AUSTIN; Texas.- Este jueves por la mañana el Comité de Seguridad Fronteriza escuchó testimonios sobre la propuesta de ley HB 7, un proyecto de ley que, según activistas, atenta contra los derechos de los inmigrantes.
Preocupa a activistas que iniciativa antiinmigrante se imponga en todo el Estado de Texas
Recientemente se le hizo una enmienda de 16 páginas a la iniciativa HB 7 para que incluyera la creación de la Texas Border Protection Unit o Unidad de Protección Fronteriza.
La iniciativa HB 7 propone crear una corte de “protección fronteriza” y un sistema criminal que institucionalice el sistema de arresto y encarcelamiento a personas inmigrantes, como parte de la Operación Lone Star, un operativo de seguridad en la frontera para detener el paso de inmigrantes.
Sin embargo, recientemente se le hizo una enmienda de 16 páginas a la iniciativa HB 7, para que incluyera la creación de la Texas Border Protection Unit o Unidad de Protección Fronteriza, un plan que estaba incluido en la iniciativa HB 20 y que fue sacada de discusión el pasado 9 de mayo
Esta Unidad de Protección Fronteriza estaría integrada por agentes estatales y municipales, que podrían detener a ciudadanos extranjeros por violar las leyes migratorias y del Estado.
También permitiría que personas civiles y con experiencia en las fuerzas del orden puedan auxiliar a los agentes de la frontera.
"Es una propuesta diferente a la que se presentó"
Alicia Torres, activista en defensa de los derechos de los inmigrantes, expresó su preocupación por esta propuesta que contiene un lenguaje diferente al aprobado en la Cámara de Representantes y que según Torres debería preocupar a todo el Estado y no solo a la frontera.
“En la discusión sobre la propuesta HB 7 nos encontramos con que ahora es un bill completamente diferente, una propuesta completamente diferente a la que se escucho en el piso de la casa de representantes, en la que fue votada fuera de la casa de representantes”, aseguró Torres.
En la anterior lectura de la iniciativa en el Capitolio, decenas de personas se manifestaron para demostrar su inconformidad con la propuesta.
Activistas y manifestantes han cuestionado el l enguaje del proyecto de ley y los detalles de su implementación, y temen que sea aplicada en todo el Estado y no solamente en la frontera, como se proyecta.
“La preocupación más grande para nosotros es que sabemos que la forma en que se está hablando de esta propuesta, la retórica que se está usando para hablar de en esta propuesta, está siendo bajo los términos de ' esta es la respuesta a la invasión en la cual Texas actualmente está'. Esta es la respuesta porque el gobierno federal no esta haciendo su trabajo en términos de migracion. Y creo que esto es un mal entendido… Lo que sabemos es que, si esta siendo discutida en el Capitolo es porque la intención en algun momento, tal vez no al inicio, es que se va a forzar a nivel estatal”, dijo Torres.
La medida fue aprobada la tarde del jueves con 8 votos a favor y 3 en contra.
Ahora se espera que vuelva a la Cámara de Representantes para una votación final antes de ser enviada a la oficina del Gobernador de Texas, Greg Abbott.
Te podría interesar:



