Hombre con crisis mental intenta aventarse de un puente; automovilistas lo convencen de no hacerlo

Conductores que transitaban por la autopista 99 en Bakersfield, se percataron de un hombre que estaba parado en la barandilla de un puente a punto de aventarse hacía los automóviles, pero de forma pacífica lograron convencerlo de no suicidarse.

Por:
Univision
Hombre intenta aventarse de un puente en Bakersfield
Hombre intenta aventarse de un puente en Bakersfield
Imagen CHP-Bakersfield

Un hombre que sufría de una crisis mental amenazó con aventarse de un puente, pero los automovilistas que se percataron de la acción pudieron convencerlo, hasta que llegaron varias agencias que respondieron al llamado de auxilio. La Patrulla de Caminos de California agradeció a los conductores la forma de manejar el problema.

PUBLICIDAD

La Patrulla de Caminos de California (CHP) en Bakersfield, el Departamento de Policía de Shafter, el Departamento de Bomberos del Condado de Kern y el Servicio de Ambulancias Hall, respondieron de inmediato cuando fueron alertados de un hombre, cuya identidad es desconocida, intentaba aventarse del puente de Lerdo Highway sobre la autopista 99.

Según el comunicado de CHP, la persona se encontraba parada sobre la barandilla del puente justo enmedio de los carriles de la autopista. Algunos conductores que se percataron de la acción del hombre se detuvieron para poder negociar de forma pacífica que no se aventara, según reportaron, la persona se encontraba en una crisis de salud mental.

"Nos gustaría extender un sincero agradecimiento a los camioneros y automovilistas en RV que se ofrecieron como voluntarios para estacionarse al otro lado de la autopista; hombro con hombro debajo del sujeto, para acortar la caída", escribió CHP.

Los oficiales reconocieron la labor de los ciudadanos al lograr manejar de forma pacífica y segura el problema. La autopista se tuvo que cerrar durante unas horas por el incidente.

No hay más detalles con respecto a la persona que buscaba aventarse del puente. Aunque las autoridades si mencionaron que cualquier persona con pensamientos suicidas debe obtener ayuda.

Si conoce a alguien en una situación similar puede enviar un mensaje de texto a la línea de vida de suicidio y crisis al 988, también pueden visitar la página web 988lifeline.org para obtener más información.

PUBLICIDAD

The Lifeline (988) proporciona apoyo gratuito y confidencial las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para personas en peligro, recursos de prevención y crisis para usted o sus seres queridos, y las mejores prácticas para profesionales en los Estados Unidos.

Existen algunas señales de advertencia que presentan las personas que están pasando por un transtorno y ven como respuesta rápido suicidarse. Conozca cuáles son estas señales, por si alguien cercano a usted las presenta y lo puedas ayudar con tan solo marcar al 988.

  • Hablar de querer morir o suicidarse.
  • Buscar una manera de suicidarse, como buscar en línea o comprar un arma.
  • Hablar sobre sentirse desesperado o no tener ninguna razón para vivir.
  • Hablar sobre sentirse atrapado o con un dolor insoportable.
  • Hablar de ser una carga para los demás.
  • Aumentar el consumo de alcohol o drogas.
  • Actuar ansioso o agitado; Comportarse imprudentemente.
  • Dormir muy poco o demasiado.
  • Retirarse o aislarse.
  • Mostrar rabia o hablar sobre buscar venganza.
  • Cambios de humor extremos.

Más sobre el suicidio:

<b>Cambio drástico emocional y/o de comportamiento. </b>Es difícil explicar como se ve este aspecto, aparte de conocer bien al joven y notar cuando hay una diferencia drástica de su comportamiento, de su estar o su semblante emocional. Padres, maestros, y hasta amigos y hermanos típicamente notan estos cambios. A pesar que estos tipos de cambios son comúnes en la adolescencia, lo importante es notarlos, seguirlos, y prestarles atención y que no pasen desapercibidos.
<b>La infelicidad. </b>Es típico que los jóvenes, especialmente en la adolescencia, tengan alteraciones emocionales intensas. Sin embargo, cuando los jóvenes permanecen más tiempo en las extremidades de emociones negativas: tristeza, vergüenza, enojo, angustia, es probable que sea una señal de alguna condición emocional que requiere atención profesional.
<b>La soledad. </b>Cuando los jóvenes se mantienen retraídos y prefieren la soledad quizás es una señal de alerta de intervenir, cuestionar, y estar más atento dado que puede sugerir una condición emocional que requiere atención profesional. Durante la adolescencia, aislarse, alejarse, y el rechazo de adultos es típico pero el aislarse, alejarse, y rechazo de otros jóvenes y otros adolescentes; no lo es, y más bien puedes ser indicativo de algún problema socio-emocional.
<b>Actividad en los medios sociales: </b>Actualmente el principal medio de comunicación de los adolescentes es por medio de plataformas virtuales y redes sociales. Todo estas son formas de comunicación de sus emociones, intereses, deseos, y anhelos. Al saber y notar el contenido de estas comunicaciones darán indicaciones de posible interés de suicidio o riesgo así mismo.
<b>¿Qué puedes hacer si notas estos síntomas en tus hijos? Comunicación, Atención y Ejemplo. </b>La doctora Ballestas dice que la comunicación y atención cada vez son más difíciles de preservar en nuestro mundo y que a veces no alcanza el tiempo, la atención, y la energía para todo los que queremos acaparar en el día. Muchas veces los adultos dependen de las actividades extracurriculares o los juegos electrónicos/en línea para que ‘ocupen’ a los jóvenes. Estas actividades cumplen su función de ocupar y/o de desarrollar ciertas destrezas, pero jamás alcanzan a reemplazar la comunicación y atención que necesitan de los padres.
<b>Ayuda en español: </b>
<br>
<br>Línea Nacional de Prevencion de Suicidio: 1-800-273-TALK / 1-800-273-8255
<br>Línea de texto Nacional: Mandar un texto con la palabra: HELP al Numero: 74174
<br>Información en línea: 
<a href="https://suicidepreventionlifeline.org/help-yourself/en-espanol/">https://suicidepreventionlifeline.org/help-yourself/en-espanol/</a>
<br>
<br>Adicionalmente cada precinto tiene oficiales entrenados/especializados en crisis emocional/mental "CIT officers". Estos son oficiales entrenados en intervención de crisis
<br>
<br>Puedes encontrar más recursos en escuelas por parte de maestros, y consejeros. Líderes espirituales o religiosos pueden ayudar así como proveedores de salud: pediatras, medicos generales/familiares, psiquiatras, psicologos y trabajadores sociales.
1 / 6
Cambio drástico emocional y/o de comportamiento. Es difícil explicar como se ve este aspecto, aparte de conocer bien al joven y notar cuando hay una diferencia drástica de su comportamiento, de su estar o su semblante emocional. Padres, maestros, y hasta amigos y hermanos típicamente notan estos cambios. A pesar que estos tipos de cambios son comúnes en la adolescencia, lo importante es notarlos, seguirlos, y prestarles atención y que no pasen desapercibidos.
Imagen Warren Wong/Unsplash