ORLANDO, Florida.- Una residente de Orange County, en Florida, se quedó sola con su hija sin saber el paradero de su esposo. Desesperada, contactó a la comisionada del condado Nicole Wilson, quien relató el caso públicamente como ejemplo de las consecuencias humanas de la creciente colaboración entre las autoridades locales y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas ( ICE, por sus siglas en inglés).
Cárceles de Florida se saturan tras acuerdo con ICE: la mayoría sin cargos a nivel local
ICE detiene a personas sin cargos locales, generando incertidumbre en familias migrantes de Florida. La mayoría de los detenidos por causas migratorias no tienen antecedentes criminales, según un informe reciente.
Wilson explicó que el hombre había sido detenido tras una interacción con un agente de ICE debido a una supuesta irregularidad en su permiso de trabajo.
“ Tenemos familias que están siendo separadas por temas como este, donde la persona creía que su permiso era válido, pero el agente no estuvo de acuerdo”, dijo la comisionada en reunión de comisionados, quien solo pudo ofrecerle a la mujer un vuelo de regreso a su país, Chile.
Este caso se conoce casi un mes después de que la Junta de Comisionados del Condado de Orange aprobara un acuerdo con ICE que permite a los oficiales de correccionales del condado colaborar en labores de control migratorio.
Como parte del acuerdo, también se solicitó una sesión de trabajo para aclarar dudas del personal penitenciario sobre esta cooperación, la cual se celebró recientemente.
Durante esa sesión, el jefe de correccionales, Louis Quinones, detalló que actualmente hay 36 personas en la cárcel del condado sin cargos locales, detenidas únicamente por órdenes de ICE.
“ Solo ayer, ingresaron 20 personas sin cargos locales, y proyectamos recibir otras 20 en los próximos cinco días”, señaló. Añadió además que 180 reclusos enfrentan cargos locales y también tienen detenciones migratorias activas.
El alcalde del condado, Jerry Demings, expresó preocupación por el aumento de detenciones. “Es obvio que tendremos que traer de nuevo a correccionales para actualizar a la junta sobre lo que estamos viendo en nuestras cárceles”, declaró.
Notas Relacionadas

Jueza federal bloquea ley migratoria de Florida tras arresto ilegal: lo que debes saber
Florida lidera en detenciones efectivas ejecutadas por ICE
El fenómeno en Florida refleja una tendencia nacional. Un informe de la Universidad de Syracuse publicado el 14 de abril revela que el estado ocupa el primer lugar en número de personas detenidas por ICE durante los primeros 90 días del segundo mandato de Donald Trump, con 607 arrestos. Además, Orlando aparece en el puesto 13 entre las ciudades con más órdenes de detención emitidas (162), de las cuales solo el 23% terminó en arrestos.
Según el mismo informe , el 72% de las personas con órdenes de ICE no tenía antecedentes criminales. De casi 18,000 órdenes revisadas, solo 65 correspondían a personas con condenas por homicidio.
Mientras tanto, el director interino de ICE, Todd Lyons, comparó el funcionamiento ideal del sistema de deportaciones con el modelo de entregas de Amazon. “Debemos mejorar para tratar esto como un negocio... tratar de hacer eso con seres humanos es un verdadero reto”, dijo durante una conferencia sobre seguridad fronteriza en Phoenix.
La retórica empresarial y las cifras crecientes han encendido las alarmas entre defensores de derechos humanos, mientras autoridades locales insisten en la necesidad de más transparencia y control sobre estas acciones federales.
Te podría interesar:







