Cuando una persona sea ingresada por cualquier período en una cárcel del condado, la persona a cargo de la cárcel deberá intentar determinar cuál es el estatus migratorio de la persona. La revisión de estatus se realizará mediante dos vías: un documento que lo pruebe (licencia de conducir, visa o permiso de trabajo) ó con una investigación del detenido.
  • Si la persona a cargo de la cárcel no puede determinar si el detenido tiene un estatus regular en EEUU, deberá consultarlo con ICE.
  • La revisión de estatus solo se realizará si la persona detenida está acusada de delitos graves o un delito menor o grave de Clase A1 según el Artículo 8 del Capítulo 14 de los estatutos Generales de Carolina del Norte.
  • A menos que otro proceso exija que el detenido siga bajo custodia, será liberado en cuanto se cumpla la primera de las siguientes condiciones: que hayan pasado 48 horas desde la recepción de la orden de detención y la orden administrativa, ICE tome la custodia del prisionero o ICE rescinda la orden de detención.
PUBLICIDAD
  • Ningún agente u oficial estatal o local tendrá responsabilidad penal o civil por las medidas adoptadas.

Podría interesarle:

Con la energía y curiosad propia de la niñez, Abril Hernández Juárez aceleró sus pasos al regresar a la casa rodante que compartía con su familia en Hendersonville, Carolina del Norte. Detrás la seguían muy cerca su mamá, Marisol Juárez, y sus dos hermanos. La familia salvó su vida al refugiarse en un lugar seguro durante el impacto del huracán Helene al estado.
<b>Hendersonville</b> está 26 millas al sur de 
<b>Asheville</b>, donde 
<b>la alcaldesa Esther Manheimer</b> aseguró que es imposible describir el 
<b><a href="https://www.univision.com/local/north-carolina-wuvc/tormenta-helene-en-carolina-del-norte-residentes-viven-un-escenario-de-muerte-devastacion-y-desolacion-video" target="_blank">horror que dejó a su paso la tormenta tropical Helene.</a></b>
Marisol Juárez mantuvo a sus tres hijos informados sobre lo que ocurría con el huracán Helene en su comunidad.
Sin embargo, Marisol Juárez y sus tres hijos no pudieron evitar la tristeza al ver que su casa quedó destruida por el huracán Helene.
Entrar a la propiedad es un riesgo, complicando hacer un intento de recuperar alguna pertenencia.
En medio del panorama, Marisol Juárez y sus hijos cuentan con vida y salud, lo que les permitirá recibir el apoyo que poco a poco va llegando.
Mientras en Hendersonville ya se observan claramente los daños, en Swannanoa, 45 millas al noreste, todavía los equipos de búsqueda y rescate trabajan en llegar a sobrevivientes.
Este miércoles 2 de octubre, la cifra de personas muertas por el huracán Helene aumentó a 182, convirtiéndolo en el más mortífero después de Katrina, en 2005.
Solo en Carolina del Norte, donde residentes como Anne Schneider y Eddy Sampson se emocionan tras haber sobrevivido a Helene, se reportaban hasta este 2 de octubre, 70 fallecimientos por efectos del huracán.
El impacto de Helene en el oeste de Carolina del Norte se extendió a las minas de cuarzo de Spruce Pine, donde no han podido reanudar operaciones.
El gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, agradeció el apoyo que 18 estados han enviado.
1 / 11
Con la energía y curiosad propia de la niñez, Abril Hernández Juárez aceleró sus pasos al regresar a la casa rodante que compartía con su familia en Hendersonville, Carolina del Norte. Detrás la seguían muy cerca su mamá, Marisol Juárez, y sus dos hermanos. La familia salvó su vida al refugiarse en un lugar seguro durante el impacto del huracán Helene al estado.
Imagen Brittany Peterson/AP