CAROLINA DEL NORTE, Greensboro.-En respuesta al incremento de operativos por parte de ICE en Carolina del Norte, más de 200 adultos y 60 niños en comunidades inmigrantes de latinos, se han unido para crear asambleas de defensa comunitaria en 4 condados del estado.
Hispanos se defienden de ICE con estrategia.
Inmigrantes crean asambleas de defensa comunitaria en 4 condados de Carolina del Norte.

Estas reuniones comunitarias, son las primeras de su tipo en Carolina del Norte y se llevan a cabo en español en Burlington (Alamance), Greensboro (Guilford), Winston-Salem (Forysth) y Asheboro (Randolph).
El programa "ICE Watch" se convirtió en la alternativa para que las comunidades vulnerables se comunicaran para alertar, confirmar o desmentir sobre la presencia de inmigración en el estado. Este programa pronto se volvió viral y ahora se lleva a cabo de una manera más estratégica para capacitacitar a personas que desean apoyar a sus comunidades.

“ICE no debe existir”, miembro de Siembra NC
Tan solo en los dos primeros meses del 2019, la Agencia de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos realizó una serie de operativos que arrojaron cerca de 300 detenciones en el estado, situación que puso en alerta a la comunidad hispana indocumentada que es la más afectada en este tipo de acciones.
“ICE no debe existir. Obviamente no necesitamos pagar impuestos para que una Agencia separe a nuestras familias”, comenta a Univision, Andrew Willis Garcés, miembro de Siembra NC, una organización sin fines de lucro que apoya a la comunidad hispana en Carolina del Norte.
Para Garcés, con las detenciones masivas “ICE estaba tratando de mandar un mensaje a los votantes, no solo a los inmigrantes. Ellos quieren nuestra democracia, quieren seleccionar a los <<Sheriffs>>, nos estaban tratando de espantar”.
Por su parte, la Agencia de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos, publica en su informe anual más reciente del 2017: "A pesar de las numerosas historias y acusaciones en los medios de comunicación que acusan falsamente a ICE de realizar redadas y detenciones indiscriminadas, el hecho es que el 92% de todos los extranjeros arrestados por ICE este año tenían condenas penales, cargos criminales pendientes, eran fugitivos de inmigración o eran tenían habían ingresado al país inlegalmente".
RECAUDAN FONDOS PARA AYUDAR A FAMILIAS AFECTADAS POR ICE
Una recaudación de GoFundMe, combinada con una donación de una cantidad igual por parte de una fundación local de Greensboro, recaudó casi $ 30,000 para apoyar a las familias de inmigrantes locales afectadas por los operativos de ICE con gastos legales, de vivienda, bonos y transporte a Georgia, entre otros.
CAMPAÑAS DEL SHERIFF EN LOS CONDADOS DE GUILFORD & FORSYTH
En los condados de Forsyth y Guilford, los miembros de la comunidad trabajaron para alentar a los nuevos alguaciles a adoptar políticas de orden judicial y, en el caso del condado de Forsyth, revisar el contrato del Servicio de Alguaciles de EE. UU. para excluir a ICE.
Como resultado, “hace dos semanas, el Sheriff Kimbrough notificó a ICE que ya no cumplirá con las órdenes de detención administrativa y en su lugar requerirá órdenes judiciales penales”, indicaron miembros de Siembra.
El 70% de las detenciones de ICE toman lugar dentro de las cárceles, por lo que el hecho de que los Alguaciles terminen los acuerdos con la Agencia de Inmigración disminuye la cantidad de personas indocumentadas que pudieran deportar en los condados del estado.

TOCAN LA PUERTAS EN ALAMANCE PARA INFORMAR A LA COMUNIDAD
Otra de las estrategias que ha implementado este grupo de activistas es ir de puerta en puerta llevando información y capacitación a los vecinos.
Los miembros de Siembra en el condado de Alamance, recorren vecindarios para compartir detalles sobre el nuevo acuerdo contrato que firmó recientemente el Alguacil de Alamance, Terry Johnson, con la Agencia de Inmigración y Aduanas para alojar a los detenidos por ICE en la cárcel del Condado.
Asimismo, los activistas aseguran que están realizando capacitaciones a otros miembros de la comunidad sobre cómo identificar a los agentes de ICE que acechan fuera de los hogares en las primeras horas de la mañana.
En el año fiscal 2017, ICE eliminó a más de 81,000 extranjeros del interior del país. Más de 61,000 de esas remociones ocurrieron después del 20 de enero, lo que representa un aumento del 37% durante el mismo período en el año fiscal 2016", indica el reporte anual ICE By the Numbers.