¿Cuándo y dónde se podrá ver la inusual conjunción de 5 planetas?

El mes de marzo nos ha traído importantes tránsitos planetarios, así como relevantes eventos astronómicos como la inusual conjunción planetaria de Júpiter, Mercurio, Venus, Urano y Marte junto a la Luna, la cual se dará del 25 al 30 de marzo. Te decimos cuál es el mejor día para verla.

Por:
Univision
Video Nodos lunares: qué son y cómo te impactan

El mes de marzo nos ha traído importantes tránsitos planetarios como Saturno en Piscis, Plutón en Acuario, el Equinoccio, así como relevantes eventos astronómicos como la inusual conjunción planetaria de Júpiter, Mercurio, Venus, Urano y Marte junto a la Luna, misma que se dará del 25 al 30 de marzo.

Esta rara alineación no podrá observarse en forma lineal en dirección al Sol como se podría pensar, sino que estos cuerpos se verán en forma de arco poco después del atardecer.

PUBLICIDAD

Si bien Urano y Mercurio podrían ser los planetas más difíciles de ver, los expertos en los acontecimientos del cosmos recomiendan trasladarse a lugares despejados y de poca o nula contaminación luminosa para poder apreciarlos.

A pesar de este inconveniente, Venus y Júpiter serán visibles, aunque no a simple vista, sino con la ayuda de un telescopio.

¿Cuál es el mejor día para ver la alineación planetaria?


Entre las recomendaciones, se sugiere estar pendiente de este suceso desde el 28 de marzo, día en que posiblemente Júpiter desaparezca de la alineación tras la puesta del del Sol, por lo que hay que estar atentos para no perderse de este insólito evento astronómico.

Aunque en esta alineación se encuentran dos de los planetas más próximos, Venus y Mercurio, de la Tierra para observarlos sí será necesario apoyarse de algún tipo de telescopio si es que se quiere ver el fenómeno completo, aunado a esto buscar

lugares rurales, que suelen tener cielos más oscuros, y sin demasiada contaminación lumínica para poder disfrutar completamente del espectáculo.

¿Cuándo se podrá ver de nuevo una conjunción planetaria?


Si bien este tipo de evento son muy raros y no suceden con mucha frecuencia, habrá durante este año otro similar a este el próximo 17 de junio, cuando Mercurio, Júpiter, Urano, Neptuno y en esta ocasión acompañados por Saturno hagan lo propio en la bóveda celesta, fenómeno que podrá observarse desde el planeta Tierra.

¿Qué es una alineación planetaria?


Existen dos definiciones comunes, la primera se da cuando los planetas se acercan a un lado del Sol al mismo tiempo, suceso que se puede observar desde arriba del Sistema Solar.

PUBLICIDAD

Y la segunda se trata de un fenómeno visual que se puede ver cuando los planetas aparecen juntos en un pequeño sector del cielo, visto desde la Tierra. Cuanto más pequeño es el sector en el que se ven los planetas, más espectacular resulta la alineación.