Carta astral: los aspectos que te ayudarán a entenderla mejor

En la lectura de la carta, los aspectos te ayudan o te dan una idea de los rasgos más importantes de tu personalidad. Conoce los más significativos y los que te ayudarán a interpretar mejor tu mapa astral.

Por:
Univision
Las cartas astrales se utilizan a menudo para predecir los rasgos de personalidad de un individuo. Conoce más sobre ella.
Video ¿Qué es y para qué sirve una carta astral?

En la Carta Astral, los aspectos son los ángulos que representan la posición y la interacción de las energías que se relacionan entre dos planetas o más.

En la lectura de la carta natal, estos aspectos te ayudan o te dan una idea de los rasgos más importantes de tu personalidad, y de cómo los elementos astrológicos y la posición exacta en los que estaban en el momento de tu nacimiento determinan tu forma de ser.

PUBLICIDAD

Estos aspectos por sus características pueden ser positivos, negativos, fuertes o débiles, lo que depende la mezcla de energías y la compatibilidad entre los planetas.

Es importante recalcar que cada planeta (incluidos el Sol y la Luna) poseen su propia carga energética que al entrar en contacto con otra puede ser armoniosa o no.

Cuáles son los aspectos más importantes de la Carta Astral

Como bien se sabe, los planetas giran alrededor del Sol a distancias y velocidades distintas, y vistos desde el planeta Tierra, continuamente tienen distintas posicionesen la bóveda celeste.

Cuando observamos dos planetas en un determinado momento, éstos forman un ángulo, en cuyo vértice se encuentra la Tierra, y cuando estos planetas forman un ángulos se dice que están en aspecto.

Cuando se interpreta una Carta Natal o Carta Astral se predice la tendencia de la vida de una persona, es decir, cómo será la tendencia de su vida desde que nace hasta que muere, obviamente esta carta natal abarca todos los aspectos de la vida de la persona, es decir, su relación con ella misma y su relación con los demás.
¿Cómo será su relación con ella y con los demás? Esta información nos la dan las casas de la Carta Astral, pero, antes les quiero decir que la Carta Astral se conforma de 12 casas, y en cada una se ve información diferente.
¿Qué información nos dan las casas astrales? A continuación les explico que información maneja cada una de las casas que conforman la Carta Astral.
<b>Casa I</b>
<br>"El yo", Palabra Clave: Identidad
<br>
El cuerpo físico y la vida de la persona, la constitución física, la apariencia, la personalidad, el comienzo de la vida, en la casa I se muestra cómo te ve la gente, y el modo en que tú ves a la gente. Indica la actitud de la persona.
A la casa I le pertenece el físico y el yo mental de cada día. La casa I es el Ascendente, es de gran importancia cuando se interpreta una carta astral, aquí se ve el 
<b>temperamento</b> de la persona. La casa I se relaciona con el signo de Aries, el primer signo del zodíaco.
<b>Casa II</b>
<br>Aquí se ven las 
<b>finanzas</b> de la persona. Los bienes y posesiones (excepto los bienes raíces que pertenecen a la casa IV).
Se refiere al salario, ingresos, indica cualquier tipo de ganancia o pérdida a través del propio esfuerzo.
También indica sus recursos o talentos internos, su sentido de 
<b>valorización</b>. Esta casa está relacionada con el signo de Tauro, el segundo signo del zodíaco.
<b>Casa III</b>
<br>En esta casa se ven los traslados, los viajes cortos o pequeños, los vehículos, transportes, el correo, la 
<b>forma de comunicar</b> de la persona, ya sea hablada y escrita, tal como las cartas, la conversación, conferencias, firma de documentos.
También está relacionada con toda actividad que represente comunicación, como el caminar, andar en bicicleta, conducir un automóvil.
Y se relaciona con los hermanos y el círculo más cercano, vecinos, compañeros. Esta casa está relacionada con el signo de Géminis, el tercer signo del zodíaco.
<b>Casa IV</b>
<br>Esta casa pertenece al 
<b>hogar</b>, la vida familiar, 
<b>la raíz</b> de la persona, la residencia (ya sea propietaria o inquilino), aquí entran los bienes inmuebles. También en esta casa se puede describir tanto el comienzo como el final de la vida.
Esta casa llega a ser la base o el fundamento de nuestro crecimiento, además esta casa está conectada con la madre de la persona. Esta casa está relacionada con el signo de Cáncer, el cuarto signo del zodíaco.
<b>Casa V</b>
<br>Esta casa se relaciona con los 
<b>hijos</b>, su carácter, predisposiciones naturales como el físico, su educación y con el parto.
Esta casa tiene que ver además con asuntos y actividades asociadas con el deseo de expresar nuestra propia creatividad, felicidad, valentía y capacidad.
También está relacionada con los placeres, la diversión, los afectos íntimos, de los romances. Esta casa está asociada con el signo de Leo, el quinto signo del zodíaco.
<b>Casa VI</b>
<br>Esta casa está relacionada con la de los 
<b>servicios</b> y esto lleva implícito el hecho de que el servicio sea realizado por alguien que se halla en un nivel inferior, de ahí que rija a los subordinados, empleados, sirvientes, dependientes. Aquí se ve el trabajo rutinario.
También esta casa está conectada con la 
<b>salud</b> y esto es debido a la conexión que tiene el sexto signo del zodíaco, Virgo por la pureza y la limpieza. Esta casa da importantes indicaciones de posibles enfermedades, sobre todo las agudas.
También rige los asuntos de 
<b>rutina</b> en nuestra labor diaria; el ambiente general de trabajo; el tipo de ropa que acostumbramos a usar; la manera de vestir, la dieta, los hábitos higiénicos.
<b>Casa VII</b>
<br>En esta casa la persona empieza hacer contacto con el mundo exterior, y empieza a 
<b>relacionarse con los demás</b>. Las primeras seis casas tienen que ver más con sus relaciones con él mismo.
A partir de la VII casa es su relación con los otros. Esta casa rige el 
<b>matrimonio</b> o representa al 
<b>socio</b> en los negocios o a una 
<b>amistad</b> muy íntima.
También rige los 
<b>contratos</b>, los procesos judiciales, el divorcio, los enemigos declarados. Esta casa está relacionada con el signo de Libra, el séptimo signo del zodíaco.
<b>Casa VIII</b>
<br>Esta casa pertenece a las 
<b>posesiones de los otros</b>, así como la casa II son las posesiones personales, esta casa es su opuesta, los valores de los otros, aquí se ve tema de herencias, donaciones, legados.
Otra relación importante de esta casa, es la 
<b>muerte</b>. Todos los aspectos de la muerte se encuentran relacionados en la octava.
La casa 8 también es la casa de la 
<b>sexualidad</b>. Esta casa está ligada con Escorpio, octavo signo del zodíaco.
<b>Casa IX</b>
<br>Esta casa es la opuesta a la casa III, aquí se ve la 
<b>educación</b> a nivel superior: los estudios universitarios, filosóficos y religiosos.
Además con la Ley, aquí se ven los viajes largos, la comunicación a larga distancia, pero mientras la casa III está relacionada con los hermanos y el círculo más cercano...
La casa IX está relacionada con los parientes políticos. También está ligada con el contacto extranjero. Esta casa está ligada con el signo de Sagitario, noveno signo del zodíaco.
<b>Casa X</b>
<br>Esta casa se encuentra relacionada con las actividades y asuntos conectados con la necesidad que tiene cada uno de hacerse una 
<b>posición</b> en la vida.
Es la casa del
<b> éxito profesional,</b> la imagen personal de la persona, su 
<b>posición social</b> y su mundo profesional. Esta casa está ligada con Capricornio, décimo signo del zodíaco.
<b>Casa XI</b>
<br>Esta casa pertenece a los amigos, a los 
<b>grupos sociales</b>, aquí se ven las relaciones que se efectúan en instituciones donde se reúnen por alguna causa e interés.
También se ven los 
<b>intereses humanitarios</b> y el modo en que nosotros usamos a los demás, el afecto de la casa XI es más bien desapegado. Esta casa está ligada con Acuario, undécimo signo del zodíaco.
<b>Casa XII</b>
<br>Esta casa es misteriosa, difícil de comprender, aquí se halla el 
<b>inconsciente</b>. Esta casa representa aquellas cosas que en la vida están ocultas o permanecen secretas.
Por ejemplo, esta casa representa los enemigos secretos, a diferencia de la casa VII que nos muestra a los enemigos directos. Esta casa está ligada con el signo de Piscis, el duodécimo signo del zodíaco.
1 / 35
Cuando se interpreta una Carta Natal o Carta Astral se predice la tendencia de la vida de una persona, es decir, cómo será la tendencia de su vida desde que nace hasta que muere, obviamente esta carta natal abarca todos los aspectos de la vida de la persona, es decir, su relación con ella misma y su relación con los demás.
Imagen Shutterstock

