Recuerdan a Jesús Pérez, el trabajador mexicano que murió mientras reparaba un tanque de agua en Denton, Texas

Jesús Pérez Vázquez era un obrero y trabajador mexicano, originario de San Luis Potosí, pero su vida le fue arrebatada en un lamentable incidente laboral en Providence Village en Aubrey al norte del Metroplex de Dallas y Fort Worth. Su familia lo recuerda y dicen que el hombre soñaba con volver a su natal México.

Por:
Univision
Jesús Pérez Vázquez, de 29 años, falleció cuando trabajaba en un tanque de agua en Providence Village, en el condado Denton. "Era buena gente siempre estaba al pendiente de la familia", dice Uriel Pérez, hermano de Jesús.
Video Identifican al trabajador hispano que murió al reparar un tanque de agua en Providence Village

DALLAS, Texas. – El sueño de Jesús Pérez Vázquez, trabajador mexicano de 29 años, era volver a su natal San Luis Potosí, pero un incidente laboral en Providence Village truncó sus esperanzas y la de su familia.

Tenía solo 29 años y se dedicaba a la obra y la construcción. El pasado jueves 25 de enero, cuando trabajaba en un tanque de agua, Jesús Pérez y su compañero cayeron a un socavón, quedando atrapados en el sitio.

PUBLICIDAD

Aunque fueron rescatados, Jesús Pérez Vázquez no pudo más y murió en el hospital, mientras que su compañero sigue internado recuperándose del incidente laboral.

En Mesquite vivía Jesús con su esposa María Alvarado y su hermano menor Uriel Pérez, quienes están destrozados por perder a quienes dicen era “la alegría de su casa”.

“Mi esposo era un muchacho muy alegre, que tenía muchas metas por cumplir. Una (meta) era viajar para México”, comparte María Alvarado.

“Lamentablemente, ya no lo vamos a poder hacer, pero hay que recordarlo como él era: feliz y alegre".

“Me quedé sola”: dice viuda de Jesús Pérez tras incidente laboral

María Alvarado no puede creer que su amado esposo Jesús Pérez, quien ella dice que la consentía tanto, ahora no está. Se siente destrozada al saber que Jesús no volverá a casa diariamente después de trabajar.

“Destrozados sin ganas de vivir, porque es mi esposo y me quedé sola”, dice Alvarado, “ Siempre andábamos juntos, nunca me dejaba, me apapachaba mucho”.

Uriel Pérez es el hermano menor de Jesús y al igual que María, su cuñada, se ve muy afectado por la muerte de su familiar.

Él dice que Jesús era como su padre y lo recordará por su buen carácter y alegría.

“Era como un padre para mí. Buena gente, siempre estaba al pendiente de la familia, qué les faltaba, siempre bien atento, responsable y con muchas ganas de triunfar”, dice Uriel, “Sus metas eran regresar a nuestra tierra, México, a San Luis Potosí”.

PUBLICIDAD

La familia Pérez ha abierto una cuenta de Go Fund Me para reunir dinero para los gastos funerarios.

Y en Providence Village siguen con problemas de agua

La ciudad de Providence Village sigue con problemas en su sistema de agua potable. Jesús Pérez y su compañero precisamente estaban trabajando en un tanque para arreglar esta problemática.

Tras el incidente, la ciudad sigue con problemas en el sistema y piden no tomar agua de la llave o del grifo hasta que terminen las reparaciones.

Además, están entregando botellas de agua para tomar, las cuales los residentes pueden recogerlas al entregar un comprobante de domicilio y una identificación con dirección y fotografía.

