Ordenan a ICE modificar el sistema de fianzas para inmigrantes detenidos en California

Miles de inmigrantes bajo custodia de autoridades migratorias son elegibles para una fianza, pero es la cantidad de la fianza lo que los mantiene detenidos. Una orden de una corte de apelaciones podría cambiar este sistema de ICE.

JulioCesar_Ortiz.jpg
Por:
Julio César Ortiz .
La Corte de Apelaciones del Noveno Circuito aprobó un acuerdo que prohíbe que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y los jueces de inmigración mantengan detenidos a inmigrantes indocumentados solo porque no pueden pagar las fianzas que se les impone. "Finalmente nos vamos a enfocar en lo que realmente importa y no si la persona es rica o pobre", dijo la abogada Delia Franco.
Video Corte dice que ICE no puede detener a inmigrantes sin considerar su capacidad para pagar una fianza

LOS ÁNGELES, California.- La Corte del Noveno circuito determinó que eran los inmigrantes sin recursos económicos los que duraban más tiempo bajo custodia en los centros de control de Migración y Aduanas (ICE). La victoria legal ahora ordena a las autoridades migratorias que consideren el nivel económico de los detenidos antes de establecer las fianzas.

"Este es un principio muy básico de nuestro sistema de ley que ninguna persona debe ser detenida porque no tiene el dinero para pagar una fianza", dijo el abogado de Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), Michael Kaufman.

PUBLICIDAD

Gracias a una demanda que se entabló en el 2016 en contra de ICE, habrá medidas de prevención y regulación de fianzas, que podrán dejar en libertad a personas como César Matías, inmigrante de Honduras, quien fue arrestado en el 2012 en Santa Ana mientras se decidía su caso de asilo político. Matías dice que "si no pagaba los $3,000 no podía salir de detención" y, al no poder dar el dinero de la fianza, tuvo que quedarse detenido "cuatro años y medio".

Nueva guía de fianzas para ICE


Tras la victoria legal en los tribunales, existe una orden como una nueva guía de fianzas. El acuerdo requiere que ICE y los jueces de inmigración en el Sur de California:

  • Consideren los recursos económicos de cada detenido.
  • Establezcan la cantidad del dinero de la fianza de modo moderado y no exorbitante.
  • Consideren otros métodos de monitoreo para sustituir la fianza como tobilleras electrónicas y otros mecanismos.

La abogada Delia Franco celebra estas garantías pues asegura que ganar una audiencia de fianza no era productiva porque muchos inmigrantes permanecían detenidos por la cantidad que tenía que pagar.
"Yo lo consideraría una estrategia para mantener a las personas detenidas. Muchas veces nos otorgaban la fianza, sin embargo, no podían salir porque no podían pagarla", dijo Franco, abogada de inmigración.

Se espera que el acuerdo judicial permitirá la libertad de cientos de inmigrantes después de que sus casos sean reevaluados por un juez. "Finalmente nos vamos a enfocar en lo que realmente importa que es si son un peligro para la sociedad y no nos vamos a enfocar si la persona es rica o es pobre", dijo Franco.

PUBLICIDAD

Es imporante señalar que la nueva guía para otorgar fianzas solamente será aplicada a inmigrantes detenidos en el sur de California. Sin embargo, la ACLU espera que el próximo paso es que sea adopatada a nivel nacional.


Te recomendamos

En 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/estimulo-dorado-california-brian-jones" target="_blank">California</a>, el programa de ingreso universal está entregando mensualidades entre 500 a 1,000 dólares mensuales para las personas que califican, a través de programas pilotos de ingreso básico garantizado.
La iniciativa inició como parte de las ayudas por la pandemia del coronavirus, sin embargo, para el presupuesto de 2021-22 se mantienen y no se descarta que extiendan a propósito del exceso de dinero en el presupuesto estatal.
En tiempos de en los que la comida, el transporte, la gasolina y los servicios básicos suben de la noche a la mañana, es clave saber sobre cualquier ayuda adicional para los bolsillos de las familias más necesitadas.
Estos condados y ciudades en el estado han anunciado que sus programas de ingreso básico garantizado se mantienen:
<b>Los Ángeles</b>:
<br>Un programa de ingreso básico garantizado dará $1,000 mensuales a mil personas del condado de Los Ángeles por tres años. Los residentes del condado podrán comenzar a aplicar al programa llamado "
<a href="https://ceo.lacounty.gov/pai/respira/" target="_blank">Breathe (Respira)</a>" a partir del 31 de marzo de este año.
<br>
<br>En este 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/1-000-mensuales-ayuda-economica-breath-condado-los-angeles" target="_blank">enlace</a> encuentra la lista de elegibilidad.
<b>Long Beach:</b>
<br>Long Beach planea tener un programa piloto de ingresos garantizados en funcionamiento este verano que entregará 500 dólares mensuales por un año a 250 familias que viven en el código postal 90813.
<b>El Monte:</b>
<br>El Concejo de la ciudad de 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/500-mensuales-el-monte-ingreso-basico-garantizado" target="_blank">El Monte aprobó este martes un programa piloto de ingreso básico garantizado</a>. Ciudadanos seleccionados de El Monte recibirán $500 mensuales por un año que beneficiarán a 125 personas de la ciudad y a sus familias.
<b>Compton:</b>
<br>El programa de ayuda se llama Compton Pledge, ayuda a unas 800 personas y entrega 1,800 dólares cada tres meses. El piloto inició en diciembre 2020 y se mantendrá hasta diciembre 2022.
<br>
<b>Pomona: </b>
<br>La ciudad de Pomona forma parte del programa de ingreso básico garantizado del Condado de Los Ángeles, "Breathe (Respira)" cuyas solicitudes comenzarán el próximo 31 de marzo.
<br>
<b>Lancaster:</b>
<br>La ciudad de Lancaster forma parte del programa de ingreso básico garantizado del Condado de Los Ángeles, "Breathe (Respira)" cuyas solicitudes comenzarán el próximo 31 de marzo.
<b>Palmadale:</b>
<br>La ciudad de Palmdale forma parte del programa de ingreso básico garantizado del Condado de Los Ángeles, "Breathe (Respira)" cuyas solicitudes comenzarán el próximo 31 de marzo.
<b>Downey:</b>
<br>La ciudad de Downey forma parte del programa de ingreso básico garantizado del Condado de Los Ángeles, "Breathe (Respira)" cuyas solicitudes comenzarán el próximo 31 de marzo.
<br>
<b>San Diego:</b>
<br>En San Diego se lanzó este martes el primer programa piloto de ingreso básico garantizado, con 150 hogares en todo el condado. Los beneficiarios recibirán 500 dólares mensuales durante los próximos dos años.
<br>
Para calificar para el programa piloto en San Diego, las familias deben tener niños de 12 años vivir en uno de los códigos postales de las zonas de Encanto, Paradise Hills, San Ysidro y National City.
Senador estatal republicano, Brian Jones demuestra que tan grande es el excedente de presupuesto de California con una pila de arroz. El político asegura que de ser distribuido el dinero cada californiano elegibles recibirá $1,125 dólares y pide al gobernador y a los líderes de California aprobar un nuevo estímulo dorado de California.
1 / 15
En California, el programa de ingreso universal está entregando mensualidades entre 500 a 1,000 dólares mensuales para las personas que califican, a través de programas pilotos de ingreso básico garantizado.
Imagen Getty Images