Podrían regresar las inspecciones de seguridad de los vehículos particulares en Utah

Los neumáticos y los frenos también fueron los mayores contribuyentes en los accidentes mortales ocurridos en Utah según la Patrulla de Caminos de Utah, pero no necesariamente fueron la causa principal en los mismos.

Por:
Univision
Los neumáticos y los frenos también fueron los mayores contribuyentes en los accidentes mortales ocurridos en Utah
Los neumáticos y los frenos también fueron los mayores contribuyentes en los accidentes mortales ocurridos en Utah
Imagen Thinkstock LLC/Picture Quest

Algunos legisladores de Utah están considerando el restablecimiento de las i nspecciones obligatorias de seguridad de los vehículos que circulan en el estado.

PUBLICIDAD

La líder de la minoría del Senado, Karen Mayne, demócrata de West Valley City, pidió a la Patrulla de Caminos de Utah, o UHP por sus siglas en inglés, que presente datos al comité interino de transporte de la legislatura del Estado de Utah sobre choques y seguridad de vehículos.

Pero la UHP informó que no hubo un aumento significativo en los choques como resultado de equipos defectuosos. Según los datos de la UHP Hubo un ligero aumento en el número de accidentes en los que reportaron equipos defectuosos como contribuyentes en los mismos. El número fue de 1,237 en 2017, 1,252 en 2018; 1,358 en 2019; y 1,188 accidentes en 2020. La baja en 2020 fue atribuida al número menor de automóviles que circuló ese año por causa de la pandemia.

La legislatura de Utah eliminó el r equisito de inspección para vehículos personales en 2017.

Según la UHP, los mayoría de los problemas identificados, estuvieron relacionados al estado de los neumáticos y los frenos.

Los neumáticos y los frenos en mal estado también fueron los mayores contribuyentes en los accidentes mortales ocurridos en Utah según la UHP, pero no necesariamente fueron la causa principal en los mismos.

La senadora Mayne está buscando algún tipo de acción legislativa para enfrentar el problema de los frenos y neumáticos en mal estado. Según la senadora, es un problema al que hay que abordar para mantener la seguridad en las carreteras de Utah.

Especialistas en seguridad vial coinciden en la importancia de dedicar en forma asidua un tiempo a la revisión de los neumáticos del coche, siendo que éstos son el único contacto entre el vehículo y el camino. Aquí un consejo como puntapié para los tips que siguen: el hábito de revisión no debe dejar de lado el neumático de repuesto
Hay que tener en cuenta que los neumáticos deben soportan hasta 50 veces su peso y que además responden a frenadas, aceleraciones y cambios de dirección. En vista de ello, es importante comprobar en forma regular el desgaste y la profundidad de los mismos. La regla general: cambiar los neumáticos antes de que la profundidad de la rodadura sea menor a los 1,6 milímetros
Se aconseja que una inspección visual de los neumáticos se convierta en hábito. El chequeo debe hacer foco en zonas dañadas, desgastadas y desiguales. Un tip usual es utilizar un penique colocándolo en la ranura del neumático: si la cabeza de Lincoln asoma, la ranura no tiene la profundidad suficiente. Para facilitar el acceso a esta información, algunos neumáticos cuentan con indicadores de desgaste en las bandas de rodadura
¿Por qué es importante que los neumáticos no exhiban desgaste? Los canales sacan el agua que queda por debajo del neumático reduciendo el riesgo de aquaplaning
En parte, el desgaste de los neumáticos se evita manteniendo la correcta presión de los mismos. El chequeo de esta variable debe realizarse cada mes. Cuando la presión es correcta, evita el desgaste externo así como su estructura interna, e incrementa los niveles de seguridad. Un tip a tener en cuenta: revisar la presión con los neumáticos fríos, o sea, sin haber circulado más de 4 kilómetros
Cuando la presión de los neumáticos se chequea en caliente, hay que añadir 0,3 bar a la presión recomendada. También es importante tener en cuenta que la presión puede disminuir por diversos factores, no sólo perforaciones, sino también un escape natural o por cambios de temperatura ambiente
¿Cómo saber cuál es la presión recomendada del neumático? Además de la consulta a especialistas, es posible obtener esta información en el manual del vehículo y en ocasiones en el lateral de la puerta del conductor o en el depósito del carburante. Así, la presión recomendada no está indicada en el neumático. Otro aspecto a tener en cuenta es el buen estado de los tapones y las válvulas que protegen a los neumáticos
El equilibrado de los neumáticos colabora en estirar la vida útil de los mismos, además de eliminar eventuales vibraciones y proteger otros sistemas del vehículo. También es importante la alineación de las ruedas, protegiendo al neumático de un desgaste irregular así como obtener una conducción más eficiente
La respuesta a "cuándo hay que cambiar los neumáticos" no es unívoca. La duración de los mismos depende de muchos factores, los cuales varían según el uso que se le dé al vehículo, los terrenos en los cuales se conduce, eventuales colisiones, y más. Es por ello que es de gran importancia revisar el estado de los mismos y si fuera necesario hacerlos chequear por un especialista
El hábito de revisión de los neumáticos aparece como una medida hacia la consulta a un especialista, y no un reemplazo de aquella necesidad. Una persona con conocimientos en la materia podrá determinar daños no sólo a nivel externo, sino en la estructura interior del neumático
Dos tips finales en pos de la salud de los neumáticos. Por un lado, respetar la capacidad de carga de cada tipo de neumático. Por el otro, es importante saber que manejar a altas velocidad puede dañar a los neumáticos
1 / 11
Especialistas en seguridad vial coinciden en la importancia de dedicar en forma asidua un tiempo a la revisión de los neumáticos del coche, siendo que éstos son el único contacto entre el vehículo y el camino. Aquí un consejo como puntapié para los tips que siguen: el hábito de revisión no debe dejar de lado el neumático de repuesto
Imagen Goodyear