Redadas masivas de ICE en Florida: operativo migratorio detuvo a 800 personas en 4 días

La operación conjunta ICE-Florida arrestó a cientos de inmigrantes sin antecedentes penales en apenas cuatro días. Cárceles en Florida retienen a inmigrantes sin cargos locales hasta 72 horas antes de enviarlos a centros federales.

Por:
Univision
El fiscal general de Florida, James Uthmeier, envió una carta a las agencias de aplicación de la ley donde les asegura que no les impedirá arrestar a indocumentados a pesar que una jueza bloqueó temporalmente la medida. El gobernador Ron DeSantis celebró la decisión y dijo que “la misión continúa y la ley de inmigración debe hacerse cumplir”. Conoce la postura de los alguaciles de nuestra área.
Video Fiscal de Florida respalda arrestos migratorios pese a bloqueo judicial y divide a los alguaciles del estado

ORLANDO, Florida.- En lo que ha sido descrito como un operativo “sin precedentes”, autoridades federales y estatales de Florida informaron del arresto de cerca de 800 inmigrantes indocumentados en un lapso de cuatro días.

La redada masiva, conocida como “Operación Tidal Wave”, fue anunciada durante el fin de semana por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas ( ICE por sus siglas en inglés) y celebrada públicamente por el gobernador Ron DeSantis.

PUBLICIDAD

Operation Tidal Wave es un ejemplo de cómo Florida y el Departamento de Seguridad Nacional pueden obtener grandes resultados en la aplicación de la ley migratoria”, escribió DeSantis en la red social X. Las imágenes compartidas por ICE muestran a agentes federales trabajando junto a oficiales de la Policía Estatal y el Departamento de Cumplimiento de la Ley de Florida (FDLE).

Desde la Casa Blanca, Tom Homan, asesor en temas fronterizos, defendió el operativo y aseguró que los agentes de ICE están “removiendo amenazas a la seguridad pública y nacional todos los días”.

Cárcel del condado de Orange recibe a cientos de personas detenidas por ICE

El impacto del endurecimiento migratorio también se ha hecho sentir en el sistema carcelario de Florida Central.

En el condado de Orange, las autoridades reportaron que entre enero y mediados de abril fueron ingresadas 800 personas con órdenes de detención de ICE, de las cuales 259 no enfrentaban cargos criminales locales.

A principios de esta semana, 203 personas seguían detenidas bajo custodia migratoria, y 25 de ellas no estaban acusadas de ningún delito a nivel local.

Durante una sesión reciente de la Junta de Comisionados del Condado de Orange, el jefe carcelario Louis Quiñones informó que los detenidos con órdenes migratorias pueden ser retenidos hasta por 72 horas, aunque la mayoría son transferidos en menos de 48 horas a centros federales como el de Miami.

PUBLICIDAD

El condado de Orange mantiene un acuerdo formal con ICE para colaborar en arrestos, al igual que la Oficina del Sheriff y la Policía de Orlando, que han firmado convenios bajo el modelo 287(g), permitiendo a las autoridades locales actuar como agentes migratorios.

Mientras tanto, el presidente Donald Trump anticipaba la firma de dos nuevas órdenes ejecutivas, incluyendo una que exige publicar una lista de ciudades “santuario” que, según el gobierno, no colaboran con la aplicación de las leyes migratorias federales.

Te podría interesar:

La 
<a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/legisladores-desantis-congreso-politicas-migratorias-donald-trump" target="_blank">legislatura estatal de Florida </a>aprobó un 
<b>conjunto leyes de inmigración que fueron firmadas por el gobernador Ron DeSantis</b> y que buscan cumplir el plan migratorio del presidente Donald Trump. Te resumimos cuáles son las
<h3 class="cms-H3-H3">¿De qué tratan las leyes más severas de inmigración propuestas en Florida?</h3>
<br>Las normativas implementan penas más severas para los indocumentados que cometan delitos, incluso si solo se trata de manejar sin licencia de conducir, la designación de una junta para controlar la migración en el estado y eliminar las matrículas estatales universitarias para indocumentados.
Las nuevas leyes cambian algunos puntos de las normativas que habían sido aprobadas hace dos semanas por los legisladores. Te explicamos de qué tratan estas leyes propuestas en Florida. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Es crimen estatal ser inmigrante indocumentado en Florida</h3>
<br>
<br>Se crea 
<b>un nuevo crimen a nivel estatal para los inmigrantes que están en el país de forma ilegal y lleguen a Florida</b>. Para que sea acusado de este nuevo crimen, 
<b>la persona debe ser mayor de 18 años y las autoridades deberán probar que la persona entró o intentó entrar a Florida “después de entrar a los Estados Unidos eludiendo o evitando un examen o inspección por parte de funcionarios de inmigración”</b>. Si es encontrado culpable 
<b>deberá cumplir una pena obligatoria de 9 meses en la cárcel. </b>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Más presupuesto a policías locales para que cooperen con ICE</h3>
<br>
<br>El Consejo Estatal de Control de Inmigración 
<b>cuenta con cerca de 300 millones de dólares</b> que podrá destinar a las agencias de policía locales en programas que hagan cumplir las leyes de inmigración, 
<b>incluyendo bonos para los agentes del orden que participen en operativos de ICE</b>. Además, 
<b>otorga dinero para los gastos de compartir camas en cárceles de los condados y el estado con ICE</b>. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Funcionarios estatales cooperarían con el gobierno federal en aplicación de leyes de inmigración</h3>
<br>
<br>Se establece un 
<b>Concejo Estatal de Control de Inmigración</b> compuesto por el gobernador, el comisionado de agricultura, el fiscal general y el jefe financiero del estado. Las decisiones de este concejo deben ser unánimes. Además, este concejo coordinará con el gobierno federal la aplicación de las leyes migratorias.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Castigos más fuertes por delitos como manejar sin licencia </h3>
<br>
<br>Crea 
<b>penas más estrictas para los inmigrantes indocumentados que cometan delitos menores</b>, como conducir sin licencia o hacer una fiesta en su casa en la que un menor consuma drogas o alcohol.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Condenas a muerte automáticas para inmigrantes indocumentados por cargos como asesinato de primer grado</h3>
<br>
<br>Los inmigrantes indocumentados condenados por un delito capital, como asesinato en primer grado o abusar sexualmente de un menor de edad, 
<b>serían automáticamente condenados a muerte. </b>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Policías y autoridades locales pueden dar a ICE información de inmigrantes indocumentados</h3>
<br>
<br>Las 
<b>agencias del orden locales deberán obligatoriamente notificar a ICE si detienen a un inmigrante que se encuentra en los Estados Unidos de forma ilegal</b>. Además, deberán entregarle toda la información que tengan del detenido, como la foto y sus huellas digitales. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Agentes de sheriff deberán capacitarse para trabajar como agentes de inmigración</h3>
<br>
<br>Las 
<b>oficinas de sheriff locales deberán entregar obligatoriamente toda la información que tengan sobre el estatus migratorio de un detenido</b>, si esta es requerida por una agencia federal de inmigración. 
<br>
<br>Las oficinas del sheriff locales y los directores de las cárceles de Florida 
<b>deberán inscribirse, a más tardar el 1 de abril, en el programa federal 287g, en el cual los funcionarios de las cárceles pueden realizar funciones de agentes federales de inmigración</b>, como hacer interrogatorios e investigaciones sobre el estatus migratorio de los detenidos. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Suspensión de funcionarios locales que no cumplan con leyes de inmigración</h3>
<br>
<br>El gobernador
<b> podrá suspender a los funcionarios locales que no cumplan con los mandatos referentes a la aplicación de las leyes de inmigración</b> en el estado.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Estudiantes indocumentados no aplicarían a la matrícula estatal universitaria </h3>
<br>
<br>Elimina la matrícula estatal universitaria para estudiantes que 
<b>no son residentes legales ni ciudadanos estadounidenses. </b>Esto afectaría directamente a los beneficiarios de DACA, ya que no permitiría que se matriculen como residentes para reducir los pagos en universidades del estado.
<h3 class="cms-H3-H3">DeSantis deberá solicitar a ICE permiso para enviar a inmigrantes indocumentados fuera de Florida</h3>
<br>
<br>El gobernador 
<b>deberá pedir permiso a ICE para transportar inmigrantes indocumentados fuera del estado</b>. DeSantis tenía la autoridad unilateral para transportar a estos inmigrantes indocumentados, como lo hizo en el 2022, cuando pagó por vuelos que enviaron decenas de inmigrantes indocumentados a Massachusetts. 
<br>
1 / 13
La legislatura estatal de Florida aprobó un conjunto leyes de inmigración que fueron firmadas por el gobernador Ron DeSantis y que buscan cumplir el plan migratorio del presidente Donald Trump. Te resumimos cuáles son las