Huracán Helene: Dos personas mueren en Georgia cuando un posible tornado golpeó su casa rodante

De acuerdo con el sheriff del condado de Wheeler, Randy Rigdon, el incidente sucedió cuando el tornado golpeó una casa rodante. Los hechos sucedieron horas antes de que el huracán Helene tocara tierra en Florida. Durante la tarde del jueves, se reportaron fuertes tormentas eléctricas en gran parte del estado.

Por:
Univision
Mientras el Huracán Helene tocaba tierra policías del Condado de Lee recorrían la costa y zonas inundadas para buscar a posibles víctimas en medio de las marejadas ciclónicas y los fuertes vientos.
Video Policías comienzan labores de búsqueda mientras Huracán Helene azota Florida

Poco antes de que tocara tierra el huracán Helene en Florida, las autoridades de Alamo, Georgia, reportaron la muerte de dos personas por un posible tornado.

De acuerdo con el sheriff del condado de Wheeler, Randy Rigdon, el incidente sucedió cuando el tornado golpeó una casa rodante.

PUBLICIDAD

“En este momento, podemos confirmar que ha habido muertes, pero los nombres de las personas involucradas aún no se han publicado. Compartiremos detalles adicionales tan pronto como estén disponibles”, dijo la alcaldesa Pamela Bess Lee.

Durante la tarde del jueves, se reportaron fuertes tormentas eléctricas en gran parte del estado.

Alamo se encuentra en el condado de Wheeler, a un poco más de 75 millas de Macon, Georgia.

Otra muerte se registró en Florida, cuando le cayó un letrero encima a un conductor.

Helene llega a Florida y se dirige a Georgia

El ojo del potente huracán de categoría 4 Helene tocó tierra este jueves en la costa noroeste de Florida, en la región conocida como Big Bend, con vientos máximos sostenidos de 140 millas, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes.

El vórtice de Helene, el quinto huracán de la temporada atlántica, entró en Florida a las 11:10 hora local.

El "muy peligroso" huracán Helene se desplaza arrojando a su paso intensas lluvias y amenazando con "catastróficas" marejadas ciclónicas e inundaciones, de acuerdo con el NHC.

En Georgia, los principales peligros son: vientos fuertes, inundaciones y posible formación de tornados.

El Servicio Nacional de Meteorología (NWS) indicó que hay riesgo de inundaciones en todo el estado.

Se anticipa que las cantidades de lluvia acumulada podrían ir de 4 a 10 pulgadas en la mayor parte del estado, y que podrían alcanzar las 12 pulgadas en las zonas de mayor riesgo.

Mira también:

De la época de huracanes, a través de los años septiembre es considerado el mes más peligroso. A 5 días de que culmine, Florida y Georgia se preparan para recibir el impacto del huracán Helene. Este miércoles 25, en Tallahassee, Florida, las personas se concentraban en llenar sacos con arena para protegerse de las inundaciones. Para salir de vivo de un tornado, son otras medidas las que urge implementar.
En primer lugar, hay que tomar en cuenta que el huracán 
<b><a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/helene-se-convierte-en-huracan-caribe-rumbo-florida-tampa-big-bend" target="_blank">Helene todavía está en categoría 1</a></b>, con vientos de 80 millas por hora (128 kilómetros). A las 11:00 de la mañana del 25 de septiembre, avanzaba por el golfo de México hacia Florida, donde se anticipa que toque este jueves en la noche, pero como huracán de categoría 3. Esto significa que traería vientos mínimos de 111 millas por hora (178 kilómetros) hasta 129 millas por hora (208 kilómetros).
La potencia de los vientos del huracán Helene sería destructiva y podría dar paso a tornados, tanto en Florida como en Georgia. Para salir con vida, al igual que tus seres amados, sigue estas recomendaciones:
<br>
<br>
<b>1. Manténte informado de cómo avanza el huracán sobre tu área.</b> Sigue 
<b><a href="https://www.univision.com/local/atlanta-wuvg/alertas" target="_blank">el sistema de alertas que se actualiza 24/7 de Univision. </a></b>
<br>
<br>
<b>Identifica las diferencias entre un aviso de tornado (tornado watch), </b>que significa que las condiciones climáticas son favorables para el desarrollo de tornados 
<b>y una advertencia de tornado (tornado warning) </b>que significa que se está produciendo un tornado o se espera que se desarrolle en breve en su área y que debe refugiarse de inmediato.
<b>2. Si estás fuera de una casa móvil</b>, busca refugio en una estructura más fuerte. Las mejores son el interior de una habitación dentro de una casa o edificio 
<b>que no sea móvil </b>o 
<b>un sótano al que tengas acceso</b>. 
<br>
<br>Recuerda, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/casas-moviles-arrasadas-y-muchos-escombros-los-estragos-de-un-poderoso-tornado-en-beasley-video" target="_blank">si vives en una casa móvil, sal de ahí</a></b> si emiten para tu región una alerta del tiempo sobre la posibilidad de un tornado. 
<b>El 54% de las muertes en viviendas ocurren en casas móviles/prefabricadas</b>, a pesar de que estas solo representan 
<b>el 6% del total de viviendas de EE.UU.</b>
<b>3. Si no es posible que te muevas a un lugar más seguro</b>, busca refugio en un área baja. Por ejemplo, 
<b>acuéstate viendo hacia abajo en una zanja y cúbrete la cabeza</b>.
<b>4. Los puentes son el peor lugar en donde estar durante un tornado</b> ya que no te protegerán de los escombros que lleva el viento. Si estás en la parte de abajo de un puente, los vientos te harían más daño aún pues aceleran bajo estas estructuras.
<b>5. Si estás en una casa convencional (no móvil) que tene un sótano:</b>
<br>
<br>- Evita las ventanas. 
<br>- Ve al sótano y colócate debajo de algún tipo de protección resistente (una mesa pesada o un banco de trabajo), o cúbrete con un colchón. 
<br>- Identifica dónde hay objetos pesados en el piso de arriba (refrigeradores, estufas, camas, equipo de trabajo) y no te coloques debajo de ellos. 
<br>- Usar proteción para la cabeza, como un casco, también puede aumentar la capacidad de supervivencia.
<b>6. Si vives en una casa que no tiene un sótano, un dormitorio o departamento: </b>
<br>
<br>- Evita las ventanas. 
<br>- Ve al piso más bajo o a una habitación pequeña en el centro
<b> (como un baño o un armario</b>), debajo de una escalera o en un pasillo interior sin ventanas. 
<br>- Agáchate lo más que puedas hasta el piso, boca abajo; y cúbrete la cabeza con las manos. 
<br>- Si tienes una bañera de metal, esta puede ofrecer una protección parcial, pero no las de plástico o fibra de vidrio, que son fácilmente dañadas por proyectiles.
<br>- Si estás en una habitación interior, conviene cubrirse con algún tipo de material acolchado grueso (colchón, mantas, etc.) para protegerse de la caída de escombros en caso de que el techo o el cielorraso se derrumben. 
<br>- Se recomienda protegerse la cabeza.
<b>7. Si recibes una alerta de tornado mientras vas en un auto. </b>
<br>
<br>Un auto es un lugar de riesgo extremo durante un tornado. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica deja claro que no hay una opción segura si se queda atrapado en un vehículo en medio de un tornado. La NOAA da tres recomendaciones para reducir el riesgo.
<b>8. Si estás en exteriores: </b>
<br>
<b>- </b>Si es posible, busca refugio en un edificio resistente. Si no, acuéstese boca abajo en un terreno bajo, protegiéndote la nuca con los brazos. 
<br>- Hay que alejarse lo más posible de los árboles y los automóviles, ya que pueden ser arrastrados por el viento en caso de un tornado.
<b>9. Si estás en un edificio: </b>
<br>
<br>- Ve directamente a un área cerrada y sin ventanas en el centro del edificio, lejos de vidrios y en el piso más bajo posible. 
<br>- Agáchate y cúbrete la cabeza. 
<br>- Las escaleras interiores suelen ser buenos lugares para refugiarse y, si no están abarrotadas, puedes llegar a un nivel inferior rápidamente. 
<br>- 
<b>No uses a los ascensores</b>; podrías quedar atrapado si hay un corte eléctrico.
1 / 11
De la época de huracanes, a través de los años septiembre es considerado el mes más peligroso. A 5 días de que culmine, Florida y Georgia se preparan para recibir el impacto del huracán Helene. Este miércoles 25, en Tallahassee, Florida, las personas se concentraban en llenar sacos con arena para protegerse de las inundaciones. Para salir de vivo de un tornado, son otras medidas las que urge implementar.
Imagen Sean Rayford/Getty Images