¿Puede ICE ingresar a las escuelas de NYC? Esto dice el departamento de educación

La próxima administración federal ha insistido sobre el endurecimiento de la política migratoria y el incremento en las deportaciones, lo que ha sembrado la duda en algunos padres sobre si sus hijos están seguros en las escuelas de la Ciudad de Nueva York. Esto señalan autoridades y expertos en migración.

Por:
Univision
Padres de familia y organizaciones piden a las escuelas informar sobre las protecciones que dan a niños inmigrantes ante posibles redadas de autoridades federales.
Video Piden garantizar que niños migrantes estarán protegidos en escuelas de NYC

La llegada de Donald Trump a la presidencia y su anuncio sobre el endurecimiento de la política migratoria y el incremento en las deportaciones, ha sembrado la duda en algunos padres sobre si sus hijos están seguros en las escuelas de la Ciudad de Nueva York.

Las escuelas públicas de la Ciudad de Nueva York están obligadas a proteger el derecho de los estudiantes de asistir a clases, independientemente de su estatus migratorio.

PUBLICIDAD

Ariadna Philips, presidenta del South Bronx Mutual Aid, señaló a Univision que ha habido una preocupación entre los padres de familia sobre qué pasará a partir del lunes que ingrese la nueva Administración y si es seguro enviar a sus hijos.

“El nuevo encargado de migración ha dado aprobación para que lugares que antes eran santuario o sagrados como escuelas o iglesias, ahora son lugares a los que ellos puedan entrar”, indicó Philips.

En el caso del departamento de Educación de la Ciudad de Nueva York, cuentan con protocolos para no cooperar con las autoridades migratorias:

📌 El Departamento no permite que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) u otras autoridades federales ingresen a las escuelas, excepto cuando la ley lo exija absolutamente.

📌 Tampoco pueden proporcionar información sobre un estudiante, familiar o empleado en particular bajo ninguna circunstancia.

ICE puede operar en ciudades santuario

Armando Olmedo, asesor jurídico de TelevisaUnivision, explicó que hasta ahora las autoridades federales han respetado espacios como escuelas e iglesias, pero hay una intención de las nuevas autoridades de eliminar esa protección.

Los espacios santuarios son lugares sensibles, en otras palabras estamos hablando de Iglesias, de lugares ceremoniales como funerarias, también escuelas y sus alrededores”, dijo.

Esos son espacios que hasta ahora, los agentes de inmigración no ejercen el cumplimiento de la ley de inmigración en esos lugares y menos en los lugares a su alrededor”, aclaró Olmedo.

PUBLICIDAD

“Lo que se ha dicho que se avecina con la nueva administración es que van a eliminar esa política de los lugares santuarios”, añadió.

El abogado y experto en temas migratorios señaló que las ciudades santuario no pueden impedir la actuación de las autoridades federales, sólo se limitan a no cooperar con ellos.

Una ciudad santuario no blinda a una persona de la autoridad federal de inmigración”, aseguró.

“En otras palabras, lo que hace una ciudad es que no coopera y no se coordina con las agencias de migración federales. Significa que si un agente de inmigración viene y te toca la puerta, no tiene el poder de parar ese debido proceso de inmigración federal”, indicó.

Es incluso ilegal ocultar a personas que estén indocumentadas en su comunidad de las agencias federales. Ellos lo que hacen es que no colaboran, o sea, no le aportan recursos a la agencia de la de migración federal a ejercer sus funciones”.

Te puede interesar:

<h3 class="cms-H3-H3">1. Condados bajo advertencia de tiempo invernal y bajo aviso de tormenta invernal </h3>
<br>
<br>El primer mapa del Servicio Nacional de Meteorología muestra 
<b>en color rosa la región que se encuentra bajo un aviso de tormenta invernal. </b>
<br>
<br>- 
<b>En la zona rosa se espera que caiga nieve de hasta 6 pulgadas en un periodo de 12 horas o de 8 pulgadas de nieve en 24 horas. </b>Además de la posibilidad de congelación de media pulgada o más. 
<br>
<br>- 
<b>En la zona morada se activó una advertencia de tiempo invernal, lo que significa que las siguientes condiciones son posibles: entre 3 y 5 pulgadas de nieve en un periodo de 12 horas, congelación de menos de media pulgada o lluvia helada o aguanieve. </b>
<br>
<br>* 
<i><b>Recuerde que: Cualquier camino sin tratar estará helado y será peligroso después de que termine la nieve el domingo por la noche.</b></i>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">2. ¿Cuánta nieve se espera en tu zona? </h3>
<br>
<br>Este mapa muestra 
<b>los acumulados de nieve que se esperan para cada región desde la mañana de este domingo 19 de enero hasta el lunes 20 de enero a las 7:00 a.m. </b>
<br>
<br>- 
<b>En el </b>valle inferior del Hudson, interior del noreste de Nueva Jersey y gran parte del interior del sur de Connecticut se esperan entre 5 y 8 pulgadas de nieve que resultarán en carreteras cubiertas de nieve y viajes peligrosos esta tarde hasta esta noche.
<br>
<br>- 
<b>En la zona metropolitana de Nueva York, Long Island, sur de Westchester y costa de Connecticut </b>se esperan de 3 a 5 pulgadas de nieve. Los acumulados serán más altos hacia el metro de Nueva York y la costa de Connecticut, lo que resultará en viajes riesgosos y carreteras cubiertas de nieve hasta la noche de este 19 de enero.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">3. ¿Cuánto es lo máximo de nieve que se espera?</h3>
<br>
<br>Este mapa muestra lo máximo de nieve que se podría ver en cada región. El NWS indica que la probabilidad de que esto ocurra es de un 10%.
<h3 class="cms-H3-H3">4. ¿Cuánto es lo mínimo que podría caer de nieve? </h3>
<br>
<br>Este mapa muestra los acumulados mínimos que se esperan en la región. El NWS indicó que este mapa tiene una probabilidad del 90%. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">5. Sensaciones térmicas del lunes 20 de enero por la noche tras la llegada del aire ártico</h3>
<br>
<br>El NWS indica que una vez que el aire ártico se haya instalado en la región, 
<b>se espera un desplome de las temperaturas y sensaciones térmicas. </b>
<br>
<br>Este mapa muestra la sensación térmica que se espera el lunes 20 de enero por la noche en la región. 
<br>
<br>
<b>Se espera que las sensaciones térmicas sean de entre -5 y -15 °F el lunes 20 de enero por la noche hasta la madrugada del martes 21 de enero y de entre 0 y -10 °F el martes por la noche hasta la madrugada del miércoles. </b>
<br>
<br>Es posible que se emitan avisos de clima frío.
<h3 class="cms-H3-H3">6. Las sensaciones térmicas del martes 21 de enero se mantendrán muy heladas</h3>
<br>
<br>Este mapa muestra las sensaciones térmicas que se esperan del martes 21 de enero hasta el miércoles 22 de enero a las 9:00 a.m. 
<br>
<br>
<b>Se prevé que la sensación térmica durante el día del martes y miércoles estará entre los 15 y los 15 grados y principalmente entre los 15 y los 15 grados el jueves por la noche.</b>
<br>
<br>
<b>Las autoridades recomiendan que tome las siguientes medidas: </b>
<br>
<br>• Las tuberías y la infraestructura de agua mal aisladas pueden congelarse o reventarse, lo que provocaría daños por el agua y/o interrupciones en el suministro de agua.
<br>• Posibles impactos en la infraestructura de servicios públicos.
<br>• Podría producirse hipotermia o congelación por la exposición prolongada al frío y la falta de ropa adecuada.
<br>
1 / 6

1. Condados bajo advertencia de tiempo invernal y bajo aviso de tormenta invernal



El primer mapa del Servicio Nacional de Meteorología muestra en color rosa la región que se encuentra bajo un aviso de tormenta invernal.

- En la zona rosa se espera que caiga nieve de hasta 6 pulgadas en un periodo de 12 horas o de 8 pulgadas de nieve en 24 horas. Además de la posibilidad de congelación de media pulgada o más.

- En la zona morada se activó una advertencia de tiempo invernal, lo que significa que las siguientes condiciones son posibles: entre 3 y 5 pulgadas de nieve en un periodo de 12 horas, congelación de menos de media pulgada o lluvia helada o aguanieve.

* Recuerde que: Cualquier camino sin tratar estará helado y será peligroso después de que termine la nieve el domingo por la noche.
Imagen National Weather Service.