Los principales aspectos son:

Conjunción


La conjunción tiene lugar cuando dos o más planetas se encuentran de 0 a 10 grados de separación, esto significa que ambos cuerpos celestes fusionan sus efectos y son como uno sólo, sin embargo, el significado está relacionado con la ubicación y el estado de los planetas involucrados.

Este es uno de los aspectos más fuertes, pues su influencia se siente clara y se le conoce como aspecto semilla pues se inician y se cierran ciclos. En ocasiones, dependiendo de las energías planetarias, se sentirá cierto desconcierto, hasta descubrir como enfocar esta energía en nuestro beneficio.

Sextil


Este es uno de los más armónicos y se da cuando hay una distancia de 60 grados entre dos planetas.
Su influencia está equilibrada pues los planetas (cada uno) están ubicados en signo compatibles, lo que provoca suavidad y entendimiento entre ellos.

PUBLICIDAD

El Sextil se asocia con la entrada fluida y serena a un proceso de crecimiento, es decir, existen grandes oportunidades que la energía de los planetas que están en este aspecto tengan grandes posibilidades y oportunidades de combinarse de forma constructiva.

Cuadratura


Dos planetas están en cuadratura cuando la distancia que hay entre ellos es de 90 grados, este aspecto aunque muy dinámico es inarmónico. Se le asocia con la ruptura, el esfuerzo y la dificultad de un proceso de crecimiento, pero una vez que se aprende a gestionar y enfocar esta energía se vuelve constructiva.

Muchas personas no saben exactamente qué es una Carta Natal, también llamada Carta Astral, y suelen confundir la Astrología con otras cosas que no tienen que ver nada con la misma.
El astrólogo profesional trabaja partiendo de la Carta Natal y lo único que necesita para poder realizar el estudio astrológico es conocer los datos que le permitan trazar la misma, o sea, la fecha, hora y lugar de nacimiento, o del evento en cuestión en caso de un estudio geográfico.
Con esos datos podrá construir la Carta Astral como un diagrama que representa las posiciones aparentes de los planetas el Sol y la Luna. De su experiencia, profesionalismo e intuición dependerá la interpretación que haga de la misma.
No es un planeta, sino un punto sensitivo que tiene su origen en la astrología árabe. En la Carta Astral se representan los signos zodiacales, las Casas astrológicas, los planetas, las estrellas (en este caso solamente el Sol), la Luna y los aspectos astrológicos.
El Sol, representa nuestro Yo, la voluntad instintiva (es regente de Leo)
<br>La Luna representa las emociones, la sensibilidad (es regente de Cáncer)
Mercurio la inteligencia, la comunicación, la rapidez del pensamiento (es regente de Géminis y Virgo). Venus al sentimiento, la capacidad de amar, la forma en que nos relacionamos con los demás (rige a Tauro y a Libra).
Marte señala la energía, la acción (rige al signo de Aries), mientras que Júpiter es el entusiasmo, las oportunidades que nos da la vida, la alegría de vivir (regente de Sagitario).
Saturno habla de la razón, las enseñanzas, la madurez, la disciplina, el freno (rige a Capricornio).
Urano es lo innovador, la creatividad, la capacidad de decisión (regente de Acuario).
Neptuno el mundo interior, de los sueños, el inconsciente, la capacidad de transformación interna (regente de Piscis).
Plutón, que no es planeta sino planetoide, habla del instinto creativo, los extremos (regente de Escorpión).
Se llaman aspectos en Astrología a la relación que existe entre un planeta u otro, o entre un planeta y la Luna o el Sol, o entre estos últimos entre sí. Puede decirse que la interpretación de los aspectos constituye la piedra angular para entender mejor la Carta Natal.
Los eclipses y la Astrología
<br>Desde el punto de vista astrológico se interpreta según el signo en que ocurre y los factores que inciden en el mismo en una Carta Natal.
Los astros en los signos, muestran las grandes tendencias de la personalidad, lo que nos ayuda a entender por qué una persona es como es. Los astros en las Casas informan sobre las diversas expresiones y manifestaciones en la vida del individuo, permite situarle en un ámbito de la vida.
La Carta Astral es un mapa del cielo tal y como lo vería un recién nacido desde su cuna, excepto que también incluye la mitad invisible del Cosmos que quedaría por debajo del horizonte.
Simbólicamente, el círculo central del mapa representa la Tierra, donde nos encontramos nosotros. A nuestro alrededor, los doce signos del zodiaco forman una banda circular a lo largo de la eclíptica, ocupando cada uno un espacio fijo de 30 grados. Dentro de este espacio se mueven los planetas, pasando, a distintas velocidades, de un signo al siguiente en circuitos ininterrumpidos.
Conocerla te ayudará a programar mejor tu vida y sacarle el mayor partido a todo lo que está sucediendo en tu entorno.
Un análisis de la Carta Natal puede tener diferentes aplicaciones. En primer lugar, es un método para profundizar el conocimiento sobre nuestro propio cuerpo sutil, nuestra psique. A veces nos sorprende cómo nos comportamos o la manera en que reaccionamos, o nos cuesta aceptar un rasgo de nuestro carácter que no parece estar de acuerdo con la imagen que tenemos de nosotros mismos.
Mediante el análisis de los tránsitos durante un periodo determinado, podemos apreciar las influencias planetarias que nos afectan positiva o negativamente y prepararnos para ello.
Otra aplicación es averiguar el grado de compatibilidad con otra persona, especialmente cuando tenemos una relación íntima con ella, como puede ser el caso de un cónyuge o un hijo.
A través de la Astrología podemos apreciar cómo fluyen las energías entre nosotros: cuáles son las áreas donde existe un flujo armonioso y productivo, y en qué aspectos las energías interfieren, causando tensión y frustración.
Las aplicaciones del conocimiento astrológico son muy variadas y dependen de las necesidades de cada uno. Debido a que cada persona es una entidad muy compleja, no se puede esperar que una interpretación del mapa astral vaya a abarcar la totalidad del carácter, y eso menos si no se conocen las circunstancias particulares del individuo.
En ese sentido, un análisis astrológico hasta cierto punto pudiera compararse con una especie de análisis psicológico de la personalidad. Sin embargo, no olvidemos que más importante en sí que las circunstancias que nos rodean es nuestra actitud ante ellas, el destino, como muchos creen, no es algo rígido que no podemos evitar. Es nuestra actitud, la que determina el resultado.
Por tanto, nuestro carácter es nuestro destino, o sea que el conocimiento y la voluntad nos permiten gobernar los planetas gracias a ese carácter inherente, ya que al fin y al cabo, como expresa el viejo adagio de la Astrología “las estrellas inclinan, pero no obligan”.
1 / 24
Muchas personas no saben exactamente qué es una Carta Natal, también llamada Carta Astral, y suelen confundir la Astrología con otras cosas que no tienen que ver nada con la misma.
Imagen Shutterstock

Trígono


Para los astrólogos este es el aspecto más positivo de todos, pues significa armonía y unión afortunada entre ambas fuerzas pues indica un equilibrio innato entre los factores de las Casas, Signos y Planetas involucrados. Sucede cuando dos planetas se encuentran a 120 grados de distancia.

Los trígonos suceden en planetas que se encuentran en el mismo elemento, lo que da a lugar un buen entendimiento entre ellos. A esta energía se le relaciona con la facilidad de diálogo, con la comodida y la fluidez.

Oposición


Se relaciona con los conflictos entre la naturaleza y los efectos de los planetas cuando se unen. Se da cuando dos cuerpos celestes están a 180 grados de separación y en signos opuestos lo que hace que se nutran de energías totalmente opuestas y complementarias.

Indica una tensión que no es fácil de sobre llevar y que resulta difícil focalizarla lo que provoca que la energía se paralice.

PUBLICIDAD

Sin duda, interpretar una carta astral no es lo más sencillo de l mundo, pero con esta pequeña guía de lo que representan los Aspectos principales podrás darte una idea de cómo hacerlo.


En alianza con
civicScienceLogo