Huracán Helene: estos son los refugios de emergencia abiertos en Atlanta

Frente al estado de emergencia en Georgia, autoridades locales y estatales han acondicionado refugios en todas las áreas que se verán afectadas. Aquí te decimos dónde encontrarlos.

Por:
Univision
Un auto es un lugar de riesgo extremo durante un tornado. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica deja claro que no hay una opción segura si se queda atrapado en un vehículo en medio de un tornado. La NOAA da tres recomendaciones para reducir el riesgo.
Video Las 3 opciones que tienes si recibes una alerta de tornado mientras estás manejando tu carro

ATLANTA, Georgia.- Para enfrentar el estado de emergencia que ha provocado el huracán Helene, las autoridades locales y estatales han acondicionado refugios para los residentes que se verán afectados.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó que se prevé que este fenómeno provoque grandes inundaciones, vientos de más de 100 kilómetros por hora, y posible formación de tornados.

PUBLICIDAD

Según el informe del Servicio Nacional de Meteorología (NWS), las zonas que estarán bajo alerta por tormenta tropical y huracán son el centro, norte y suroeste de Georgia. Además se informó que todo el estado está en riesgo de inundaciones.

Refugios disponibles por el huracán Helene


Refugios en Atlanta

  • El Centro Médico de Atlanta, ubicado en 303 Parkway Drive NE.
  • En Central Park, el antiguo centro recreativo Adamsville y el de Selena S. Butler.
  • En Gateway Center, en 275 Pryor St.
  • El Ejército de Slvación también tendrá disponible un refugio en 469 de Marietta St. NW.

Al este

  • La ciudad de East Point ofrecerá refugio en 3121 de Norman Berry Drive.

En el condado de DeKalb

  • En Frontline Response International, en 2585 de Gresham Road.
  • El Centro de Servicios Comunitarios Panasiáticos, en 3510 de Shallowford Road NE.
  • New Life Community Alliance ofrecerá su auditorio, en el 3592 de Flat Shoals Road.
  • La Primera Iglesia Metodista de Tucker en la 4315 de Church St.

Refugios de la Agencia de Gestión de Emergencias y Seguridad Nacional de Georgia

  • En el condado de Camdem: en el PSA Rec Center, en 1050 de Wildcat Dr. de Kingsland.
  • En el condado de Cook: en la Cook County High School, en 9900 GA 37 Adel.
  • En el condado de Coffe: en el Central Square Complex, en 216 S. Madison Avenue, Douglas.
  • En el condado de Colquitt: en Spense Community Center en 290 de Harper Blvd. Moultrie.
  • En el condado de Decatur: en Jones Wheat Elementaru School, en 1401 E. Shotwell St. Bainbridge.
  • En el condado de Dougherty: en Albany Civic Center en 100 W. Oglethorpe Blvd. Albany.
  • En el condado de Lowndes: en Park Avenue 100 E. Park Ave. Valdosta.
  • En el condado de Newton: en Cousin Middle School 8187 de Carlton Trail NW Covington.
  • En el condado de Thomas: en Cross Creek Elementary en 324 de Clark Road, Thomasville.
PUBLICIDAD

Te puede interesar:

De la época de huracanes, a través de los años septiembre es considerado el mes más peligroso. A 5 días de que culmine, Florida y Georgia se preparan para recibir el impacto del huracán Helene. Este miércoles 25, en Tallahassee, Florida, las personas se concentraban en llenar sacos con arena para protegerse de las inundaciones. Para salir de vivo de un tornado, son otras medidas las que urge implementar.
En primer lugar, hay que tomar en cuenta que el huracán 
<b><a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/helene-se-convierte-en-huracan-caribe-rumbo-florida-tampa-big-bend" target="_blank">Helene todavía está en categoría 1</a></b>, con vientos de 80 millas por hora (128 kilómetros). A las 11:00 de la mañana del 25 de septiembre, avanzaba por el golfo de México hacia Florida, donde se anticipa que toque este jueves en la noche, pero como huracán de categoría 3. Esto significa que traería vientos mínimos de 111 millas por hora (178 kilómetros) hasta 129 millas por hora (208 kilómetros).
La potencia de los vientos del huracán Helene sería destructiva y podría dar paso a tornados, tanto en Florida como en Georgia. Para salir con vida, al igual que tus seres amados, sigue estas recomendaciones:
<br>
<br>
<b>1. Manténte informado de cómo avanza el huracán sobre tu área.</b> Sigue 
<b><a href="https://www.univision.com/local/atlanta-wuvg/alertas" target="_blank">el sistema de alertas que se actualiza 24/7 de Univision. </a></b>
<br>
<br>
<b>Identifica las diferencias entre un aviso de tornado (tornado watch), </b>que significa que las condiciones climáticas son favorables para el desarrollo de tornados 
<b>y una advertencia de tornado (tornado warning) </b>que significa que se está produciendo un tornado o se espera que se desarrolle en breve en su área y que debe refugiarse de inmediato.
<b>2. Si estás fuera de una casa móvil</b>, busca refugio en una estructura más fuerte. Las mejores son el interior de una habitación dentro de una casa o edificio 
<b>que no sea móvil </b>o 
<b>un sótano al que tengas acceso</b>. 
<br>
<br>Recuerda, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/casas-moviles-arrasadas-y-muchos-escombros-los-estragos-de-un-poderoso-tornado-en-beasley-video" target="_blank">si vives en una casa móvil, sal de ahí</a></b> si emiten para tu región una alerta del tiempo sobre la posibilidad de un tornado. 
<b>El 54% de las muertes en viviendas ocurren en casas móviles/prefabricadas</b>, a pesar de que estas solo representan 
<b>el 6% del total de viviendas de EE.UU.</b>
<b>3. Si no es posible que te muevas a un lugar más seguro</b>, busca refugio en un área baja. Por ejemplo, 
<b>acuéstate viendo hacia abajo en una zanja y cúbrete la cabeza</b>.
<b>4. Los puentes son el peor lugar en donde estar durante un tornado</b> ya que no te protegerán de los escombros que lleva el viento. Si estás en la parte de abajo de un puente, los vientos te harían más daño aún pues aceleran bajo estas estructuras.
<b>5. Si estás en una casa convencional (no móvil) que tene un sótano:</b>
<br>
<br>- Evita las ventanas. 
<br>- Ve al sótano y colócate debajo de algún tipo de protección resistente (una mesa pesada o un banco de trabajo), o cúbrete con un colchón. 
<br>- Identifica dónde hay objetos pesados en el piso de arriba (refrigeradores, estufas, camas, equipo de trabajo) y no te coloques debajo de ellos. 
<br>- Usar proteción para la cabeza, como un casco, también puede aumentar la capacidad de supervivencia.
<b>6. Si vives en una casa que no tiene un sótano, un dormitorio o departamento: </b>
<br>
<br>- Evita las ventanas. 
<br>- Ve al piso más bajo o a una habitación pequeña en el centro
<b> (como un baño o un armario</b>), debajo de una escalera o en un pasillo interior sin ventanas. 
<br>- Agáchate lo más que puedas hasta el piso, boca abajo; y cúbrete la cabeza con las manos. 
<br>- Si tienes una bañera de metal, esta puede ofrecer una protección parcial, pero no las de plástico o fibra de vidrio, que son fácilmente dañadas por proyectiles.
<br>- Si estás en una habitación interior, conviene cubrirse con algún tipo de material acolchado grueso (colchón, mantas, etc.) para protegerse de la caída de escombros en caso de que el techo o el cielorraso se derrumben. 
<br>- Se recomienda protegerse la cabeza.
<b>7. Si recibes una alerta de tornado mientras vas en un auto. </b>
<br>
<br>Un auto es un lugar de riesgo extremo durante un tornado. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica deja claro que no hay una opción segura si se queda atrapado en un vehículo en medio de un tornado. La NOAA da tres recomendaciones para reducir el riesgo.
<b>8. Si estás en exteriores: </b>
<br>
<b>- </b>Si es posible, busca refugio en un edificio resistente. Si no, acuéstese boca abajo en un terreno bajo, protegiéndote la nuca con los brazos. 
<br>- Hay que alejarse lo más posible de los árboles y los automóviles, ya que pueden ser arrastrados por el viento en caso de un tornado.
<b>9. Si estás en un edificio: </b>
<br>
<br>- Ve directamente a un área cerrada y sin ventanas en el centro del edificio, lejos de vidrios y en el piso más bajo posible. 
<br>- Agáchate y cúbrete la cabeza. 
<br>- Las escaleras interiores suelen ser buenos lugares para refugiarse y, si no están abarrotadas, puedes llegar a un nivel inferior rápidamente. 
<br>- 
<b>No uses a los ascensores</b>; podrías quedar atrapado si hay un corte eléctrico.
1 / 11
De la época de huracanes, a través de los años septiembre es considerado el mes más peligroso. A 5 días de que culmine, Florida y Georgia se preparan para recibir el impacto del huracán Helene. Este miércoles 25, en Tallahassee, Florida, las personas se concentraban en llenar sacos con arena para protegerse de las inundaciones. Para salir de vivo de un tornado, son otras medidas las que urge implementar.
Imagen Sean Rayford/Getty Images