Otras recomendaciones a los residentes de Providence Village son:

- Usar platos y utensilios desechables
- Tomas solo agua embotellada
- Hervir el agua
- Usar gel antibacterial

Otros contenidos relacionados:

<b>Video. </b>La familia de Jesús Contreras Benítez lo recuerda como “un esposo, padre y abuelo amoroso” y piden precauciones para evitar que se repitan este tipo de incidentes.
Familiares del podador de árboles que falleció el pasado 11 de octubre en un trágico accidente al caer en una trituradora de ramas en Menlo Park 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/jesus-contreras-benitez-podador-de-arboles-trituradora-menlo-park">lo identificaron como<b> </b>Jesús Contreras Benítez</a>, de 47 años y residente de Redwood City.
Como todas las mañanas, Jesús
<b> </b>se preparó para salir a desempeñar el oficio que amaba como podador de árboles. Llevaba más de 21 años en ese trabajo, pero su familia no sabía que aquella vez sería la última vez que los verían con vida.
Sus familiares le dijeron a 
<i>Noticias Univision 14</i> que tenía 21 años de experiencia como podador de árboles y era padre de tres hijos, dos mujeres y un varón. Jesús también era abuelo de un pequeño de 4 años.
Guadalupe Villalobos, pareja sentimental de Jesús, recuerda las últimas palabras que compartió con él: "Le dije 'Dios te acompañe' y se fue a trabajar esa mañana. Nunca pensé que sería la última vez".
El día de la tragedia Jesús se encontraba trabajando en la cuadra 900 de Peggy Lane, en Menlo Park. La agencia estatal Cal/OSHA señaló que Contreras Benitez era empleado de la compañía FA Bartlett Tree Expert Company.
Las autoridades informaron que el martes alrededor de las 12:53 pm recibieron una llamada de emergencia reportando que un trabajador había caído en la trituradora, pero cuando los oficiales llegaron al lugar el hombre había fallecido a causa de las lesiones.
Los bomberos de Menlo Park y personal de la Oficina del Médico Forense del condado de San Mateo también respondieron a la zona del accidente, así como la agencia estatal de seguridad laboral Cal/OSHA, la cual 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/como-reportar-accidentes-de-trabajo-en-california">será la encargada de investigar la muerte</a>.
<b>Video.</b> Cal/OSHA explicó, tras la muerte de Jesús, cómo reportar un accidente de trabajo para recibir una posible compensación.
En una cuenta creada en la plataforma 
<a href="https://www.gofundme.com/f/in-memory-of-jesus-contreras-benitez?qid=df7da1c7a0e7bb66e2cf3a9329570e20" target="_blank">GoFundMe</a>, sus familiares dijeron que Jesús fue "un amoroso padre, abuelo, esposo y amigo", con una voluntad de ayudar siempre a los demás y un hombre muy orientado a su familia.
La pérdida de Jesús no solo representó un duro golpe para los suyos en California, pues además de ser el jefe de familia en Estados Unidos, también ayudaba a sus padres en México.
"Era un trabajador tan dedicado y la persona más innovadora que podrías conocer", escribió su familia en la publicación. Según contaron a 
<i>Noticias Univision 14</i>, Jesús era un 'handyman' de corazón.
En esta imagen compartida por sus familiares, Jesús Contreras Benítez aparece en su motocicleta, una de sus máximas aficiones.
Una portavoz de Cal/OSHA explicó a 
<i>Noticias Univision 14</i> que en escenarios como el de Menlo Park, donde hay un accidente laboral que resulta en lesiones graves o incluso la muerte, la agencia estatal abre una investigación y tiene hasta 6 meses para deslindar responsabilidades y determinar si la compañía incurrió en negligencia.
En entrevista, sus familiares lo recordaron como un hombre dedicado a su familia, que disfrutaba montar bicicleta, jugar con su nieto y educar a sus hijos para que siempre fueran personas de bien.
<b>Video. </b>Guadalupe Villalobos, pareja de Jesús Contreras Benítez, cuenta cómo fue su última despedida antes del accidente.
1 / 16
Video. La familia de Jesús Contreras Benítez lo recuerda como “un esposo, padre y abuelo amoroso” y piden precauciones para evitar que se repitan este tipo de incidentes.