Inicia juicio contra ranchero de Arizona acusado de matar a inmigrante mexicano

George Alan Kelly, un ranchero del sur de Arizona, disparó contra un grupo de inmigrantes que cruzaban por su propiedad, causando la muerte de uno ellos, identificado como Gabriel Cuen Buitimea.

Por:
Univision
George Alan Kelly, de 75 años, está acusado de asesinato en segundo grado tras disparar y matar en su rancho al inmigrante mexicano Gabriel Cuen-Buitimea, de 48 años, el 30 de enero de 2023. Kelly habría disparado contra un grupo de inmigrantes desarmados que caminaban por su rancho ganadero de casi 170 acres en el área de Kino Springs, Arizona.
Video Inicia juicio de George Alan Kelly, el ranchero de 75 años acusado de matar a un inmigrante en Arizona

CONDADO DE SANTA CRUZ, Arizona. – Tras de varios meses de retraso, este 21 de marzo inició el juicio en contra de George Alan Kelly, ranchero acusado de matar a tiros a un inmigrante mexicano al sur del estado.

El hombre de 75 años enfrenta cargos por asesinato en segundo grado y agresión agravada con un arma mortal, después de que supuestamente disparara por la espalda a Gabriel Cuen Buitimea, en enero de 2023.

PUBLICIDAD

La Fiscalía argumenta que Kelly disparó de manera imprudente un rifle AK-47 en contra de un grupo de inmigrantes desarmados, cuando estos se alejaban de su propiedad en Kino Springs, a unas 10 millas al este de Nogales.

Mientras que la defensa afirma que el hombre se estaba protegiendo de presuntos hombres armados que merodeaban su propiedad de unos 170 acres, e intentó ahuyentarlos realizando disparos de advertencia al aire.

Los abogados señalaron que Kelly descubrió el cuerpo de Buitimea, de 48 años, horas después del incidente a unas 100 yardas de su casa, yaciendo cerca de un árbol, y fue entonces que llamó a la Patrulla Fronteriza.

En enero de este año, Kelly rechazó un acuerdo con la fiscalía para declararse culpable, con lo que habría recibido una sentencia máxima de 8 años en prisión. Desde que fue detenido ha mantenido su inocencia ante autoridades.


Kelly rechazó un acuerdo con la fiscalía para declararse culpable,
Kelly rechazó un acuerdo con la fiscalía para declararse culpable,

Autoridades mexicanas siguen el caso de cerca

El cónsul de México en Nogales, Marcos Moreno Báez, ofreció una conferencia de prensa en donde expresó su respaldo y solidaridad con la familia del señor Gabriel Cuen Buitimea, y reiteró su compromiso porque se haga justicia.

“El consulado general de México en Nogales continuará defendiendo los intereses de la familia Cuen Buitimea, y de todas y todos los mexicanos con pleno respeto a las normas estadounidenses”, dijo Moreno Báez.

Agregó que el “homicidio del señor Cuen Buitimea es un hecho que no debe quedar impune, pues no se trata de una persona que perdió la vida sino de un padre de familia a quien le arrebataron la vida por la espada”.

PUBLICIDAD

Proyecto de ley justificaría acciones de George Alan Kelly

La Cámara de Representantes de Arizona aprobó en días pasado un proyecto de ley denominado HB 2843, el cual permitiría a un propietario hacer uso de la fuerza letal en caso de allanamiento, en nombre de la legítima defensa.

La propuesta justifica el uso de la fuerza letal contra otro individuo “en la medida en que una persona razonable lo crea inmediatamente necesario, para prevenir la comisión de una infracción criminal” dentro de su propiedad.

Partidarios aseguran que la propuesta cierra “los huecos” en la ley que permiten un mayor flujo de inmigrantes. Mientras que los opositores señalan que provocará mucha violencia en la franja fronteriza.

Por ahora medida HB 2843 fue enviada al Senado Estatal para su consideración. En caso de ser aprobada, la gobernadora Katie Hobbs tendría el poder de aprobarla o vetarla.

Te puede interesar:


De acuerdo con la NASA, el 
<b>eclipse solar total</b> comenzará sobre el Océano Pacífico Sur, tocando tierra continental primero sobre la costa cerca de Mazatlán, México alrededor de las 11:07 a.m. PDT.
Después se desplazará hacia Estados Unidos ingresando por Texas, y recorriendo Oklahoma, Arkansas, Missouri, Illinois, Kentucky, Indiana, Ohio, Pennsylvania, Nueva York, Vermont, New Hampshire y Maine.
El eclipse ingresará a Canadá por el sur de Ontario y continuará a través de Quebec, Nuevo Brunswick, la Isla del Príncipe Eduardo y Cabo Bretón. Saldrá de América del Norte continental por Terranova a las 5:16 p.m. END.
<b>¿El eclipse solar será visible en Arizona?</b>
<br>Debido a su trayectoria, el eclipse solar sólo podrá ser visible de manera parcial desde Arizona, siendo al sur del estado donde mejor podrá apreciarse este fenómeno, de acuerdo con las proyecciones de la NASA.
En el área de Douglas el eclipse podrá ser visto en un 75%; en Tucson se podrá ver en un 70%; en la zona del Valle podrá apreciarse en un 65%, principalmente en Mesa; mientras que en Prescott será de 60%.
<b>¿Cómo ver el eclipse de manera segura?</b>
<br>La NASA advierte que no es seguro mirar directamente al Sol sin protección ocular especializada, ni a través de la lente de una cámara, binoculares o un telescopio sin un filtro solar, ya que puede provocar lesiones oculares graves.
Las gafas de sol normales, por muy oscuras que sean, no son seguras para ver el sol. Los visores solares seguros deberían cumplir con la norma internacional ISO 12312-2, los cuales son miles de veces más oscuros.
Si no tienes gafas para eclipses, puedes utilizar un método de visualización indirecta, que no implica mirar directamente al Sol. Una forma es utilizar un proyector estenopeico.
El Museo de Ciencias de Arizona está invitando a la comunidad al evento para observar el eclipse solar que ocurrirá el lunes 8 de abril de 2024. En el lugar se estarán repartiendo lentes de eclipse para verlo de manera segura.
1 / 9
De acuerdo con la NASA, el eclipse solar total comenzará sobre el Océano Pacífico Sur, tocando tierra continental primero sobre la costa cerca de Mazatlán, México alrededor de las 11:07 a.m. PDT.
Imagen Adobe Stock